Dislexia: Un acercamiento a los diferentes relatos sobre el aprendizaje
La presente investigación, se realizó con el fin de analizar las concepciones actuales y las estrategias metodológicas de los maestros en el proceso enseñanza-aprendizaje en niños con dislexia a nivel mundial, desde una perspectiva y análisis teórico científico. Para los antecedentes se tomaron como...
- Autores:
-
Ávila Gámez, Gisela Inéz
Guerrero Chagualá, Brenda Julieth
Toro Joya, Julieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12247
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12247
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Docentes
Corte hermenéutico
Lenguaje escrito
Dislexia
Concepciones
Estrategias metodológicas
Dyslexia
Conceptions
Methodological strategies
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente investigación, se realizó con el fin de analizar las concepciones actuales y las estrategias metodológicas de los maestros en el proceso enseñanza-aprendizaje en niños con dislexia a nivel mundial, desde una perspectiva y análisis teórico científico. Para los antecedentes se tomaron como referencia algunos artículos y trabajos de investigación donde se evidenciaban las concepciones y las estrategias metodológicas que han adquirido los docentes a lo largo de su formación pedagógica, identificando de esta manera una serie de dificultades por parte de los educadores, dado a sus creencias e interpretaciones erróneas sobre la sintomatología relacionada a la problemática y en la implementación de herramientas eficaces en el aula de clase y a su vez, en la ejecución de las mismas, con estudiantes que poseen esta condición. Respectos al diseño metodológico, el enfoque utilizado para el desarrollo de la presente investigación es cualitativo- descriptivo con corte hermenéutico, ahora bien, las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron la búsqueda, el análisis, la clasificación y la interpretación de artículos y trabajos de grado seleccionados. A manera de conclusión, la indagación que se llevó a cabo por medio del rastreo teórico sobre las concepciones y estrategias metodológicas de los docentes en proceso de enseñanza-aprendizaje, nos permitió conocer las percepciones y las metodologías, identificando una carencia de conocimiento y unas falencias en el uso de metodologías adaptadas a cada necesidad. |
---|