Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM
En la actualidad, la exploración de metodologías tecnológicas ha emergido como un componente esencial para la gerencia efectiva de proyectos, especialmente en el ámbito de la construcción y la arquitectura. Entre estas metodologías, la implementación del Building Information Modeling (BIM) se destac...
- Autores:
-
Zuñiga Arizabaleta, Evelyn Johanna
Mouthon Zabala, Glenda Vanessa
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23374
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23374
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Gerencia de proyectos arquitectónicos
Metodologías tecnológicas (arquitectura)
Building Information Modeling (BIM)
Gerencia de proyectos
Metodologías tecnológicas
Technological methodologies
Project management
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_d905471e9071f67dd977db144703ac2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23374 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM |
title |
Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM |
spellingShingle |
Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM 720 - Arquitectura Tesis - arquitectura Gerencia de proyectos arquitectónicos Metodologías tecnológicas (arquitectura) Building Information Modeling (BIM) Gerencia de proyectos Metodologías tecnológicas Technological methodologies Project management |
title_short |
Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM |
title_full |
Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM |
title_fullStr |
Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM |
title_full_unstemmed |
Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM |
title_sort |
Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM |
dc.creator.fl_str_mv |
Zuñiga Arizabaleta, Evelyn Johanna Mouthon Zabala, Glenda Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
León Rodríguez, Diego Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zuñiga Arizabaleta, Evelyn Johanna Mouthon Zabala, Glenda Vanessa |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Martínez Cañaveras, Jaime |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Asentamiento urbano para el Desarrollo sostenible (GAUDES) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
720 - Arquitectura |
topic |
720 - Arquitectura Tesis - arquitectura Gerencia de proyectos arquitectónicos Metodologías tecnológicas (arquitectura) Building Information Modeling (BIM) Gerencia de proyectos Metodologías tecnológicas Technological methodologies Project management |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - arquitectura Gerencia de proyectos arquitectónicos Metodologías tecnológicas (arquitectura) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Building Information Modeling (BIM) Gerencia de proyectos |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Metodologías tecnológicas Technological methodologies Project management |
description |
En la actualidad, la exploración de metodologías tecnológicas ha emergido como un componente esencial para la gerencia efectiva de proyectos, especialmente en el ámbito de la construcción y la arquitectura. Entre estas metodologías, la implementación del Building Information Modeling (BIM) se destaca como una herramienta revolucionaria que transforma la manera en que los proyectos son diseñados, gestionados y ejecutados. El BIM ofrece una representación digital completa y colaborativa del edificio a lo largo de su ciclo de vida, desde la concepción hasta la operación y mantenimiento. Este enfoque no solo mejora la precisión y la eficiencia en la planificación y ejecución de proyectos, sino que también facilita la coordinación entre todos los stakeholders involucrados, reduciendo errores y costos. En un mundo cada vez más digitalizado, la adopción de BIM permite a los gerentes de proyectos aprovechar al máximo las tecnologías emergentes, asegurando que los proyectos se completen dentro de los plazos y presupuestos establecidos, al mismo tiempo que cumplen con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad, esto de la mano de herramientas tecnológicas que faciliten este proceso y permita la gerencia de manera efectiva en el menor tiempo posible. La combinación de BIM, software de gestión y tecnologías inmersivas ofrece un enfoque más integrado, colaborativo y eficiente para la gerencia de proyectos, lo que se traduce en mejores resultados, menos riesgos y una mayor capacidad de innovación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-05T20:08:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-05T20:08:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Mouthón Zabala, G., & Zuñiga Arizabaleta, E. (2024). Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM. [Trabajo de grado de Arquitectura]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/23374 |
