Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes
Se presenta la intervención del caso de una joven de 20 años la cual presenta alteraciones en el estado de ánimo, problemas en la relación intrafamiliar y déficit en las habilidades sociales, teniendo en cuenta que las alteraciones en el estado de ánimo afectan el estado emocional de las personas, c...
- Autores:
-
Palacio Gallo, Jaydive
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12750
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12750
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Tratamiento cognitivo-conductual
Relaciones intrafamiliares - aspectos psicológicos
Estado de ánimo - casos clínicos
Depresión mayor
Problemas familiares
Tratamiento cognitivo-conductual
Déficit habilidades sociales
Major depression
Family problems
Cognitive-behavioral treatment
Social skills deficit
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_da6f9d599fc64f4309376b2112771c61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12750 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes |
title |
Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes |
spellingShingle |
Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades Tesis - especialización en psicología clínica Tratamiento cognitivo-conductual Relaciones intrafamiliares - aspectos psicológicos Estado de ánimo - casos clínicos Depresión mayor Problemas familiares Tratamiento cognitivo-conductual Déficit habilidades sociales Major depression Family problems Cognitive-behavioral treatment Social skills deficit |
title_short |
Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes |
title_full |
Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes |
title_fullStr |
Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes |
title_full_unstemmed |
Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes |
title_sort |
Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Palacio Gallo, Jaydive |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ochoa Arizal, Nohora Luz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Palacio Gallo, Jaydive |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades |
topic |
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades Tesis - especialización en psicología clínica Tratamiento cognitivo-conductual Relaciones intrafamiliares - aspectos psicológicos Estado de ánimo - casos clínicos Depresión mayor Problemas familiares Tratamiento cognitivo-conductual Déficit habilidades sociales Major depression Family problems Cognitive-behavioral treatment Social skills deficit |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - especialización en psicología clínica Tratamiento cognitivo-conductual Relaciones intrafamiliares - aspectos psicológicos Estado de ánimo - casos clínicos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Depresión mayor Problemas familiares Tratamiento cognitivo-conductual Déficit habilidades sociales |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Major depression Family problems Cognitive-behavioral treatment Social skills deficit |
description |
Se presenta la intervención del caso de una joven de 20 años la cual presenta alteraciones en el estado de ánimo, problemas en la relación intrafamiliar y déficit en las habilidades sociales, teniendo en cuenta que las alteraciones en el estado de ánimo afectan el estado emocional de las personas, como también dependiendo de la intensidad y duración puede llegar a desarrollar el trastorno de la depresión, el cual está clasificado como leve, moderado y grave, puesto que no toda persona que presenta episodios de tristeza estará desarrollando una depresión. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “La depresión es un trastorno mental frecuente que se caracteriza por la presencia de tristeza, perdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración”. Es así que en el caso expuesto se determina una depresión mayor identificado de acuerdo a la sintomatología referida por la paciente, también por medio de instrumentos de evaluación y finalmente contrastado con el Manual Diagnóstico y estadístico de los Trastorno Mentales DSM-5. Así pues, que el tratamiento dirigido va en dirección como objetivo principal a reducir la sintomatología depresiva por medio de la terapia cognitiva de Beck (1967), mediante la utilización de diversas técnicas de intervención que al final contribuyó para que el objetivo se cumpliese de acuerdo a pretest y postest y determinando una vez más la eficacia de la terapia cognitiva de Beck en los trastornos de depresión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-03-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-28T20:50:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-28T20:50:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Palacio Gallo, J. (2022). Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12750 |
identifier_str_mv |
Palacio Gallo, J. (2022). Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12750 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
