Incidencia de la construcción de la imagen de un padre ausente, en relaciones amorosas contemporáneas

La presente investigación describe la incidencia de la construcción de la imagen de un padre ausente en las relaciones afectivas y en la autoestima de dos jóvenes universitarias de la ciudad de Cali. Método: El tipo de diseño de esta investigación es cualitativa, teniendo como propósito lograr respo...

Full description

Autores:
Zuluaga Gómez, Daniela Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10882
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/10882
Palabra clave:
Relaciones familiares - Psicología
Relaciones - Padre e hijo
Autoestima en la adolescencia
Familia _ Aspectos psicológicos
Relaciones familiares -Psicología
150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo
Construcción del padre
Relaciones afectivas
Amor líquido
Autoestima
Ausencia del padre
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación describe la incidencia de la construcción de la imagen de un padre ausente en las relaciones afectivas y en la autoestima de dos jóvenes universitarias de la ciudad de Cali. Método: El tipo de diseño de esta investigación es cualitativa, teniendo como propósito lograr responder a la pregunta de investigación, así como al cumplimiento de objetivos y someter a prueba las hipótesis planteadas. Además, es transversal, caracterizándose por realizar la recolección de datos en un único momento, y de tipo hermenéutico, ya que se optará por lo interpretativo. Resultados: lo que se encontró, da cuenta de una influencia de la ausencia del padre, sobre diferentes aspectos de la vida de sus hijas, ya que han logrado dejar sentimientos de culpa, ira, soledad y baja autoestima, influyendo así en la elección de sus parejas sentimentales, ya que han estado llenas de maltrato, engaño y sufrimiento. Discusión: respecto a lo que se logró conectar con los teóricos, nutrió de gran manera la investigación, ya que se encontró que la ausencia de la imagen de un padre simbólico, puede afectar en el límite de goce destructivo en la vida de los hijos, por lo tanto también este abandono de una figura tan importante culturalmente hablando, dejó una sensación de soledad, generando así que reproduzcan relaciones orientadas por patrones tóxicos que observaron en sus madres con sus parejas, y por su baja autoestima, respecto al poco merecimiento, elijan parejas que tengan características de esa imagen de padre que construyeron, generando así dependencia y adicción respecto al goce destructivo que representan sus relaciones.