Trauma en las primeras etapas del desarrollo psicosexual y rasgos histéricos: evidencia clínica de aplicación de pruebas proyectivas (TAT y Árbol) y prueba de personalidad CEPER III
El proyecto tiene como objetivo establecer la correlación entre el trauma en las primeras etapas del desarrollo psicosexual y el trastorno histriónico de la personalidad, utilizando las pruebas proyectivas (TAT y Árbol) y la prueba de personalidad CEPER III. Los objetivos específicos incluyen detall...
- Autores:
-
Bernal García, Dyra Sofía
Otero, María Ángel
Paternina García, María Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23800
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23800
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Trastornos de la personalidad
Desarrollo psicosexual
Trauma
Rasgos histriónicos
Etapas de desarrollo psicosexual
Apego
Trastornos de la personalidad
Histrionic traits
Trauma
Stages of psychosexual development
Attachment
Personality disorders
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El proyecto tiene como objetivo establecer la correlación entre el trauma en las primeras etapas del desarrollo psicosexual y el trastorno histriónico de la personalidad, utilizando las pruebas proyectivas (TAT y Árbol) y la prueba de personalidad CEPER III. Los objetivos específicos incluyen detallar las características del trauma y los rasgos histriónicos, así como analizar la relación entre ambos. Se sigue un enfoque dinámico que considera los fenómenos psicológicos como resultado de conflictos y fuerzas pulsionales. El procedimiento metodológico implica rastrear documentos, identificar pruebas, realizar una prueba piloto, seleccionar participantes y llevar a cabo la aplicación de las pruebas. Se encontraron similitudes en la formación del trauma y el conflicto con la feminidad y la representación de la madre en todos los sujetos. Las manifestaciones actuales del trauma incluyen estilos de apego maladaptativos y dependencia emocional hacia los demás. La baja autoestima resultante de la vinculación materno filial hostil o denigrante desencadena comportamientos autoagresivos. Los sujetos recurren a la fantasía como forma de escape de su realidad insatisfactoria. En resumen, se busca comprender cómo el trauma en las etapas iniciales del desarrollo psicosexual influye en el desarrollo de rasgos histriónicos en la personalidad. |
---|