El perfil del docente con miras a enfrentar los retos de calidad educativa: relación de los factores de acreditación de alta calidad del CNA con la realidad percibida por la comunidad académica de un programa de pregrado: Caso del programa de licenciatura en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (fase II)

Las innovaciones educativas que se presentan en los últimos días requieren una evolución paralela con el contexto donde se despliega el acto educativo en busca de garantizar la calidad de la educación; en realidad, en un país como Colombia, que se encuentra en vías de desarrollo, la diferencia la ha...

Full description

Autores:
Báez Neusa, Margenny
Becerra Quintero, Yimena
Fernández Rincón, Andrea
Rondón Jaramillo, Patricia
Vargas, Gabriel Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11860
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11860
Palabra clave:
370 - Educación
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_d9eaa6cb02ea7ac59249c11e52f7e318
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11860
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El perfil del docente con miras a enfrentar los retos de calidad educativa: relación de los factores de acreditación de alta calidad del CNA con la realidad percibida por la comunidad académica de un programa de pregrado: Caso del programa de licenciatura en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (fase II)
title El perfil del docente con miras a enfrentar los retos de calidad educativa: relación de los factores de acreditación de alta calidad del CNA con la realidad percibida por la comunidad académica de un programa de pregrado: Caso del programa de licenciatura en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (fase II)
spellingShingle El perfil del docente con miras a enfrentar los retos de calidad educativa: relación de los factores de acreditación de alta calidad del CNA con la realidad percibida por la comunidad académica de un programa de pregrado: Caso del programa de licenciatura en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (fase II)
370 - Educación
title_short El perfil del docente con miras a enfrentar los retos de calidad educativa: relación de los factores de acreditación de alta calidad del CNA con la realidad percibida por la comunidad académica de un programa de pregrado: Caso del programa de licenciatura en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (fase II)
title_full El perfil del docente con miras a enfrentar los retos de calidad educativa: relación de los factores de acreditación de alta calidad del CNA con la realidad percibida por la comunidad académica de un programa de pregrado: Caso del programa de licenciatura en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (fase II)
title_fullStr El perfil del docente con miras a enfrentar los retos de calidad educativa: relación de los factores de acreditación de alta calidad del CNA con la realidad percibida por la comunidad académica de un programa de pregrado: Caso del programa de licenciatura en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (fase II)
title_full_unstemmed El perfil del docente con miras a enfrentar los retos de calidad educativa: relación de los factores de acreditación de alta calidad del CNA con la realidad percibida por la comunidad académica de un programa de pregrado: Caso del programa de licenciatura en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (fase II)
title_sort El perfil del docente con miras a enfrentar los retos de calidad educativa: relación de los factores de acreditación de alta calidad del CNA con la realidad percibida por la comunidad académica de un programa de pregrado: Caso del programa de licenciatura en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (fase II)
dc.creator.fl_str_mv Báez Neusa, Margenny
Becerra Quintero, Yimena
Fernández Rincón, Andrea
Rondón Jaramillo, Patricia
Vargas, Gabriel Ricardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Padilla Beltrán, José Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Báez Neusa, Margenny
Becerra Quintero, Yimena
Fernández Rincón, Andrea
Rondón Jaramillo, Patricia
Vargas, Gabriel Ricardo
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
description Las innovaciones educativas que se presentan en los últimos días requieren una evolución paralela con el contexto donde se despliega el acto educativo en busca de garantizar la calidad de la educación; en realidad, en un país como Colombia, que se encuentra en vías de desarrollo, la diferencia la hace la aplicación de las tecnologías de información y comunicación en comparación con otros estados que cuentan con el uso de la tecnología de punta, en las diferentes etapas de formación de sus profesionales. En este sentido, una de las preocupaciones de las Instituciones de Educación Superior, se fundamenta en que son las principales responsables de promover una verdadera transformación desde sus aulas. Para lograrlo, uno de los factores asociados es la cualificación de sus docentes, tanto en su saber pedagógico como en las estrategias didácticas con el fin de enfrentar los nuevos retos que vislumbra la formación del futuro licenciado en el contexto de la globalización. Así, se crea la necesidad de implementar diferentes perspectivas pedagógicas e investigativas y, a su vez, entender la importancia de hacerlas parte de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-29T15:22:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-29T15:22:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11860