American of Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American of Psychological Association, Sexta edición. Editorial manual moderno S.A. de C.V. México. ISBN 978-607-448-052-8. Alcalá, F. M. (2014). Embarazo en Adolescentes. Redalyc.org, 403-404. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/473/47333055001.pdf Beck, A., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (2010). Terapia cognitiva de la depresión (19a ed. pp.1-416). Bilbao: Desclée de Brower. ISBN: 978-84-330-0626-6 Butcher, J. Mineka S. & Hooley, J. (2007). PSICOLOGÍA CLÍNICA. 12.ª Edición. pp. 215-265. EDICIÓN PEARSON EDUCACIÓN, S.A., Madrid. ISBN 10: 84-8322-317-1. ISBN 13: 978-84-832-2703-9 Caballo Vicente, E. (1997). Tratamiento Conductual de la Depresión UNIPOLAR, Peter M. Lewinsohn, P. Gotli, I. y Hautzinger M. Vol.1. Manual para el Tratamiento Cognitivo Conductual de los Trastornos Psicológicos. Vol. 1, pp. 493-541. © Siglo XXI de España Editores. S.A. ISBN: 978-84-323-0943-4 Camacho Martín, J. (2003). El ABC de la terapia cognitiva. Pp.1-17. Recuperado de https://www.fundacionforo.com/pdfs/archivo23.pdf Castrillón, D. Chaves, L. Ferrer, A. Londoño, N. Maestre, K. Marín, C. & Schnitter, M. Validación del Young Schema Questionnaire Long Form - Second Edition (YSQ - L2) en población colombiana. Dirección de sanidad Ejercito Nacional. (30 de junio de 2020). La depresión: Una realidad en la Salud Mental. Recuperado de https://www.sanidadfuerzasmilitares.mil.co/direccion-sanidad ejercito-nacional/institucional/prensa-comunicaciones/noticias/depresion-realidad-salud mental Goldstein, A. & Col. 1980 (2002). Escala de Evaluación de Habilidades Sociales. PDF Hernandez, Ponce., M Morillas, R Scigliano. Enfoque psicológico de la depresión. Recuperado de https://www.cinteco.com/wp-content/uploads/depresion.pdf Ministerio de salud. (2019). Colombia redujo la tasa de embarazo adolescente. Recuperado el 1 de febrero de 2022 a partir de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-redujo-la-tasa-de embarazo-adolescente--.aspx Murad-Rivera, Rocío et al. Determinantes del embarazo en adolescentes en Colombia: Explicando las causas de las causas. Asociación Profamilia (07.07.2018) DOI: 10.13140/RG.2.2.22412.95362 Nezu, A., Nezu, C., & Lombardo E. (2006). Depresión. Formulación de casos y diseño de tratamientos cognitivo-conductuales. pp. 63-82 Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. ISBN 970-729-235-0. ISBN 978-607-448-204-1 Versión electrónica Organización Mundial de la Salud. (2015).Medición de la Salud y la Discapacidad: Manual para el Cuestionario de Evaluación de la Discapacidad de la OMS WHODAS 2.0. Servicio Nacional de Rehabilitación. España. ISBN 987-45733-0-9. Organización Mundial de la Salud. (2014). El embarazo en la adolescencia. Centro de prensa. Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/ Organización Mundial de la Salud (13 septiembre 2021). Depresión. Recuperado el 15 de febrero de 2022 de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression Papalia, Diane. Feldman, Ruth. & Martorel, Gabriela. (2012). Desarrollo Humano. pp.1-714 McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V. ISBN: 978-607-15-0933-8 Pérez Alvarez, M. & García Montes, J. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la depresión. Psicothema. Vol. 13, no 3, pp. 493-510. Copyright © 2001 Psicothema. ISSN 0214 - 9915 CODEN PSOTEG 2001. Quinto Barrera S. El modelo cognitivo. PDF Ruiz, María A. Díaz, María I. & Villalobos, Arabella. (2012). Técnicas de modelado y entrenamiento en habilidades sociales. Pp. 277-316. Manual de Técnicas de Intervención Cognitivo Conductuales. ISBN: 978-84-330-2535-7 Sanz, Jesús, & Perdigón, Antonio Luis, & Vázquez, Carmelo (2003). Adaptación española del Inventario para la Depresión de Beck-II (BDI-II): 2. Propiedades psicométricas en población general. Clínica y Salud, 14(3),249-280.[fecha de Consulta 27 de Febrero de 2022]. ISSN: 1130-5274. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180617972001 Young, J. Terapia Cognitiva para los Trastornos de Personalidad: Un Enfoque Centrado En Esquemas. Tercera Edición. pp. 1-16. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
52 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Psicología Clínica |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/83aaeda1-d50a-4a18-8656-0500c652fae6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c0efa2b8-5182-46fb-a366-2a46a20d28a4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a75ca566-23c1-41d7-9bdf-3c3e9d5393a7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9765ddb-8f4b-4514-9241-7e52fbe51e47/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e3c3b854-4e52-4e28-90a5-30117d01bef7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a1b8bcf-21dd-4bd1-92a9-f5621a914538/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f17c0191-7276-4c9b-8b97-f00952eec1c1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e867337b-a1e5-486c-a852-4ce4751db82b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf050fe837177969de986282b487f6ee b12441f248a76968f7b97e72f63c9fed 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 424b0661b1a731be5831b1a7aee1fb87 944b31a6d5b2c629736e0ee01fa2804d 15df8e9d3a63f8f41c2978f5535a3554 f9a3a8eb4f0d03098ba9a6db0c9255b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099244704497664 |
