Uso de las webquests para la enseñanza del inglés en estudiantes de secundaria
Trabajo de Investigación en el que los autores buscan determinar la influencia de la WebQuest en las habilidades comunicativas en Inglés en los estudiantes de décimo grado del Colegio Gabriel Betancourt Mejía, ubicado en la localidad de Kennedy, en Bogotá, Colombia.
- Autores:
-
Acevedo Velandia, Julio Ernesto
Bustamante Bula, Robin Osvaldo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12653
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12653
- Palabra clave:
- 370 - Educación
WebQuest
Enseñanza del Inglés
Educación Virtua
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_dadba5d64fd6a61362469fa0f8a4f011 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12653 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de las webquests para la enseñanza del inglés en estudiantes de secundaria |
title |
Uso de las webquests para la enseñanza del inglés en estudiantes de secundaria |
spellingShingle |
Uso de las webquests para la enseñanza del inglés en estudiantes de secundaria 370 - Educación WebQuest Enseñanza del Inglés Educación Virtua |
title_short |
Uso de las webquests para la enseñanza del inglés en estudiantes de secundaria |
title_full |
Uso de las webquests para la enseñanza del inglés en estudiantes de secundaria |
title_fullStr |
Uso de las webquests para la enseñanza del inglés en estudiantes de secundaria |
title_full_unstemmed |
Uso de las webquests para la enseñanza del inglés en estudiantes de secundaria |
title_sort |
Uso de las webquests para la enseñanza del inglés en estudiantes de secundaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Acevedo Velandia, Julio Ernesto Bustamante Bula, Robin Osvaldo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castillo Alba, Nelson Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acevedo Velandia, Julio Ernesto Bustamante Bula, Robin Osvaldo |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación WebQuest Enseñanza del Inglés Educación Virtua |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
WebQuest Enseñanza del Inglés Educación Virtua |
description |
Trabajo de Investigación en el que los autores buscan determinar la influencia de la WebQuest en las habilidades comunicativas en Inglés en los estudiantes de décimo grado del Colegio Gabriel Betancourt Mejía, ubicado en la localidad de Kennedy, en Bogotá, Colombia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-25T17:13:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-25T17:13:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12653 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12653 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Barba, C. (2004). La investigación en Internet con las WebQuest. QuadernsDigitals, monográfico WebQuest. Disponible en línea en: http://www.freewebs.com/adprovir/capitulos/WEBQUEST.pdf Campbell, D. y Stanley, J. (1995). Diseños Experimentales y Cuasiexperimentales en la Investigación Social. Amorrortu Editores. Buenos Aires. Carmichael, P. y Solano, I. (2010) La investigación en entornos digitales. Prácticas colaborativas y Nuevas Tecnologías. In Ruiz Palmero, J. y Sánchez Rodríguez, J. (Eds). Investigaciones sobre Buenas Prácticas con Tecnologías de la Información y la Comunicación (Madrid: Aljibe) pp. 71-87. Castells, M. (1997). La era de la información: Economía, sociedad y cultura. Volumen I: La Sociedad Red. Madrid: Alianza Editorial. Fajardo, A. (2014). La WebQuest como estrategia metodológica en los procesos comprensivos de lecto-escritura en el idioma Inglés. (Tesis de Maestría). Universidad Politécnica Salesiana. Disponible en línea en: http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6373/1/UPS-QT04935.pdf García, J. (2013). Diseño de una WebQuest para la enseñanza de n tema de historia de México I en el Cobay deHomún.(Tesis de Maestría). Universidad Autónoma de Yucatán. Disponible en línea en: http://posgradofeuady.org.mx/wpcontent/uploads/2010/07/Garc%C3%ADa-Jorge-MINE2013.pdf Gladiador [película]. Producida por Scott Free Productions, 2000. (155 min.),son., col. Hernández, R., Fernández, C.,y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. Cuarta Edición. Editorial McGraw Hill, México. Ley 1651. Ley de Bilingüismo (2013). Disponible en línea en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201651%20DEL %2012%20DE%20JULIO%20DE%202013.pdf March, T. (1998). Why WebQuests?Disponible en línea en: http://tommarch.com/writings/whywebquests/ March, T. (2003). What WebQuests (Really) Are. Disponible en línea en: http://tommarch.com/writings/what-webquests-are/ Ministerio de Educación Nacional (2005). Colombia bilingüe. Al Tablero, 37. Disponible en línea en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97495.html. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos para Competencias en lenguas Extranjeras: Inglés. Bogotá: Autor. Pérez, E. (2006). Las WebQuests como elemento de motivación para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria en la clase de Lengua Extranjera (Inglés). (Tesis de doctorado).Universidad de Barcelona. Disponible en línea en:http://www.tdx.cat/handle/10803/1292;jsessionid=836582BC1005F074F9809F61CA5188BE.tdx1 Pérez, M. (2006). Diseño deWebQuests para la Enseñanza/Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera: Aplicaciones en la Adquisición de Vocabulario y la Destreza Lectora. (Tesis de Doctorado). Granada: Editorial Universidad de Granada. Disponible en línea en: http://adrastea.ugr.es/record=b1617112*spi Rivera, Y. (2009). Evaluación de las WebQuests como Herramientas Didácticas en la Educación Superior. (Tesis de Doctorado). Universidad de Salamanca. Disponible en línea en: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/76552/1/DDOMI_Rivera_Patron_YP_Evaluacion_de_las_webquest.pdf Rojas, P. (2013). Reforzando el aprendizaje del idioma Inglés en el aula con el apoyo y uso de las TIC. (Tesis de Maestría). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Disponible en línea en:http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/bitstream/231104/1856/1/PROYECTO%20DE%20TESIS_PAOLA_ROJAS_MTE.pdf Ruiz, C., Mas Torello, O., Tejada,J. y Navio, A. Funciones y escenarios de actuación del profesor universitario: Apuntes para la definición del perfil basado en competencias. Rev. educ. sup [online]. 2008, vol.37, n.146, pp. 115-13. Disponible en línea en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602008000200008&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0185-2760. Temprano, A. (2012). Las TIC en la enseñanza bilingüe. Ediciones de la U. Madrid. Temprano, A. (2009). WebQuest. Aproximación práctica al uso de Internet en el aula. Ediciones de la U. Madrid. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
105 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/802a0417-9697-41e8-ae10-6711a24cbc5d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a063f323-e35b-4ce8-8642-ef4fb25c95cb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b1ae97d4-b9f8-46f7-bfb8-99fd0a0572ec/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c494b457-6437-4309-9033-b0367d239c40/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a6fc8cae-a0df-449a-a3da-7af8deba1484/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f909ec9e-7753-4f85-b4ee-3db47d16ca1f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/48eee332-f486-4fc7-a0ba-5009ecbe0a7a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/96720515-0270-4624-b924-545762f4638b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 0ed5e593037d500b27851008e9e8bbdd aa257402dc53303a360772ba306546b7 aafbbab1be8989076e76146d46082cee c6c89b14e2a3397b47ac266d9f41d2fb c73ee094b646ec3c934c2e71cc47db0b 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099251936526336 |
spelling |
Castillo Alba, Nelson Antonioab215224-14d9-415d-b066-bd37bf2f39a0-1Acevedo Velandia, Julio Ernesto18a64690-d620-4e02-ab01-2c3678624f25-1Bustamante Bula, Robin Osvaldo59c01c0f-ff26-45e2-8d58-725870d8c218-12023-10-25T17:13:25Z2023-10-25T17:13:25Z2015Trabajo de Investigación en el que los autores buscan determinar la influencia de la WebQuest en las habilidades comunicativas en Inglés en los estudiantes de décimo grado del Colegio Gabriel Betancourt Mejía, ubicado en la localidad de Kennedy, en Bogotá, Colombia.Research work in which the authors seek to determine the influence of the WebQuest on the communicative skills in English in the tenth grade students of the Gabriel Betancourt Mejía School, located in the town of Kennedy, in Bogotá, Colombia.MaestríaMagíster en Ciencias de la Educación105 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12653spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Ciencias de la EducaciónBarba, C. (2004). La investigación en Internet con las WebQuest. QuadernsDigitals, monográfico WebQuest. Disponible en línea en: http://www.freewebs.com/adprovir/capitulos/WEBQUEST.pdfCampbell, D. y Stanley, J. (1995). Diseños Experimentales y Cuasiexperimentales en la Investigación Social. Amorrortu Editores. Buenos Aires.Carmichael, P. y Solano, I. (2010) La investigación en entornos digitales. Prácticas colaborativas y Nuevas Tecnologías. In Ruiz Palmero, J. y Sánchez Rodríguez, J. (Eds). Investigaciones sobre Buenas Prácticas con Tecnologías de la Información y la Comunicación (Madrid: Aljibe) pp. 71-87.Castells, M. (1997). La era de la información: Economía, sociedad y cultura. Volumen I: La Sociedad Red. Madrid: Alianza Editorial.Fajardo, A. (2014). La WebQuest como estrategia metodológica en los procesos comprensivos de lecto-escritura en el idioma Inglés. (Tesis de Maestría). Universidad Politécnica Salesiana. Disponible en línea en: http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6373/1/UPS-QT04935.pdfGarcía, J. (2013). Diseño de una WebQuest para la enseñanza de n tema de historia de México I en el Cobay deHomún.