La lectura reparadora como medio para recuperar y promover el desarrollo de la capacidad oral en estudiantes que han padecido situaciones de violencia
El objetivo principal del presente trabajo consiste en Fundamentar la lectura reparadora como insumo para recuperar y promover el desarrollo de la capacidad oral en estudiantes que han padecido situaciones de violencia. Respecto a la población objeto de estudio, se trata de los estudiantes del grado...
- Autores:
-
Moncayo Martínez, Darwin Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12097
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12097
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Lectura reparadora
violencia
capacidad oral
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo principal del presente trabajo consiste en Fundamentar la lectura reparadora como insumo para recuperar y promover el desarrollo de la capacidad oral en estudiantes que han padecido situaciones de violencia. Respecto a la población objeto de estudio, se trata de los estudiantes del grado 501 del colegio Clemencia Holguín de Urdaneta, algunos de los cuales, han sido víctimas de diferentes formas de violencia, entre ellas el desplazamiento forzado, el abandono; cosa que en estos casos ha ocasionado una afectación en la capacidad oral. Frente a esta situación surge la pregunta: ¿Cómo puede la lectura reparadora recuperar y promover el desarrollo de la capacidad oral en estudiantes que han padecido situaciones de violencia? La lectura reparadora es una respuesta viable frente al problema, pues permite desde una actitud ética del maestro en clases, que el estudiante no solo repare su interioridad, sino que, al mismo tiempo, rehabilite y desarrolle la capacidad oral. |
---|