identifier_str_mv |
Mouthón Zabala, G., & Zuñiga Arizabaleta, E. (2024). Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM. [Trabajo de grado de Arquitectura]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/23374 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Baeza Pereyra, J. R., & Salazar Ledezma, G. F. (2005). Integración de proyectos utilizando el modelo integrado de información para la construcción. Ingeniería, 9(3), 67- 75. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=46790307 Bailenson, J. (2018). Realidad virtual: cómo aprovechar su potencial para las empresas y las personas (1.ª ed.). LID Editorial España. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/270001 Arias Cubillos, C., & López López, Á. (2010). Propuesta de un modelo de gestión de costos por procesos con la metodología de costos ABC en una empresa del sector de la construcción. Universidad de San Buenaventura. https://hdl.handle.net/10819/14706 Balanta Zamora, S., & Galvis Sánchez, J. (2015). Proyección inmersiva. Universidad de San Buenaventura. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/entities/publication/9232f4a9- 6a0a-409e-a3d7-3d1a41b22284 Borrero Varona, D., & Trujillo Tintinago, J. (2019). Implementación de un recorrido virtual con tecnologías 360° e interacción con gestos de la Universidad de San Buenaventura Cali. Universidad de San Buenaventura. http://hdl.handle.net/10819/7427 Campo Arranz, R., Domínguez, M. D. C., & Rodrigo Raya, V. (2014). Gestión de proyectos. RA-MA Editorial. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/105623 Carvajal Arciniegas, E. (2015). Virtualización: la interacción de los sujetos en la construcción de objetos virtuales. Universidad de San Buenaventura. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/entities/publication/48a5c116-fe36-474d-b7d3-74c21150e755 Coloma Picó, E. (2008). Introducción a la tecnología BIM. Universitat Politècnica de Catalunya. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/12226/Introducci%F3n+a+la+Tecnolog%EDa+BIM.pdf?sequence=1 BIM KIT. (s. f.). Camacol - Cámara Colombiana de la Construcción. https://camacol.co/productividad-sectorial/digitalizacion/bim-forum/bim-kit De Fuentes Ruiz, Á. (2021). CYPE y BIMserver.center. Cómo hacer tu proyecto BIM (1.ª ed.). Difusora Larousse - Anaya Multimedia. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/217086 De la Puente Madrid, L. (2019). Gerencia financiera: una herramienta para una óptima toma de decisiones. Universidad de San Buenaventura. http://hdl.handle.net/10819/7159 Díaz Hernández, C., Marrugo Ayala, A., & Mora Flórez, E. (2015). Herramientas de gestión en la integración en las etapas de planeación y seguimiento de proyectos. Universidad de San Buenaventura. http://hdl.handle.net/10819/2550 Etcheberry, E. I. A., Landino, M. R., & Gheco, L. I. (2024). Tecnologías inmersivas y comunicación científica: reflexiones desde la creación de una visita 360° a la cueva de La Candelaria (Dpto. Ancasti, Catamarca). Revista del Museo de Antropología, 17(1),347-356. https://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n1.43413 Flores-Cerna, F., Sanhueza-Salazar, V.-M., Valdés-González, H.-M., & Reyes-Bozo, L. (2022). Metodologías ágiles: un análisis de los desafíos organizacionales para su implementación. Revista científica, (43), 38-49. https://doi.org/10.14483/23448350.18332 Gaitán Cardona, J. S., & Gómez Cabrera, A. (2014). USO DE LA METODOLOGÍABIM (BRIDGE INFORMATION MODELING) COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE DE CONCRETO EN COLOMBIA. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 24(2), 145-156. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=91132760009 Gámez, F. C., Severino, M. J. S., & Márquez, R. J. G. (2014). Introducción a la metodología BIM. Spanish Journal of building information modelling, 4-10. https://www.researchgate.net/profile/Ramon-Jesus GonzalezMarquez/publication/284159764_INTRODUCCION_A_LA_METODOLOGIA_BIM/links/564cbc6b08aeafc2aaaf73c2/INTRODUCCION-A-LA-METODOLOGIA-BIM.pdf García Reyes, J. (2013). Gerencia de proyectos: aplicación a proyectos de construcción de edificaciones. Universidad de los Andes. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/69464 García-Alvarado, R., Forcael Durán, E., & Pulido-Arcas, J. A. (2019). Evaluación de colaboración extrema con modelación BIM para la enseñanza de proyectos de edificación. Arquitetura Revista, 16(1), 137–153. https://doi.org/10.4013/arq.2020.161.08 Giménez, Z., Gutiérrez, R., & Hernández, G. (2016). Implementación De Construcción Virtual Para Mejorar La Planificación De Obras. Uso De Modelo 4D En Urbanismo Ubicado En Valencia, Venezuela. Gaceta Técnica, 16(1), 83-98. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=570376604002 Gómez Cabrera, A., Quintana Pulido, N., & Ávila Díaz, J. O. (2015). Simulación de eventos discretos y líneas de balance, aplicadas al mejoramiento del proceso constructivo de la cimentación de un edificio. Ingeniería y Ciencia, 11(21), 157-175. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=83533766008 González Pachón, V. (2021). Los proyectos de construcción con BIM según ISO 19650. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/175812 Hernández Granada, E., & Márquez Plaza, I. (2024). Diseño de un plan estratégico para la adecuación de la Unidad Productiva de la Universidad de San Buenaventura Cali a un entorno de Industria 4.0 siguiendo los lineamientos del PMI. Universidad de San Buenaventura - Cali. https://hdl.handle.net/10819/21134 Hurtado Ramírez, A., Montoya Lehmann, Á., & Correal Granados, Á. (2015). Implementación de herramientas y técnicas en la gestión de costos en las etapas de planificación, seguimiento y control de un proyecto. https://hdl.handle.net/10819/18045 León Cortés, J. (2022). Estrategias metodológicas que aportan a la elaboración de presupuestos en los procesos de planificación de un proyecto. Universidad de San Buenaventura. https://hdl.handle.net/10819/11367 López, M. C., Paiz Paz, C., & García Valdez, A. (2023). Repensar el trabajo multidisciplinar en el diseño de un objeto arquitectónico. Propuesta de metodología de trabajo entre diseñadores estructurales y arquitectos como transición hacia una metodología BIM en Guatemala. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, (115), 236-251. https://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi115.4268 Malagón Barinas, J. (2019). Modelos, metodologías y sistemas de gestión de proyectos (1.ª ed.). Editorial Universidad EAN. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/250971 Márquez Plaza, I., & Hernández Granada, E. (2024). Implementación de una estrategia de innovación tecnológica para el sector de la construcción en la Universidad de San Buenaventura Cali. Universidad de San Buenaventura. https://hdl.handle.net/10819/16092 Mendoza Rodríguez, A., & González Rodríguez, E. (2014). Gerencia de proyectos con Microsoft Project 2010 (2.ª ed.). Alfaomega Grupo Editor. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/148774 Muñoz, J. (2020). Metodología BIM: un enfoque práctico para la gestión de proyectos de construcción (1.ª ed.). Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/207129 Núñez, R., & Ibarra, J. (2020). Simulación del flujo de trabajo en proyectos de construcción aplicando la metodología BIM. Revista Construcción, 19(2), 45-58. https://doi.org/10.7764/RDLC.19.2.234-248 Paz, M., & Chaparro, C. (2021). Aplicación de metodologías ágiles en la gestión de proyectos de construcción de pequeñas empresas en Colombia. Revista Gestión de Proyectos en Ingeniería, 7(1), 23-36. https://doi.org/10.26443/gestiondepoyectos.v7n1a1.276 Peñaloza Gómez, A. J. (2021). Incorporación de la metodología BIM en el control de calidad de proyectos de construcción en Colombia. Revista de Ingeniería, 35(1), 45-58. https://www.researchgate.net/publication/354158642 Pérez Castro, A., & Vega, A. (2020). Gerencia de proyectos en la construcción: uso del enfoque PMI para la gestión eficiente. Revista de la Escuela de Administración de Negocios, (89), 48-60. https://doi.org/10.21158/01208160.n89.2020.2796 Pérez Lázaro, F. J. (2018). Gestión de Proyectos de Construcción: Un enfoque práctico y adaptado al entorno global (1.ª ed.). Editorial Díaz de Santos. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/185629 Prats, X., & Pérez, A. (2016). Gestión de proyectos de construcción con Lean Construction y Last Planner (2.ª ed.). Marge Books. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/150206 Quiñonez, P. G., Lazo, F. G., & Orrego, J. S. (2019). Virtualización del proceso de construcción de una vivienda mediante la implementación de la metodología BIM. Revista de la Construcción, 18(2), 304-313. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=127039521004 Ríos Restrepo, J. D. (2015). Modelo de información para la construcción (BIM): desarrollo y aplicación en la construcción de un edificio en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM | 54 https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/53768/JDRios.pdf?sequence=1&is Allowed=y Rojas Macías, M. (2018). Gestión y administración de proyectos de construcción. Editorial Universidad de Antioquia. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/139884 Salinas, A., & Ledezma, A. (2020). Gestión de proyectos de construcción: herramientas y casos prácticos. Editorial Académica Española. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/175327 Santana, J. G., González, J. R., & Martínez, M. (2016). Gestión de riesgos en proyectos de construcción: una metodología para la identificación y evaluación de riesgos. Universidad Nacional Autónoma de México. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/148883 Santos, A., & Pérez, M. (2019). Modelos de madurez en la gestión de proyectos. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/194320 Silva, J. C., & Ramírez, J. (2019). Aplicación del enfoque PMI en la gestión de proyectos de construcción en Colombia. Universidad de La Salle. https://repositorio.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/325/00371299.pdf?sequence= 1&isAllowed=y Siqueira, T. S., & Lima, L. E. (2022). Metodologías ágiles para la gestión de proyectos de construcción: una revisión sistemática. Universidad de São Paulo. https://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/17/17152/tde-13012022-143546/en.php Téllez Rueda, E., & Muñoz Carvajal, J. (2023). Metodologías de integración de la metodología BIM y herramientas ágiles en la gestión de proyectos de construcción. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80691 Torres Serrano, S. A. (2020). Optimización del tiempo y costos en proyectos de construcción utilizando la metodología BIM. Universidad Politécnica de Madrid. https://oa.upm.es/65301/1/TFG_TORRES_SERRANO_SERGIO.pdf |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
56 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Arquitectura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e397aaa-3293-4de0-a101-cfddee0381ec/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/417f298d-fa3d-4924-8820-d1838a819932/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b39757cf-ee27-44d3-9ece-c1277fdc2c8d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cb206db0-95fc-46d2-933f-d76334bb9b34/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b49c6df-2b2f-4fc1-8a23-ccb885b340e4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/877e00ff-47b2-43ca-ba5d-a4a14a3050cb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/79edb62b-2bc1-4956-baab-d0198d93212a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6d0e0049-1a50-4250-aeb8-a6ca4661217d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
738932517d9a5690a1077cff572876a8 84146fc3d8ffcb13cbdd5a0d2701df54 106966564a9ec775e58e63135691b724 59b4730de13ab09d78f050c17d7e2393 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 5ca8d141799cc4f25e61471f3568023a cf627672918dbaeb7018ba49ba1a53d5 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099145254404096 |
spelling |
León Rodríguez, Diego Fernandovirtual::1690Zuñiga Arizabaleta, Evelyn Johannae8db4630-76b2-46c6-9b83-b3b3aec8cf67-1Mouthon Zabala, Glenda Vanessad3b833fe-5b93-4f84-8fae-b3348326a2e6-1Martínez Cañaveras, Jaimef39a36a8-33bf-4d8f-bbec-1cd9dde669a0-1Grupo de Investigación en Asentamiento urbano para el Desarrollo sostenible (GAUDES) (Cartagena)2024-12-05T20:08:46Z2024-12-05T20:08:46Z2024En la actualidad, la exploración de metodologías tecnológicas ha emergido como un componente esencial para la gerencia efectiva de proyectos, especialmente en el ámbito de la construcción y la arquitectura. Entre estas metodologías, la implementación del Building Information Modeling (BIM) se destaca como una herramienta revolucionaria que transforma la manera en que los proyectos son diseñados, gestionados y ejecutados. El BIM ofrece una representación digital completa y colaborativa del edificio a lo largo de su ciclo de vida, desde la concepción hasta la operación y mantenimiento. Este enfoque no solo mejora la precisión y la eficiencia en la planificación y ejecución de proyectos, sino que también facilita la coordinación entre todos los stakeholders involucrados, reduciendo errores y costos. En un mundo cada vez más digitalizado, la adopción de BIM permite a los gerentes de proyectos aprovechar al máximo las tecnologías emergentes, asegurando que los proyectos se completen dentro de los plazos y presupuestos establecidos, al mismo tiempo que cumplen con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad, esto de la mano de herramientas tecnológicas que faciliten este proceso y permita la gerencia de manera efectiva en el menor tiempo posible. La combinación de BIM, software de gestión y tecnologías inmersivas ofrece un enfoque más integrado, colaborativo y eficiente para la gerencia de proyectos, lo que se traduce en mejores resultados, menos riesgos y una mayor capacidad de innovación.Currently, the exploration of technological methodologies has emerged as an essential component for effective project management, especially in the fields of construction and architecture. Among these methodologies, the implementation of Building Information Modeling (BIM) stands out as a revolutionary tool that transforms the way projects are designed, managed, and executed. BIM offers a comprehensive and collaborative digital representation of the building throughout its lifecycle, from conception to operation and maintenance. This approach not only improves accuracy and efficiency in project planning and execution but also facilitates coordination among all stakeholders involved, reducing errors and costs. In an increasingly digital world, the adoption of BIM enables project managers to fully leverage emerging technologies, ensuring projects are completed within established timelines and budgets while meeting the highest standards of quality and sustainability. This is achieved through the use of technological tools that facilitate effective management in the shortest possible time. The combination of BIM, management software, and immersive technologies offers a more integrated, collaborative, and efficient approach to project management, resulting in better outcomes, fewer risks, and a greater capacity for innovationPregradoArquitectoSedes::Cartagena::Línea de investigación asentamientos Urbanos y territorio56 páginasapplication/pdfMouthón Zabala, G., & Zuñiga Arizabaleta, E. (2024). Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM. [Trabajo de grado de Arquitectura]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia.https://hdl.handle.net/10819/23374spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Arquitectura, Artes y DiseñoCartagenaArquitecturaBaeza Pereyra, J. R., & Salazar Ledezma, G. F. (2005). Integración de proyectos utilizando el modelo integrado de información para la construcción. Ingeniería, 9(3), 67- 75. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=46790307Bailenson, J. (2018). Realidad virtual: cómo aprovechar su potencial para las empresas y las personas (1.ª ed.). LID Editorial España. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/270001Arias Cubillos, C., & López López, Á. (2010). Propuesta de un modelo de gestión de costos por procesos con la metodología de costos ABC en una empresa del sector de la construcción. Universidad de San Buenaventura. https://hdl.handle.net/10819/14706Balanta Zamora, S., & Galvis Sánchez, J. (2015). Proyección inmersiva. Universidad de San Buenaventura. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/entities/publication/9232f4a9- 6a0a-409e-a3d7-3d1a41b22284Borrero Varona, D., & Trujillo Tintinago, J. (2019). Implementación de un recorrido virtual con tecnologías 360° e interacción con gestos de la Universidad de San Buenaventura Cali. Universidad de San Buenaventura. http://hdl.handle.net/10819/7427Campo Arranz, R., Domínguez, M. D. C., & Rodrigo Raya, V. (2014). Gestión de proyectos. RA-MA Editorial. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/105623Carvajal Arciniegas, E. (2015). Virtualización: la interacción de los sujetos en la construcción de objetos virtuales. Universidad de San Buenaventura. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/entities/publication/48a5c116-fe36-474d-b7d3-74c21150e755Coloma Picó, E. (2008). Introducción a la tecnología BIM. Universitat Politècnica de Catalunya. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/12226/Introducci%F3n+a+la+Tecnolog%EDa+BIM.pdf?sequence=1BIM KIT. (s. f.). Camacol - Cámara Colombiana de la Construcción. https://camacol.co/productividad-sectorial/digitalizacion/bim-forum/bim-kitDe Fuentes Ruiz, Á. (2021). CYPE y BIMserver.center. Cómo hacer tu proyecto BIM (1.ª ed.). Difusora Larousse - Anaya Multimedia. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/217086De la Puente Madrid, L. (2019). Gerencia financiera: una herramienta para una óptima toma de decisiones. Universidad de San Buenaventura. http://hdl.handle.net/10819/7159Díaz Hernández, C., Marrugo Ayala, A., & Mora Flórez, E. (2015). Herramientas de gestión en la integración en las etapas de planeación y seguimiento de proyectos. Universidad de San Buenaventura. http://hdl.handle.net/10819/2550Etcheberry, E. I. A., Landino, M. R., & Gheco, L. I. (2024). Tecnologías inmersivas y comunicación científica: reflexiones desde la creación de una visita 360° a la cueva de La Candelaria (Dpto. Ancasti, Catamarca). Revista del Museo de Antropología, 17(1),347-356. https://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n1.43413Flores-Cerna, F., Sanhueza-Salazar, V.-M., Valdés-González, H.-M., & Reyes-Bozo, L. (2022). Metodologías ágiles: un análisis de los desafíos organizacionales para su implementación. Revista científica, (43), 38-49. https://doi.org/10.14483/23448350.18332Gaitán Cardona, J. S., & Gómez Cabrera, A. (2014). USO DE LA METODOLOGÍABIM (BRIDGE INFORMATION MODELING) COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE DE CONCRETO EN COLOMBIA. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 24(2), 145-156. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=91132760009Gámez, F. C., Severino, M. J. S., & Márquez, R. J. G. (2014). Introducción a la metodología BIM. Spanish Journal of building information modelling, 4-10. https://www.researchgate.net/profile/Ramon-Jesus GonzalezMarquez/publication/284159764_INTRODUCCION_A_LA_METODOLOGIA_BIM/links/564cbc6b08aeafc2aaaf73c2/INTRODUCCION-A-LA-METODOLOGIA-BIM.pdf García Reyes, J. (2013). Gerencia de proyectos: aplicación a proyectos de construcción de edificaciones. Universidad de los Andes. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/69464García-Alvarado, R., Forcael Durán, E., & Pulido-Arcas, J. A. (2019). Evaluación de colaboración extrema con modelación BIM para la enseñanza de proyectos de edificación. Arquitetura Revista, 16(1), 137–153. https://doi.org/10.4013/arq.2020.161.08Giménez, Z., Gutiérrez, R., & Hernández, G. (2016). Implementación De Construcción Virtual Para Mejorar La Planificación De Obras. Uso De Modelo 4D En Urbanismo Ubicado En Valencia, Venezuela. Gaceta Técnica, 16(1), 83-98. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=570376604002Gómez Cabrera, A., Quintana Pulido, N., & Ávila Díaz, J. O. (2015). Simulación de eventos discretos y líneas de balance, aplicadas al mejoramiento del proceso constructivo de la cimentación de un edificio. Ingeniería y Ciencia, 11(21), 157-175. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=83533766008González Pachón, V. (2021). Los proyectos de construcción con BIM según ISO 19650. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/175812Hernández Granada, E., & Márquez Plaza, I. (2024). Diseño de un plan estratégico para la adecuación de la Unidad Productiva de la Universidad de San Buenaventura Cali a un entorno de Industria 4.0 siguiendo los lineamientos del PMI. Universidad de San Buenaventura - Cali. https://hdl.handle.net/10819/21134Hurtado Ramírez, A., Montoya Lehmann, Á., & Correal Granados, Á. (2015). Implementación de herramientas y técnicas en la gestión de costos en las etapas de planificación, seguimiento y control de un proyecto. https://hdl.handle.net/10819/18045León Cortés, J. (2022). Estrategias metodológicas que aportan a la elaboración de presupuestos en los procesos de planificación de un proyecto. Universidad de San Buenaventura. https://hdl.handle.net/10819/11367López, M. C., Paiz Paz, C., & García Valdez, A. (2023). Repensar el trabajo multidisciplinar en el diseño de un objeto arquitectónico. Propuesta de metodología de trabajo entre diseñadores estructurales y arquitectos como transición hacia una metodología BIM en Guatemala. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, (115), 236-251. https://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi115.4268Malagón Barinas, J. (2019). Modelos, metodologías y sistemas de gestión de proyectos (1.ª ed.). Editorial Universidad EAN. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/250971Márquez Plaza, I., & Hernández Granada, E. (2024). Implementación de una estrategia de innovación tecnológica para el sector de la construcción en la Universidad de San Buenaventura Cali. Universidad de San Buenaventura. https://hdl.handle.net/10819/16092Mendoza Rodríguez, A., & González Rodríguez, E. (2014). Gerencia de proyectos con Microsoft Project 2010 (2.ª ed.). Alfaomega Grupo Editor. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/148774Muñoz, J. (2020). Metodología BIM: un enfoque práctico para la gestión de proyectos de construcción (1.ª ed.). Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/207129Núñez, R., & Ibarra, J. (2020). Simulación del flujo de trabajo en proyectos de construcción aplicando la metodología BIM. Revista Construcción, 19(2), 45-58. https://doi.org/10.7764/RDLC.19.2.234-248Paz, M., & Chaparro, C. (2021). Aplicación de metodologías ágiles en la gestión de proyectos de construcción de pequeñas empresas en Colombia. Revista Gestión de Proyectos en Ingeniería, 7(1), 23-36. https://doi.org/10.26443/gestiondepoyectos.v7n1a1.276Peñaloza Gómez, A. J. (2021). Incorporación de la metodología BIM en el control de calidad de proyectos de construcción en Colombia. Revista de Ingeniería, 35(1), 45-58. https://www.researchgate.net/publication/354158642Pérez Castro, A., & Vega, A. (2020). Gerencia de proyectos en la construcción: uso del enfoque PMI para la gestión eficiente. Revista de la Escuela de Administración de Negocios, (89), 48-60. https://doi.org/10.21158/01208160.n89.2020.2796Pérez Lázaro, F. J. (2018). Gestión de Proyectos de Construcción: Un enfoque práctico y adaptado al entorno global (1.ª ed.). Editorial Díaz de Santos. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/185629Prats, X., & Pérez, A. (2016). Gestión de proyectos de construcción con Lean Construction y Last Planner (2.ª ed.). Marge Books. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/150206Quiñonez, P. G., Lazo, F. G., & Orrego, J. S. (2019). Virtualización del proceso de construcción de una vivienda mediante la implementación de la metodología BIM. Revista de la Construcción, 18(2), 304-313. