Mejoramiento de la eficiencia operacional en la línea de fabricación de la empresa “Inversiones fénix del café S.A.S”

El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia operacional de la línea de confección de jean en la empresa “Fénix del Café S.A.S”, ya que este producto se tiene catalogado como estrella para la compañía por su participación en ventas y su volumen de producción. Para...

Full description

Autores:
Ladino Carmona, Evelyn Alejandra
Loango Villa, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12772
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12772
Palabra clave:
Mejoramiento contínuo-Producción
Industria textil
Productividad del trabajo
658
Eficiencia Operacional
Balanceo de línea
Indicadores
Operational Efficiency
Line Balancing
Indicators
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia operacional de la línea de confección de jean en la empresa “Fénix del Café S.A.S”, ya que este producto se tiene catalogado como estrella para la compañía por su participación en ventas y su volumen de producción. Para cumplir con este objetivo se elabora un diagnóstico de la situación de la empresa para conocer el funcionamiento y detectar posibles oportunidades de mejora en la línea. Se realizó un estudio de tiempos y un balanceo de línea el cual permite distribuir las cargas de trabajo y los tiempos de ejecución de las actividades en cada uno de los puestos de trabajo y determinar como el movimiento de las cargas laborales afectan el rendimiento de la línea de producción. Finalmente se escoge una alternativa que permite aumentar de producción, se pasa de 375 jeans diarios en promedio a 540 jeans diarios en promedio cumpliendo con las metas trazadas y sin la necesidad de aumentar la cantidad de colaboradores. También se planteó realizar un control de calidad por medio de indicadores de rendimiento a futuro, lo cual le permite a la empresa ser más ágil en la toma de decisiones y apuntar a un mejoramiento continuo. Es importante aclarar que todos los procesos están sujetos a mejorar constantemente y este estudio permitió demostrar que, mediante las herramientas de la ingeniería como el estudio de tiempos, balanceo de línea y el control de la calidad, se puede aumentar la producción y por ende la eficiencia de una compañía.