spelling |
Ochoa Arizal, Nohora Luzf887765f-42ab-4e70-a6e5-912529f30374600Palacio Gallo, Jaydive9f3588b6-9863-4238-8912-60296ad24289-1Grupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena)2023-11-28T20:50:34Z2023-11-28T20:50:34Z2022-03-05Se presenta la intervención del caso de una joven de 20 años la cual presenta alteraciones en el estado de ánimo, problemas en la relación intrafamiliar y déficit en las habilidades sociales, teniendo en cuenta que las alteraciones en el estado de ánimo afectan el estado emocional de las personas, como también dependiendo de la intensidad y duración puede llegar a desarrollar el trastorno de la depresión, el cual está clasificado como leve, moderado y grave, puesto que no toda persona que presenta episodios de tristeza estará desarrollando una depresión. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “La depresión es un trastorno mental frecuente que se caracteriza por la presencia de tristeza, perdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración”. Es así que en el caso expuesto se determina una depresión mayor identificado de acuerdo a la sintomatología referida por la paciente, también por medio de instrumentos de evaluación y finalmente contrastado con el Manual Diagnóstico y estadístico de los Trastorno Mentales DSM-5. Así pues, que el tratamiento dirigido va en dirección como objetivo principal a reducir la sintomatología depresiva por medio de la terapia cognitiva de Beck (1967), mediante la utilización de diversas técnicas de intervención que al final contribuyó para que el objetivo se cumpliese de acuerdo a pretest y postest y determinando una vez más la eficacia de la terapia cognitiva de Beck en los trastornos de depresión.The intervention of the case of a 20-year-old girl is presented, which presents alterations in the mood, problems in the intrafamily relationship and deficit in social skills, taking into account that the alterations in the mood affect the emotional state of people, as well as depending on the intensity and duration, can develop depression disorder, which is classified as mild, moderate and severe, since not everyone who presents episodes of sadness will be developing depression. According to the World Health Organization (WHO) “Depression is a common mental disorder characterized by sadness, loss of interest or pleasure, feelings of guilt or low self-esteem, sleep or appetite disturbances, feelings of fatigue and lack of concentration. Thus, in the case presented, a major depression identified according to the symptomatology reported by the patient is determined, also through evaluation instruments and finally contrasted with the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders DSM-5. Thus, that the directed treatment is directed as the main objective to reduce depressive symptomatology through Beck's cognitive therapy (1967), through the use of various intervention techniques that in the end contributed so that the objective was fulfilled according to a pre-test and post-test and determining once again the efficacy of Beck's cognitive therapy in depressive disorders.EspecializaciónEspecialista en Psicología Clínica52 páginasapplication/pdfPalacio Gallo, J. (2022). Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentes. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12750spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Educación, Ciencias Humanas y SocialesCartagenaEspecialización en Psicología ClínicaAmerican of Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American of Psychological Association, Sexta edición. Editorial manual moderno S.A. de C.V. México. ISBN 978-607-448-052-8.Alcalá, F. M. (2014). Embarazo en Adolescentes. Redalyc.org, 403-404. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/473/47333055001.pdfBeck, A., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (2010). Terapia cognitiva de la depresión (19a ed. pp.1-416). Bilbao: Desclée de Brower. ISBN: 978-84-330-0626-6Butcher, J. Mineka S. & Hooley, J. (2007). PSICOLOGÍA CLÍNICA. 12.ª Edición. pp. 215-265. EDICIÓN PEARSON EDUCACIÓN, S.A., Madrid. ISBN 10: 84-8322-317-1. ISBN 13: 978-84-832-2703-9Caballo Vicente, E. (1997). Tratamiento Conductual de la Depresión UNIPOLAR, Peter M. Lewinsohn, P. Gotli, I. y Hautzinger M. Vol.1. Manual para el Tratamiento Cognitivo Conductual de los Trastornos Psicológicos. Vol. 1, pp. 493-541. © Siglo XXI de España Editores. S.A. ISBN: 978-84-323-0943-4Camacho Martín, J. (2003). El ABC de la terapia cognitiva. Pp.1-17. Recuperado de https://www.fundacionforo.com/pdfs/archivo23.pdfCastrillón, D. Chaves, L. Ferrer, A. Londoño, N. Maestre, K. Marín, C. & Schnitter, M. Validación del Young Schema Questionnaire Long Form - Second Edition (YSQ - L2) en población colombiana.Dirección de sanidad Ejercito Nacional. (30 de junio de 2020). La depresión: Una realidad en la Salud Mental. Recuperado de https://www.sanidadfuerzasmilitares.mil.co/direccion-sanidad ejercito-nacional/institucional/prensa-comunicaciones/noticias/depresion-realidad-salud mentalGoldstein, A. & Col. 1980 (2002). Escala de Evaluación de Habilidades Sociales. PDFHernandez, Ponce., M Morillas, R Scigliano. Enfoque psicológico de la depresión. Recuperado de https://www.cinteco.com/wp-content/uploads/depresion.pdfMinisterio de salud. (2019). Colombia redujo la tasa de embarazo adolescente. Recuperado el 1 de febrero de 2022 a partir de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-redujo-la-tasa-de embarazo-adolescente--.aspxMurad-Rivera, Rocío et al. Determinantes del embarazo en adolescentes en Colombia: Explicando las causas de las causas. Asociación Profamilia (07.07.2018) DOI: 10.13140/RG.2.2.22412.95362Nezu, A., Nezu, C., & Lombardo E. (2006). Depresión. Formulación de casos y diseño de tratamientos cognitivo-conductuales. pp. 63-82 Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. ISBN 970-729-235-0. ISBN 978-607-448-204-1 Versión electrónicaOrganización Mundial de la Salud. (2015).Medición de la Salud y la Discapacidad: Manual para el Cuestionario de Evaluación de la Discapacidad de la OMS WHODAS 2.0. Servicio Nacional de Rehabilitación. España. ISBN 987-45733-0-9.Organización Mundial de la Salud. (2014). El embarazo en la adolescencia. Centro de prensa. Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/ Organización Mundial de la Salud (13 septiembre 2021). Depresión. Recuperado el 15 de febrero de 2022 de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depressionPapalia, Diane. Feldman, Ruth. & Martorel, Gabriela. (2012). Desarrollo Humano. pp.1-714 McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V. ISBN: 978-607-15-0933-8Pérez Alvarez, M. & García Montes, J. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la depresión. Psicothema. Vol. 13, no 3, pp. 493-510. Copyright © 2001 Psicothema. ISSN 0214 - 9915 CODEN PSOTEG 2001.Quinto Barrera S. El modelo cognitivo. PDFRuiz, María A. Díaz, María I. & Villalobos, Arabella. (2012). Técnicas de modelado y entrenamiento en habilidades sociales. Pp. 277-316. Manual de Técnicas de Intervención Cognitivo Conductuales. ISBN: 978-84-330-2535-7Sanz, Jesús, & Perdigón, Antonio Luis, & Vázquez, Carmelo (2003). Adaptación española del Inventario para la Depresión de Beck-II (BDI-II): 2. Propiedades psicométricas en población general. Clínica y Salud, 14(3),249-280.[fecha de Consulta 27 de Febrero de 2022]. ISSN: 1130-5274. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180617972001Young, J. Terapia Cognitiva para los Trastornos de Personalidad: Un Enfoque Centrado En Esquemas. Tercera Edición. pp. 1-16.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::616 - EnfermedadesTesis - especialización en psicología clínicaTratamiento cognitivo-conductualRelaciones intrafamiliares - aspectos psicológicosEstado de ánimo - casos clínicosDepresión mayorProblemas familiaresTratamiento cognitivo-conductualDéficit habilidades socialesMajor depressionFamily problemsCognitive-behavioral treatmentSocial skills deficitTerapia cognitivo-conductual aplicada en un caso de depresión, tratado en una fundación para madres adolescentesTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFormato_Publicación_Jaydive Palacio G_2023.pdfFormato_Publicación_Jaydive Palacio G_2023.pdfapplication/pdf230128https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/83aaeda1-d50a-4a18-8656-0500c652fae6/downloadbf050fe837177969de986282b487f6eeMD51Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso_Jaydive Palacio G_20231.PDFTerapia cognitivo-conductual aplicada en un caso_Jaydive Palacio G_20231.PDFapplication/pdf2224764https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c0efa2b8-5182-46fb-a366-2a46a20d28a4/downloadb12441f248a76968f7b97e72f63c9fedMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a75ca566-23c1-41d7-9bdf-3c3e9d5393a7/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9765ddb-8f4b-4514-9241-7e52fbe51e47/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Publicación_Jaydive Palacio G_2023.pdf.txtFormato_Publicación_Jaydive Palacio G_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain7422https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e3c3b854-4e52-4e28-90a5-30117d01bef7/download424b0661b1a731be5831b1a7aee1fb87MD55Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso_Jaydive Palacio G_20231.PDF.txtTerapia cognitivo-conductual aplicada en un caso_Jaydive Palacio G_20231.PDF.txtExtracted texttext/plain90947https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a1b8bcf-21dd-4bd1-92a9-f5621a914538/download944b31a6d5b2c629736e0ee01fa2804dMD57THUMBNAILFormato_Publicación_Jaydive Palacio G_2023.pdf.jpgFormato_Publicación_Jaydive Palacio G_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12467https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f17c0191-7276-4c9b-8b97-f00952eec1c1/download15df8e9d3a63f8f41c2978f5535a3554MD56Terapia cognitivo-conductual aplicada en un caso_Jaydive Palacio G_20231.PDF.jpgTerapia cognitivo-conductual aplicada en un caso_Jaydive Palacio G_20231.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7170https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e867337b-a1e5-486c-a852-4ce4751db82b/downloadf9a3a8eb4f0d03098ba9a6db0c9255b5MD5810819/12750oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/127502024-05-14 11:10:50.222http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |