El juego y la inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años
Elsiguiente artículo de investigación titulado “El juego yla inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años" contempla la importancia de implementar estrategias lúdicas y recreativas en los procesos de adaptación y socialización de los niños, permitiéndoles de este modo explorar sus dife...
- Autores:
-
Rentería Moreno, Luz Yolanda
Pabón Medina, Stefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23823
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23823
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Importancia del juego
Desarrollo motor
Éxito personal
Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Regulación emocional
Primera infancia
Juego-lúdico
Emotional intelligence
Social skills
Emotional regulation
Early childhood
Playful play
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Elsiguiente artículo de investigación titulado “El juego yla inteligencia emocional en niños y niñas de 2 a 4 años" contempla la importancia de implementar estrategias lúdicas y recreativas en los procesos de adaptación y socialización de los niños, permitiéndoles de este modo explorar sus diferentes ambientes de interacción y convivencia, en los cuales los infantes reconocen y estimulan de manera significativa sus emociones, por consiguiente, este trabajo busca Analizar el impacto que tiene el juego en el desarrollo de la inteligencia emocional de niños y niñas, considerando así, que la fusión del juego y la inteligencia emocional contribuyen de manera asertiva en su desarrollo integral, el juego no solo es una forma natural de aprendizaje, sino que también es fundamental para el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, emocionales y motoras de los niños, finalmente, se estima que el juego es una herramienta fundamental para la vida de los niños por lo que es importante su puesta en práctica desde todos los contextos, familiares, sociales y educativos de los niños, ya que esta herramienta les permite experimentar situaciones que los lleva a reconocer o impulsar sus diferentes emociones y expresar de esta forma sus cualidades y capacidades. Finalmente se reconoce que el juego tiene un impacto muy significativo en el desarrollo de la inteligencia emocional, esto porque les permite a los niños tener una expresión y fortalecimiento de las emociones, explorando sus diferentes contextos y enfrentándose así a los desafíos de la sociedad. |
---|