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=127039521004Ríos Restrepo, J. D. (2015). Modelo de información para la construcción (BIM): desarrollo y aplicación en la construcción de un edificio en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Exploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIM | 54 https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/53768/JDRios.pdf?sequence=1&is Allowed=yRojas Macías, M. (2018). Gestión y administración de proyectos de construcción. Editorial Universidad de Antioquia. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/139884Salinas, A., & Ledezma, A. (2020). Gestión de proyectos de construcción: herramientas y casos prácticos. Editorial Académica Española. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/175327Santana, J. G., González, J. R., & Martínez, M. (2016). Gestión de riesgos en proyectos de construcción: una metodología para la identificación y evaluación de riesgos. Universidad Nacional Autónoma de México. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/148883Santos, A., & Pérez, M. (2019). Modelos de madurez en la gestión de proyectos. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2169/es/lc/usanbuenaventura/titulos/194320Silva, J. C., & Ramírez, J. (2019). Aplicación del enfoque PMI en la gestión de proyectos de construcción en Colombia. Universidad de La Salle. https://repositorio.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/325/00371299.pdf?sequence= 1&isAllowed=ySiqueira, T. S., & Lima, L. E. (2022). Metodologías ágiles para la gestión de proyectos de construcción: una revisión sistemática. Universidad de São Paulo. https://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/17/17152/tde-13012022-143546/en.phpTéllez Rueda, E., & Muñoz Carvajal, J. (2023). Metodologías de integración de la metodología BIM y herramientas ágiles en la gestión de proyectos de construcción. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80691Torres Serrano, S. A. (2020). Optimización del tiempo y costos en proyectos de construcción utilizando la metodología BIM. Universidad Politécnica de Madrid. https://oa.upm.es/65301/1/TFG_TORRES_SERRANO_SERGIO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/720 - ArquitecturaTesis - arquitecturaGerencia de proyectos arquitectónicosMetodologías tecnológicas (arquitectura)Building Information Modeling (BIM)Gerencia de proyectosMetodologías tecnológicasTechnological methodologiesProject managementExploración de metodologías tecnológicas como ventaja para gerenciar proyectos con enfoque en la implementación BIMTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationTEXTExploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdf.txtExploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101802https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e397aaa-3293-4de0-a101-cfddee0381ec/download738932517d9a5690a1077cff572876a8MD56Formato_Publicación_Exploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Exploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain6560https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/417f298d-fa3d-4924-8820-d1838a819932/download84146fc3d8ffcb13cbdd5a0d2701df54MD58THUMBNAILExploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdf.jpgExploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7274https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b39757cf-ee27-44d3-9ece-c1277fdc2c8d/download106966564a9ec775e58e63135691b724MD57Formato_Publicación_Exploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Exploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16288https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cb206db0-95fc-46d2-933f-d76334bb9b34/download59b4730de13ab09d78f050c17d7e2393MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b49c6df-2b2f-4fc1-8a23-ccb885b340e4/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD55ORIGINALExploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdfExploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdfapplication/pdf4813255https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/877e00ff-47b2-43ca-ba5d-a4a14a3050cb/download5ca8d141799cc4f25e61471f3568023aMD51Formato_Publicación_Exploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdfFormato_Publicación_Exploración de metodologías tecnológicas_Glenda Mouthón Z_2024.pdfapplication/pdf358236https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/79edb62b-2bc1-4956-baab-d0198d93212a/downloadcf627672918dbaeb7018ba49ba1a53d5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6d0e0049-1a50-4250-aeb8-a6ca4661217d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5310819/23374oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/233742024-12-06 04:30:39.795http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |