Turismo: Regulación, gestión y responsabilidad social en el siglo XXI
Recientemente el turismo se ha transformado en un fenómeno social que genera una serie de impactos enfocados al crecimiento y desarrollo económico de las naciones. Dicho auge viene dado por el interés que las personas tienen en desplazarse por diversos motivos como: ocio, trabajo, aprendizaje; espec...
- Autores:
-
Téllez Bedoya, Carlos Arturo
Restrepo Quintero, Olga
Téllez Bedoya, Carolina
Arias Esquivel, Blanca Leider
Niño Bernal, Saudy Giovanna
Erazo Rodríguez, Wanda Iris
Bernal Rodríguez, Edgar Andrés
Montalvo Rodríguez, Juan Carlos
Niño Gil, Ana Isabel
Losada Martínez, Laura Katherine
Quintana, Ronald Fernando
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11386
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11386
- Palabra clave:
- 330 - Economía::338 - Producción
Turismo – Colombia
Política turística – (Colombia), 1923-2016
Responsabilidad social en los negocios
Comercio turístico
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Recientemente el turismo se ha transformado en un fenómeno social que genera una serie de impactos enfocados al crecimiento y desarrollo económico de las naciones. Dicho auge viene dado por el interés que las personas tienen en desplazarse por diversos motivos como: ocio, trabajo, aprendizaje; especialmente en Colombia, otro factor que ha influenciado este compor tamiento es la aprobación del“Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, pactado entre el gobierno nacional y la antigua guerrilla de las FARC. Lo anterior incide en la reactivación económica de algunas zonas que tenían acceso limitado por la situación de violencia y donde, a partir de la mayor divulgación que el gobierno de Juan Manuel Santos llevó a cabo creando las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC), se han generado alternativas llamativas para el desarrollo local. En este sentido, actualmente el país está viéndose impactado por el dividendo de la paz, considerando así los beneficios económicos y sociales que trae la formalización de la paz, junto con otras actividades conexas,a pesar de los pocos avances que el gobierno de Iván Duque ha realizado. |
---|