(Tesis de Maestría). Universidad Autónoma de Yucatán. Disponible en línea en: http://posgradofeuady.org.mx/wpcontent/uploads/2010/07/Garc%C3%ADa-Jorge-MINE2013.pdfGladiador [película]. Producida por Scott Free Productions, 2000. (155 min.),son., col.Hernández, R., Fernández, C.,y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. Cuarta Edición. Editorial McGraw Hill, México.Ley 1651. Ley de Bilingüismo (2013). Disponible en línea en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201651%20DEL %2012%20DE%20JULIO%20DE%202013.pdfMarch, T. (1998). Why WebQuests?Disponible en línea en: http://tommarch.com/writings/whywebquests/March, T. (2003). What WebQuests (Really) Are. Disponible en línea en: http://tommarch.com/writings/what-webquests-are/Ministerio de Educación Nacional (2005). Colombia bilingüe. Al Tablero, 37. Disponible en línea en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97495.html.Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos para Competencias en lenguas Extranjeras: Inglés. Bogotá: Autor.Pérez, E. (2006). Las WebQuests como elemento de motivación para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria en la clase de Lengua Extranjera (Inglés). (Tesis de doctorado).Universidad de Barcelona. Disponible en línea en:http://www.tdx.cat/handle/10803/1292;jsessionid=836582BC1005F074F9809F61CA5188BE.tdx1Pérez, M. (2006). Diseño deWebQuests para la Enseñanza/Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera: Aplicaciones en la Adquisición de Vocabulario y la Destreza Lectora. (Tesis de Doctorado). Granada: Editorial Universidad de Granada. Disponible en línea en: http://adrastea.ugr.es/record=b1617112*spiRivera, Y. (2009). Evaluación de las WebQuests como Herramientas Didácticas en la Educación Superior. (Tesis de Doctorado). Universidad de Salamanca. Disponible en línea en: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/76552/1/DDOMI_Rivera_Patron_YP_Evaluacion_de_las_webquest.pdfRojas, P. (2013). Reforzando el aprendizaje del idioma Inglés en el aula con el apoyo y uso de las TIC. (Tesis de Maestría). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Disponible en línea en:http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/bitstream/231104/1856/1/PROYECTO%20DE%20TESIS_PAOLA_ROJAS_MTE.pdfRuiz, C., Mas Torello, O., Tejada,J. y Navio, A. Funciones y escenarios de actuación del profesor universitario: Apuntes para la definición del perfil basado en competencias. Rev. educ. sup [online]. 2008, vol.37, n.146, pp. 115-13. Disponible en línea en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602008000200008&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0185-2760.Temprano, A. (2012). Las TIC en la enseñanza bilingüe. Ediciones de la U. Madrid.Temprano, A. (2009). WebQuest. Aproximación práctica al uso de Internet en el aula. Ediciones de la U. Madrid.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónWebQuestEnseñanza del InglésEducación VirtuaUso de las webquests para la enseñanza del inglés en estudiantes de secundariaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationTEXTUso_WebQuests_Enseñanza_2015_carta.pdf.txtUso_WebQuests_Enseñanza_2015_carta.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/802a0417-9697-41e8-ae10-6711a24cbc5d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD55Uso_WebQuests_Enseñanza_2015.pdf.txtUso_WebQuests_Enseñanza_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101462https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a063f323-e35b-4ce8-8642-ef4fb25c95cb/download0ed5e593037d500b27851008e9e8bbddMD57THUMBNAILUso_WebQuests_Enseñanza_2015_carta.pdf.jpgUso_WebQuests_Enseñanza_2015_carta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18336https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b1ae97d4-b9f8-46f7-bfb8-99fd0a0572ec/downloadaa257402dc53303a360772ba306546b7MD56Uso_WebQuests_Enseñanza_2015.pdf.jpgUso_WebQuests_Enseñanza_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12531https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c494b457-6437-4309-9033-b0367d239c40/downloadaafbbab1be8989076e76146d46082ceeMD58ORIGINALUso_WebQuests_Enseñanza_2015_carta.pdfUso_WebQuests_Enseñanza_2015_carta.pdfapplication/pdf109011https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a6fc8cae-a0df-449a-a3da-7af8deba1484/downloadc6c89b14e2a3397b47ac266d9f41d2fbMD51Uso_WebQuests_Enseñanza_2015.pdfUso_WebQuests_Enseñanza_2015.pdfapplication/pdf3071994https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f909ec9e-7753-4f85-b4ee-3db47d16ca1f/downloadc73ee094b646ec3c934c2e71cc47db0bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/48eee332-f486-4fc7-a0ba-5009ecbe0a7a/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/96720515-0270-4624-b924-545762f4638b/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5410819/12653oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/126532023-10-26 04:03:00.469http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |