Metodología para el desarrollo de aplicaciones Workflow (Meflow)

El principal objetivo de MEFLOW (Metodología para el desarrollo de aplicaciones Workflow) es proponer una serie de pasos como: determinación de requerimientos y la definición de procesos que sirvan como base fundamental para aplicar la tecnología Workflow, esto se logra llevando a cabo una investiga...

Full description

Autores:
Escobar Ramirez, Carlos Alberto
Carvajal Vasquez, Juan Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24930
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24930
Palabra clave:
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::003 - Sistemas
Software
Diagramas funcionales
Sistemas de información
Sistemas de información en administración
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El principal objetivo de MEFLOW (Metodología para el desarrollo de aplicaciones Workflow) es proponer una serie de pasos como: determinación de requerimientos y la definición de procesos que sirvan como base fundamental para aplicar la tecnología Workflow, esto se logra llevando a cabo una investigación del tema y extrayendo de la misma una serie de componentes como: actividades, procesos, datos relevantes que son explicados claramente en el contenido del proyecto; se ubica al lector de una forma rápida explicando los aspectos que se deben tener en cuenta al iniciar la automatización de un flujo de trabajo, posteriormente se refuerza el aprendizaje por medio de un tutorial que define y aplica cada una de las etapas MEFLOW desarrolladas a través de un ejemplo. Es importante resaltar que hasta el momento no se conoce en el medio ninguna metodología para el desarrollo de aplicaciones Workflow, por esto MEFLOW se puede considerar como un paso inicial para la estandarización de automatización de flujos de trabajo, no sólo en la Universidad de San Buenaventura sino también en cualquier institución que desee emprender un proyecto que aplique la tecnología Workflow