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11860
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Chajin Flores, M. (2004) “Elementos para la construcción de una pedagogía Dialógica” Universidad Autónoma del Caribe, Vol. 3, Barranquilla, Colombia. Ruiz Calleja, J.M. (2003) “La interdisciplinariedad no es algo mágico ni universalmente algorítmico”. s.e Rugarcia, A. (s.f.). “La interdisciplinariedad: el reino de la confusión” Universidad Iberoamericana Centro Golfo. (En línea) disponible en: http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/res098/txt4.htm Royero, J. (s.f) “Contexto mundial sobre la evaluación en las instituciones De educación Superior” Instituto universitario de tecnología José Antonio Anzoátegui, Venezuela. Castell, S. (s.f) ¿Qué es el aula virtual?. (En línea) disponible en: http://aulavirtual.mendoza.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=17&Itemid=27 Romero Ibáñez, P. et al. (2003) “Pensamiento hábil y creativo” REDIPACE. Gigante, E. (s.f.). “La investigación sobre y en la Formación Docente”, de Aportes de una Perspectiva Intercultural. (En línea) disponible en: www.formacióndocente.htm. Recuperado el 2007 de Septiembre de 24 PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN (1.996 - 2.005) “La educación en Colombia” cap. I CNA. (2006) Lineamientos Para la Acreditación de Programas. Bogotá. PEB. Proyecto Educativo Bonaventuriano. Bogotá.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 106 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1756383-da9d-4894-b571-f6d162ebfa46/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eacadab3-0ed4-47f0-af87-6e251b66c197/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f3e08de8-2cc9-4c9a-a49c-514c80f9d3fc/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1a2ecede-fdce-4285-8810-78722f46f2ee/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b049c5c6-ab05-45bf-9db6-85cfe4fbd9f0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c878dab-9e9a-4a1d-acbd-5a38423cf61d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9fd5bf3-d58c-4e2d-a2cf-4005f5a71106/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/25baa83d-8ee4-4a0c-b53d-8069ad5dba2a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d2b64f07a9f46bbe42ed9cead8612808
5a83648c7021c9dd21ee6b3ffa0d6a38
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
639469ad78158eae4b9a093c6d9e156c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
a9fb506fd78f866b9a2a0b5f26faba0a
3031f97e7e1a0d9687d5f507183dfe5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099234690596864
spelling Padilla Beltrán, José Eduardo15612600-df58-4602-b359-c1517192d7f2-1Báez Neusa, Margennybc49bed4-2df4-4d37-b1c8-0d5af82a5c5e-1Becerra Quintero, Yimena1a98b661-5e67-4ed2-b894-56c6fdf28630-1Fernández Rincón, Andrea09a7fbc3-9d7b-4b04-9a10-6d34c3f99996-1Rondón Jaramillo, Patricia69713d4b-2556-4ba1-8055-66261f95b953-1Vargas, Gabriel Ricardo767b30d2-822f-4649-8c69-628f68626ee1-12023-06-29T15:22:40Z2023-06-29T15:22:40Z2009Las innovaciones educativas que se presentan en los últimos días requieren una evolución paralela con el contexto donde se despliega el acto educativo en busca de garantizar la calidad de la educación; en realidad, en un país como Colombia, que se encuentra en vías de desarrollo, la diferencia la hace la aplicación de las tecnologías de información y comunicación en comparación con otros estados que cuentan con el uso de la tecnología de punta, en las diferentes etapas de formación de sus profesionales. En este sentido, una de las preocupaciones de las Instituciones de Educación Superior, se fundamenta en que son las principales responsables de promover una verdadera transformación desde sus aulas. Para lograrlo, uno de los factores asociados es la cualificación de sus docentes, tanto en su saber pedagógico como en las estrategias didácticas con el fin de enfrentar los nuevos retos que vislumbra la formación del futuro licenciado en el contexto de la globalización. Así, se crea la necesidad de implementar diferentes perspectivas pedagógicas e investigativas y, a su vez, entender la importancia de hacerlas parte de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.The educational innovations that have