Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín
La calidad de vida es un concepto muy amplio y estudiado desde diferentes enfoques, el mayor número de investigaciones están orientadas a la evaluación de indicadores económicos que si bien son importantes no determinan de manera integral la calidad de vida humana. En este sentido, el enfoque de cal...
- Autores:
-
Ochoa Zapata, Amalia Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24500
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24500
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Calidad de vida
Derechos del niño
Niños - condiciones sociales
Sociología de la educación
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_d9f8130272b7778a5a2b8a16ff2696a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24500 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín |
title |
Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín |
spellingShingle |
Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín 370 - Educación Calidad de vida Derechos del niño Niños - condiciones sociales Sociología de la educación |
title_short |
Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín |
title_full |
Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín |
title_fullStr |
Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín |
title_full_unstemmed |
Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín |
title_sort |
Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Ochoa Zapata, Amalia Cristina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Vanegas, Beatriz Elena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ochoa Zapata, Amalia Cristina |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Interdisciplinario Estudios Pedagógicos (GIDEP) (Medellín) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación Calidad de vida Derechos del niño Niños - condiciones sociales Sociología de la educación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida Derechos del niño Niños - condiciones sociales Sociología de la educación |
description |
La calidad de vida es un concepto muy amplio y estudiado desde diferentes enfoques, el mayor número de investigaciones están orientadas a la evaluación de indicadores económicos que si bien son importantes no determinan de manera integral la calidad de vida humana. En este sentido, el enfoque de calidad de vida integral se ha tomado del planeamiento de Amartya Sen; la profesora Arias de la Universidad de San Buenaventura presenta a la Línea de infancia un macroproyecto sobre infancia y calidad de vida desde este enfoque y divide en cinco dimensiones el estudio de esta concepción de calidad de vida integral: la dimensión individual, social, ambiental, subjetiva e institucional. El presente trabajo busca identificar los factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de los niños y niñas desde la perspectiva de derechos. El carácter interpretativo y comprensivo de la investigación exige la utilización de una metodología cualitativa, hermenéutica, utilizando como método el estudio de caso múltiple de tipo extrínseco, es decir, se estudia un fenómeno, en este estudio los factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la infancia en tres familias, una de estrato alto, una de estrato medio y una de estrato bajo, que tuvieran dentro del grupo familiar niños y/o niñas de 0 a 6 años de edad en cada caso. Para la recolección de la información se diseñó una guía que orientará de acuerdo con las categorías y subcategorías de análisis, una observación directa y una entrevista semiestructurada. La información recogida fue sistematizada, las entrevistas, transcritas y editadas de acuerdo con las categorías de análisis utilizando el Atlas T, para la decodificación nodal y desde allí se hace la interpretación de los factores de calidad desde la dimensión social. Se concluye entonces que la calidad de vida contiene múltiples factores que es necesario tener en cuenta para lograr el reconocimiento de los niños/as como sujetos de derechos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-28T14:50:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-28T14:50:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ochoa Zapata, A. C. (2010). Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín [Tesis de maestría]. Universidad de san Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/24500 |
identifier_str_mv |
Ochoa Zapata, A. C. (2010). Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín [Tesis de maestría]. Universidad de san Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/24500 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
93 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-1649t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c73136a-ad6f-4b43-8d6f-d36d82f14ddd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9f483ca1-c751-4a49-ae96-6a74250e288d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e4bb5ad0-c1f2-4fbe-baa2-aebcbcad3246/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9043cc9-c2cb-47dc-a71d-5cd04f011492/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/95225df0-32cd-4c6a-9e1d-1330c81ae7eb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d641d49f-3d47-4a58-969d-739988983688/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2783dae9-be0b-49cf-b920-968408c6c6d8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/994de1fd-b6d6-4260-a5b3-3e1d37d8bd1c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c6354dfe-62ea-45a7-a13a-838d099d48a7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92a38637-50bc-4a0f-9e1d-99ee6d0a9363/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d4156f9a-4ed5-482e-a456-032bd70f0417/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/83a5d944-5bc2-4b06-922d-e9b8413c921b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e84713a-0fa3-4a27-8a55-fd9372db8f31/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d3ec7e28-82f3-40c7-97a1-148128da04f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
625f33bfbf7766179cbf231aba06fa36 472d0a74b963f7505cbedab576b5c034 22471a0446127c8893de7b73f3b966d6 b8c2bbc64c4366a82081c54bad331c00 a64ad3da43af41f7fd051f0a55549a03 dbf27e075fb4b84876f6550e5448625b 0ca82875ced3ed40daaf14d502d2acfc 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 62704265ae5481c7e6180da71646d7dc cc8a7728f2b083e64bbade03bd3f3796 e2c30f2a95a3c7a5c53d5cf873c578b7 1fec305d84045e5ffff94eebf4b4bb1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099268448452608 |
spelling |
Arias Vanegas, Beatriz ElenaOchoa Zapata, Amalia CristinaGrupo de Investigación Interdisciplinario Estudios Pedagógicos (GIDEP) (Medellín)2025-04-28T14:50:09Z2025-04-28T14:50:09Z2010La calidad de vida es un concepto muy amplio y estudiado desde diferentes enfoques, el mayor número de investigaciones están orientadas a la evaluación de indicadores económicos que si bien son importantes no determinan de manera integral la calidad de vida humana. En este sentido, el enfoque de calidad de vida integral se ha tomado del planeamiento de Amartya Sen; la profesora Arias de la Universidad de San Buenaventura presenta a la Línea de infancia un macroproyecto sobre infancia y calidad de vida desde este enfoque y divide en cinco dimensiones el estudio de esta concepción de calidad de vida integral: la dimensión individual, social, ambiental, subjetiva e institucional. El presente trabajo busca identificar los factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de los niños y niñas desde la perspectiva de derechos. El carácter interpretativo y comprensivo de la investigación exige la utilización de una metodología cualitativa, hermenéutica, utilizando como método el estudio de caso múltiple de tipo extrínseco, es decir, se estudia un fenómeno, en este estudio los factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la infancia en tres familias, una de estrato alto, una de estrato medio y una de estrato bajo, que tuvieran dentro del grupo familiar niños y/o niñas de 0 a 6 años de edad en cada caso. Para la recolección de la información se diseñó una guía que orientará de acuerdo con las categorías y subcategorías de análisis, una observación directa y una entrevista semiestructurada. La información recogida fue sistematizada, las entrevistas, transcritas y editadas de acuerdo con las categorías de análisis utilizando el Atlas T, para la decodificación nodal y desde allí se hace la interpretación de los factores de calidad desde la dimensión social. Se concluye entonces que la calidad de vida contiene múltiples factores que es necesario tener en cuenta para lograr el reconocimiento de los niños/as como sujetos de derechos.MaestríaMagíster en Educación93 páginasapplication/pdfOchoa Zapata, A. C. (2010). Infancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de Medellín [Tesis de maestría]. Universidad de san Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/24500spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de EducaciónMedellínMaestría en Educacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-1649t370 - EducaciónCalidad de vidaDerechos del niñoNiños - condiciones socialesSociología de la educaciónInfancia y calidad de vida: factores de la dimensión social que contribuyen a la calidad de vida de la primera infancia en los estratos alto, medio y bajo de la ciudad de MedellínTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINAL~$abajo de grado aprobado.pdf~$abajo de grado aprobado.pdfapplication/pdf162https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c73136a-ad6f-4b43-8d6f-d36d82f14ddd/download625f33bfbf7766179cbf231aba06fa36MD51CD-1649t_Ochoa_Zapata_AC_Acepta.pdfCD-1649t_Ochoa_Zapata_AC_Acepta.pdfapplication/pdf1201307https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9f483ca1-c751-4a49-ae96-6a74250e288d/download472d0a74b963f7505cbedab576b5c034MD52Infancia_Factores_Dimension_Social_Ochoa_2010.pdfInfancia_Factores_Dimension_Social_Ochoa_2010.pdfapplication/pdf922242https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e4bb5ad0-c1f2-4fbe-baa2-aebcbcad3246/download22471a0446127c8893de7b73f3b966d6MD53Infancia_Factores_Dimension-Social_Ochoa_2010.docxInfancia_Factores_Dimension-Social_Ochoa_2010.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document890322https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9043cc9-c2cb-47dc-a71d-5cd04f011492/downloadb8c2bbc64c4366a82081c54bad331c00MD54maxdesk.ini2maxdesk.ini2application/octet-stream92https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/95225df0-32cd-4c6a-9e1d-1330c81ae7eb/downloada64ad3da43af41f7fd051f0a55549a03MD55PP11Thumbs.ptnPP11Thumbs.ptnapplication/octet-stream47741https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d641d49f-3d47-4a58-969d-739988983688/downloaddbf27e075fb4b84876f6550e5448625bMD56PP11Thumbs.ptn2PP11Thumbs.ptn2application/octet-stream41https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2783dae9-be0b-49cf-b920-968408c6c6d8/download0ca82875ced3ed40daaf14d502d2acfcMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/994de1fd-b6d6-4260-a5b3-3e1d37d8bd1c/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c6354dfe-62ea-45a7-a13a-838d099d48a7/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD59TEXTCD-1649t_Ochoa_Zapata_AC_Acepta.pdf.txtCD-1649t_Ochoa_Zapata_AC_Acepta.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92a38637-50bc-4a0f-9e1d-99ee6d0a9363/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510Infancia_Factores_Dimension_Social_Ochoa_2010.pdf.txtInfancia_Factores_Dimension_Social_Ochoa_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain102023https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d4156f9a-4ed5-482e-a456-032bd70f0417/download62704265ae5481c7e6180da71646d7dcMD512Infancia_Factores_Dimension-Social_Ochoa_2010.docx.txtInfancia_Factores_Dimension-Social_Ochoa_2010.docx.txtExtracted texttext/plain102095https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/83a5d944-5bc2-4b06-922d-e9b8413c921b/downloadcc8a7728f2b083e64bbade03bd3f3796MD514THUMBNAILCD-1649t_Ochoa_Zapata_AC_Acepta.pdf.jpgCD-1649t_Ochoa_Zapata_AC_Acepta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9578https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e84713a-0fa3-4a27-8a55-fd9372db8f31/downloade2c30f2a95a3c7a5c53d5cf873c578b7MD511Infancia_Factores_Dimension_Social_Ochoa_2010.pdf.jpgInfancia_Factores_Dimension_Social_Ochoa_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8133https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d3ec7e28-82f3-40c7-97a1-148128da04f0/download1fec305d84045e5ffff94eebf4b4bb1eMD51310819/24500oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/245002025-04-29 04:33:55.987http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |