Robot hexápodo para localización de seres humanos en operaciones de salvamento y rescate
Hacer uso del robot hexápodo ch3 Lynxmotion de 18 grados de libertad, para constituir una ley de control secuencial que permita emular el caminar de un insecto. Con el fin de intervenir en situaciones de rescate y salvamento de personas atrapadas en escombros. Además, el robot debe disponer de la ca...
- Autores:
-
Murillo Audor, José Celestino
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25144
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25144
- Palabra clave:
- 530 - Física::537 - Electricidad y electrónica
Robótica
Robots
Sensores remotos
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Hacer uso del robot hexápodo ch3 Lynxmotion de 18 grados de libertad, para constituir una ley de control secuencial que permita emular el caminar de un insecto. Con el fin de intervenir en situaciones de rescate y salvamento de personas atrapadas en escombros. Además, el robot debe disponer de la capacidad de adaptarse a terrenos irregulares, como escalones o rocas, conservando el equilibrio, precisión y apariencia biológica. En cuanto a sus características funcionales, el robot hexápodo ch3 Lynxmotion debe incorporar un sistema de medición de Dióxido de Carbono (CO2), gas Metano (CH4) y de temperatura por infrarrojo. Todas estas mediciones deben estar incorporadas en un sistema de comunicación con un PC. |
---|