El juego y la inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años
Elsiguiente artículo de investigación titulado “El juego yla inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años" contempla la importancia de implementar estrategias lúdicas y recreativas en los procesos de adaptación y socialización de los niños, permitiéndoles de este modo explorar sus dife...
- Autores:
-
Rentería Moreno, Luz Yolanda
Pabón Medina, Stefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23823
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23823
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Importancia del juego
Desarrollo motor
Éxito personal
Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Regulación emocional
Primera infancia
Juego-lúdico
Emotional intelligence
Social skills
Emotional regulation
Early childhood
Playful play
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_d97bb3a8b68a307c5eb240856896032e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23823 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El juego y la inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años |
title |
El juego y la inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años |
spellingShingle |
El juego y la inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años 370 - Educación::372 - Educación primaria Importancia del juego Desarrollo motor Éxito personal Inteligencia emocional Habilidades sociales Regulación emocional Primera infancia Juego-lúdico Emotional intelligence Social skills Emotional regulation Early childhood Playful play |
title_short |
El juego y la inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años |
title_full |
El juego y la inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años |
title_fullStr |
El juego y la inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años |
title_full_unstemmed |
El juego y la inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años |
title_sort |
El juego y la inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años |
dc.creator.fl_str_mv |
Rentería Moreno, Luz Yolanda Pabón Medina, Stefanía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morales Ospina, Estefanía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rentería Moreno, Luz Yolanda Pabón Medina, Stefanía |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Interdisciplinario Estudios Pedagógicos (GIDEP) (Medellín) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación::372 - Educación primaria |
topic |
370 - Educación::372 - Educación primaria Importancia del juego Desarrollo motor Éxito personal Inteligencia emocional Habilidades sociales Regulación emocional Primera infancia Juego-lúdico Emotional intelligence Social skills Emotional regulation Early childhood Playful play |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Importancia del juego Desarrollo motor Éxito personal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Habilidades sociales Regulación emocional Primera infancia Juego-lúdico |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Emotional intelligence Social skills Emotional regulation Early childhood Playful play |
description |
Elsiguiente artículo de investigación titulado “El juego yla inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años" contempla la importancia de implementar estrategias lúdicas y recreativas en los procesos de adaptación y socialización de los niños, permitiéndoles de este modo explorar sus diferentes ambientes de interacción y convivencia, en los cuales los infantes reconocen y estimulan de manera significativa sus emociones, por consiguiente, este trabajo busca Analizar el impacto que tiene el juego en el desarrollo de la inteligencia emocional de niños y niñas, considerando así, que la fusión del juego y la inteligencia emocional contribuyen de manera asertiva en su desarrollo integral, el juego no solo es una forma natural de aprendizaje, sino que también es fundamental para el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, emocionales y motoras de los niños, finalmente, se estima que el juego es una herramienta fundamental para la vida de los niños por lo que es importante su puesta en práctica desde todos los contextos, familiares, sociales y educativos de los niños, ya que esta herramienta les permite experimentar situaciones que los lleva a reconocer o impulsar sus diferentes emociones y expresar de esta forma sus cualidades y capacidades. Finalmente se reconoce que el juego tiene un impacto muy significativo en el desarrollo de la inteligencia emocional, esto porque les permite a los niños tener una expresión y fortalecimiento de las emociones, explorando sus diferentes contextos y enfrentándose así a los desafíos de la sociedad. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-03T18:46:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-03T18:46:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/23823 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/23823 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
48 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Armenia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Abad, J., & Ruiz de Velasco, A. (2011). El juego simbólico. Aula de infantil, 65, 30- 33. https://qrcd.org/7WSH Acevedo, J., & Arias, C. (2020). El manejo de las emociones en los niños de primaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús de Armenia. [Trabajo de grado, Universidad CES]. Repositorio institucional. https://lc.cx/UG1lTP Albors Coca, C. (2017). La inteligencia emocional en Educación Infantil. Propuesta de intervención. [Trabajo de grado, Universidad de Valladolid]. Repositorio institucional. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22381 Berger, C., Milicic, N., Alcalay, L., Torretti, A., Arab, M. P., & Justiniano, B. (2009). Bienestar socio-emocional en contextos escolares: la percepción de estudiantes chilenos. Estudios sobre educación, 17, 21-43.https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobreeducacion/article/view/22422/18651 Cabello, S. A., y Miranda, J. G. (2016). El papel y la representación del profesorado en la participación de las familias en la escuela. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 19(1), 61-71. https://revistas.um.es/reifop/article/view/245461 Caso Fuertes, A., Blanco Fernández, J., García Mata, M., Rebaque Gómez, A., y García Pascual, R. (2019). Inteligencia emocional, motivación y rendimiento académico en educación infantil. http://hdl.handle.net/10662/11041 Calderón, L., Marín, S., & Vargas, N. (2014). La lúdica como estrategia para favorecer el proceso de aprendizaje en niños de edad preescolar de la institución educativa Nusefa de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad del Tolima]. Repositorio institucional. https://repository.ut.edu.co/handle/001/1409 Galindo, S., Calderón, S. & Toro, M. (2015). La lúdica en la articulación del trabajo de los docentes en los grados preescolar, primero y segundo de la institución educativa INEM José celestino mutis de Armenia, Quindío. [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Los Libertadores]. Repositorio institucional. http://hdl.handle.net/11371/185 Gómez Cardona, L. (2017). Primera infancia y educación emocional. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. (52), 174-184. https://qrcd.org/7WTO López Araujo, J., Pozo Potosí, A., Bodero Aguayo, Y., & Loor Aguayo, N. (2020). El juego en el desarrollo intelectual del niño. Universidad Ciencia y tecnología, 1 (1), 97-106. https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/321 Moreno Bañol, G. (2008). Juego tradicional colombiano: una expresión lúdica y cultural para el desarrollo humano. Educación física y deporte, 27(2), 93-99. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3157888 Morales Arteaga, C. (2023). Fortalecimiento de la inteligencia emocional por medio de la estrategia del mindfulness en niños y niñas de 4 a 5 años del barrio Kennedy en el municipio de Santuario-Risaralda. [Trabajo de grado, Universidad abierta y distancia UNAD].Repositorio Institucional. UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/58524 Miranda Jiménez, A & Miranda Jiménez, K. V. (2017). La importancia del juego en el ámbito de la educación inicial. [Trabajo de grado, Universidad Piloto de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia https://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6454 Pérez, C. (2015). Los juegos tradicionales infantiles de persecución y su influencia en el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños de 4 años de edad de la Unidad Educativa “Hispano América” del cantón Ambato [Trabajo de Grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio institucional. http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/10006 Pillajo Tipán, E., Villarroel Dávila, P., Quezada Loaiza, E., & Guijarro Vinces, J. (2021). El juego-trabajo como estrategia de enseñanza-aprendizaje en Educación Inicial. Revista Vínculos ESPE, 6(3), 69-78 https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/vinculos/article/view/1811/1820 Rangel, L. P., Ramírez, C. H., & Niño, M. C. (2021). Fortalecimiento de la inteligencia emocional en niños y niñas de 3 a 6 años mediante estrategias pedagógicas que involucran el juego en la ciudad de Bucaramanga. [Trabajo de grado, universidad Santo Tomas]. Repositorio institucional universidad Santo Tomas. http://hdl.handle.net/11634/35566 Roman Salas, M. G. (2020). La comunicación no verbal a través de la lúdica en niños de 5 a 6 años en la institución educativa “Los Andes” Dosquebradas–Risaralda. [Trabajo de grado, politécnico Grancolombiano]. Repositorio Institucional. https://qrcd.org/7YCX Salas, R., & Gabriela, M. (2020). La comunicación no verbal a través de la lúdica en niños de 5 a 6 años en la institución educativa “Los Andes” Dosquebradas–Risaralda [Trabajo de grado, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano]. Repositorio institucional. http://hdl.handle.net/10823/1959 Sarlé, P. (2006). Enseñar el juego y jugar la enseñanza. Paidós. https://qrcd.org/7WTc Suárez, M. F., Cuenca, R. C., & Hurtado, C. D. (2012). Incidencia de la emigración familiar en el ámbito escolar y emocional en los niños/as de las provincias de Imbabura y CarchiEcuador. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10(3), 118-132. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4120703 Uribe Flórez, L. (2016). Influencia de la familia en la inteligencia emocional en la primera infancia. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Uniminuto]. Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/10656/5258 |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-7575t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3144d73a-4983-4827-b2b6-2e13a17d0330/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d87ed569-19b9-407a-9d52-63a547eff4fd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0304cb50-4bdf-45ad-b5c2-7014536c6a72/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a384e861-340c-4ee7-98a1-41f53e631e4d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f5713a6-f36f-4981-b3bb-e5b3b91c08c2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8306b053-424e-4273-bd51-117482dcb108/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a1efea95-de3f-4cb9-a414-b21aeb7698cb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71ebf2c3-c2e2-464d-b472-74b82ff0f6f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf34c7700f0f2e08a3c970c19f4c6a24 c39dfd9738f06228d597e83585af5d29 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 0a1cfa1c41d0a1da81895031ee907c03 92d073b2e6a30e955f84ab1afd56942d ab2e6843b5f2bae9d8bd40c42a1e93c6 f64a803884e2438362af70c7e902cc3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099180814761984 |