been presented in recent days require a parallel evolution with the context where the educational act is deployed in search of guaranteeing the quality of education; Actually, in a country like Colombia, which is in the process of development, the difference is made by the application of information and communication technologies compared to other states that have the use of state-of-the-art technology, at different stages. training of its professionals. In this sense, one of the concerns of Higher Education Institutions is based on the fact that they are primarily responsible for promoting a true transformation from their classrooms. To achieve this, one of the associated factors is the qualification of its teachers, both in their pedagogical knowledge and in the didactic strategies in order to face the new challenges that the training of the future graduate envisions in the context of globalization. Thus, the need to implement different pedagogical and investigative perspectives is created and, in turn, understand the importance of making them part of the teaching and learning processes.EspecializaciónEspecialista en Pedagogía y Docencia Universitaria106 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11860spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEspecialización en Pedagogía y Docencia UniversitariaChajin Flores, M. (2004) “Elementos para la construcción de una pedagogía Dialógica” Universidad Autónoma del Caribe, Vol. 3, Barranquilla, Colombia. Ruiz Calleja, J.M. (2003) “La interdisciplinariedad no es algo mágico ni universalmente algorítmico”. s.e Rugarcia, A. (s.f.). “La interdisciplinariedad: el reino de la confusión” Universidad Iberoamericana Centro Golfo. (En línea) disponible en: http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/res098/txt4.htm Royero, J. (s.f) “Contexto mundial sobre la evaluación en las instituciones De educación Superior” Instituto universitario de tecnología José Antonio Anzoátegui, Venezuela. Castell, S. (s.f) ¿Qué es el aula virtual?. (En línea) disponible en: http://aulavirtual.mendoza.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=17&Itemid=27 Romero Ibáñez, P. et al. (2003) “Pensamiento hábil y creativo” REDIPACE. Gigante, E. (s.f.). “La investigación sobre y en la Formación Docente”, de Aportes de una Perspectiva Intercultural. (En línea) disponible en: www.formacióndocente.htm. Recuperado el 2007 de Septiembre de 24 PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN (1.996 - 2.005) “La educación en Colombia” cap. I CNA. (2006) Lineamientos Para la Acreditación de Programas. Bogotá. PEB. Proyecto Educativo Bonaventuriano. Bogotá.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónEl perfil del docente con miras a enfrentar los retos de calidad educativa: relación de los factores de acreditación de alta calidad del CNA con la realidad percibida por la comunidad académica de un programa de pregrado: Caso del programa de licenciatura en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (fase II)Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALPerfil_docente_miras_2009.pdfPerfil_docente_miras_2009.pdfapplication/pdf583156https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1756383-da9d-4894-b571-f6d162ebfa46/downloadd2b64f07a9f46bbe42ed9cead8612808MD51Perfil_docente_miras_2009_carta.pdfPerfil_docente_miras_2009_carta.pdfapplication/pdf53123https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eacadab3-0ed4-47f0-af87-6e251b66c197/download5a83648c7021c9dd21ee6b3ffa0d6a38MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f3e08de8-2cc9-4c9a-a49c-514c80f9d3fc/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1a2ecede-fdce-4285-8810-78722f46f2ee/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTPerfil_docente_miras_2009.pdf.txtPerfil_docente_miras_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain103627https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b049c5c6-ab05-45bf-9db6-85cfe4fbd9f0/download639469ad78158eae4b9a093c6d9e156cMD55Perfil_docente_miras_2009_carta.pdf.txtPerfil_docente_miras_2009_carta.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c878dab-9e9a-4a1d-acbd-5a38423cf61d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILPerfil_docente_miras_2009.pdf.jpgPerfil_docente_miras_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7280https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9fd5bf3-d58c-4e2d-a2cf-4005f5a71106/downloada9fb506fd78f866b9a2a0b5f26faba0aMD56Perfil_docente_miras_2009_carta.pdf.jpgPerfil_docente_miras_2009_carta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13629https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/25baa83d-8ee4-4a0c-b53d-8069ad5dba2a/download3031f97e7e1a0d9687d5f507183dfe5bMD5810819/11860oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/118602023-06-30 03:02:09.508http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==