spelling |
Morales Ospina, EstefaníaRentería Moreno, Luz YolandaPabón Medina, StefaníaGrupo de Investigación Interdisciplinario Estudios Pedagógicos (GIDEP) (Medellín)2025-03-03T18:46:20Z2025-03-03T18:46:20Z2025Elsiguiente artículo de investigación titulado “El juego yla inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años" contempla la importancia de implementar estrategias lúdicas y recreativas en los procesos de adaptación y socialización de los niños, permitiéndoles de este modo explorar sus diferentes ambientes de interacción y convivencia, en los cuales los infantes reconocen y estimulan de manera significativa sus emociones, por consiguiente, este trabajo busca Analizar el impacto que tiene el juego en el desarrollo de la inteligencia emocional de niños y niñas, considerando así, que la fusión del juego y la inteligencia emocional contribuyen de manera asertiva en su desarrollo integral, el juego no solo es una forma natural de aprendizaje, sino que también es fundamental para el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, emocionales y motoras de los niños, finalmente, se estima que el juego es una herramienta fundamental para la vida de los niños por lo que es importante su puesta en práctica desde todos los contextos, familiares, sociales y educativos de los niños, ya que esta herramienta les permite experimentar situaciones que los lleva a reconocer o impulsar sus diferentes emociones y expresar de esta forma sus cualidades y capacidades. Finalmente se reconoce que el juego tiene un impacto muy significativo en el desarrollo de la inteligencia emocional, esto porque les permite a los niños tener una expresión y fortalecimiento de las emociones, explorando sus diferentes contextos y enfrentándose así a los desafíos de la sociedad.The following research article titled “Play and Emotional Intelligence in Children Aged 2 to 4” emphasizes the importance of implementing playful and recreational strategies in children´s adaptation and socialization processes, allowing them to explore their various interaction and cohabitation environments. In these settings, children significantly recognize and stimulate their emotions. Consequently, this work aims to analyze the impact that play has on the development of emotional intelligence in boys and girls. It considers that the combination of play and emotional intelligence assertively contributes to their holistic development. Play is not only a natural way of learning but is also essential for the development of children´s cognitive, social, emotional, and motor skills. Finally, it is estimated that play is a fundamental tool in children´s lives, making it important to implement in all their contexts—family,social, and educational. This tool allows them to experience situations that lead them to recognize or enhance their emotions, thereby expressing their qualities and abilities. In conclusion, it is recognized that play has a very significant impact on the development of emotional intelligence, as it allows children to express and strengthen their emotions while exploring different contexts and facing societal challenges.PregradoLicenciado en Educación InfantilSedes::Medellín::Línea de investigación desarrollo humano y contextos educativos (Medellín)48 páginasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10819/23823spaArmeniaFacultad de EducaciónMedellínLicenciatura en Educación Infantilinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abad, J., & Ruiz de Velasco, A. (2011). El juego simbólico. Aula de infantil, 65, 30- 33. https://qrcd.org/7WSHAcevedo, J., & Arias, C. (2020). El manejo de las emociones en los niños de primaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús de Armenia. [Trabajo de grado, Universidad CES]. Repositorio institucional. https://lc.cx/UG1lTPAlbors Coca, C. (2017). La inteligencia emocional en Educación Infantil. Propuesta de intervención. [Trabajo de grado, Universidad de Valladolid]. Repositorio institucional. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22381Berger, C., Milicic, N., Alcalay, L., Torretti, A., Arab, M. P., & Justiniano, B. (2009). Bienestar socio-emocional en contextos escolares: la percepción de estudiantes chilenos. Estudios sobre educación, 17, 21-43.https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobreeducacion/article/view/22422/18651Cabello, S. A., y Miranda, J. G. (2016). El papel y la representación del profesorado en la participación de las familias en la escuela. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 19(1), 61-71. https://revistas.um.es/reifop/article/view/245461Caso Fuertes, A., Blanco Fernández, J., García Mata, M., Rebaque Gómez, A., y García Pascual, R. (2019). Inteligencia emocional, motivación y rendimiento académico en educación infantil. http://hdl.handle.net/10662/11041Calderón, L., Marín, S., & Vargas, N. (2014). La lúdica como estrategia para favorecer el proceso de aprendizaje en niños de edad preescolar de la institución educativa Nusefa de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad del Tolima]. Repositorio institucional. https://repository.ut.edu.co/handle/001/1409Galindo, S., Calderón, S. & Toro, M. (2015). La lúdica en la articulación del trabajo de los docentes en los grados preescolar, primero y segundo de la institución educativa INEM José celestino mutis de Armenia, Quindío. [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Los Libertadores]. Repositorio institucional. http://hdl.handle.net/11371/185Gómez Cardona, L. (2017). Primera infancia y educación emocional. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. (52), 174-184. https://qrcd.org/7WTOLópez Araujo, J., Pozo Potosí, A., Bodero Aguayo, Y., & Loor Aguayo, N. (2020). El juego en el desarrollo intelectual del niño. Universidad Ciencia y tecnología, 1 (1), 97-106. https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/321Moreno Bañol, G. (2008). Juego tradicional colombiano: una expresión lúdica y cultural para el desarrollo humano. Educación física y deporte, 27(2), 93-99. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3157888Morales Arteaga, C. (2023). Fortalecimiento de la inteligencia emocional por medio de la estrategia del mindfulness en niños y niñas de 4 a 5 años del barrio Kennedy en el municipio de Santuario-Risaralda. [Trabajo de grado, Universidad abierta y distancia UNAD].Repositorio Institucional. UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/58524Miranda Jiménez, A & Miranda Jiménez, K. V. (2017). La importancia del juego en el ámbito de la educación inicial. [Trabajo de grado, Universidad Piloto de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia https://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6454Pérez, C. (2015). Los juegos tradicionales infantiles de persecución y su influencia en el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños de 4 años de edad de la Unidad Educativa “Hispano América” del cantón Ambato [Trabajo de Grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio institucional. http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/10006Pillajo Tipán, E., Villarroel Dávila, P., Quezada Loaiza, E., & Guijarro Vinces, J. (2021). El juego-trabajo como estrategia de enseñanza-aprendizaje en Educación Inicial. Revista Vínculos ESPE, 6(3), 69-78 https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/vinculos/article/view/1811/1820Rangel, L. P., Ramírez, C. H., & Niño, M. C. (2021). Fortalecimiento de la inteligencia emocional en niños y niñas de 3 a 6 años mediante estrategias pedagógicas que involucran el juego en la ciudad de Bucaramanga. [Trabajo de grado, universidad Santo Tomas]. Repositorio institucional universidad Santo Tomas. http://hdl.handle.net/11634/35566Roman Salas, M. G. (2020). La comunicación no verbal a través de la lúdica en niños de 5 a 6 años en la institución educativa “Los Andes” Dosquebradas–Risaralda. [Trabajo de grado, politécnico Grancolombiano]. Repositorio Institucional. https://qrcd.org/7YCXSalas, R., & Gabriela, M. (2020). La comunicación no verbal a través de la lúdica en niños de 5 a 6 años en la institución educativa “Los Andes” Dosquebradas–Risaralda [Trabajo de grado, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano]. Repositorio institucional. http://hdl.handle.net/10823/1959Sarlé, P. (2006). Enseñar el juego y jugar la enseñanza. Paidós. https://qrcd.org/7WTcSuárez, M. F., Cuenca, R. C., & Hurtado, C. D. (2012). Incidencia de la emigración familiar en el ámbito escolar y emocional en los niños/as de las provincias de Imbabura y CarchiEcuador. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10(3), 118-132. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4120703Uribe Flórez, L. (2016). Influencia de la familia en la inteligencia emocional en la primera infancia. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Uniminuto]. Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/10656/5258Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-7575t370 - Educación::372 - Educación primariaImportancia del juegoDesarrollo motorÉxito personalInteligencia emocionalHabilidades socialesRegulación emocionalPrimera infanciaJuego-lúdicoEmotional intelligenceSocial skillsEmotional regulationEarly childhoodPlayful playEl juego y la inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 añosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALJuego_Inteligencia_Emocional_Renteria_2025.pdfJuego_Inteligencia_Emocional_Renteria_2025.pdfapplication/pdf470813https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3144d73a-4983-4827-b2b6-2e13a17d0330/downloadbf34c7700f0f2e08a3c970c19f4c6a24MD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-1.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-1.pdfapplication/pdf695408https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d87ed569-19b9-407a-9d52-63a547eff4fd/downloadc39dfd9738f06228d597e83585af5d29MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0304cb50-4bdf-45ad-b5c2-7014536c6a72/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a384e861-340c-4ee7-98a1-41f53e631e4d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTJuego_Inteligencia_Emocional_Renteria_2025.pdf.txtJuego_Inteligencia_Emocional_Renteria_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain101697https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f5713a6-f36f-4981-b3bb-e5b3b91c08c2/download0a1cfa1c41d0a1da81895031ee907c03MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-1.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-1.pdf.txtExtracted texttext/plain7455https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8306b053-424e-4273-bd51-117482dcb108/download92d073b2e6a30e955f84ab1afd56942dMD57THUMBNAILJuego_Inteligencia_Emocional_Renteria_2025.pdf.jpgJuego_Inteligencia_Emocional_Renteria_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6378https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a1efea95-de3f-4cb9-a414-b21aeb7698cb/downloadab2e6843b5f2bae9d8bd40c42a1e93c6MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-1.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15251https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71ebf2c3-c2e2-464d-b472-74b82ff0f6f3/downloadf64a803884e2438362af70c7e902cc3aMD5810819/23823oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/238232025-06-05 09:19:30.323http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |