Comparación entre sexualidad, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva, de acuerdo a la severidad del trauma craneoencefàlico

El objetivo del presente estudio fue comparar el control inhibitorio, la flexibilidad cognitiva y la sexualidad, en pacientes colombianos diagnosticados con trauma craneoencefálico (TCE). Se evaluaron 126 sujetos con TCE leve, moderado y severo, con una edad promedio de 33 años, 12 años de escolarid...

Full description

Autores:
Ayala Sánchez, Jenny Alejandra
Parodi Hernández, Gloria Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12491
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12491
Palabra clave:
150 - Psicología
Traumatismo Cráneo Encefálico
Control inhibitorio
Flexibilidad cognitiva
Actitud sexual
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El objetivo del presente estudio fue comparar el control inhibitorio, la flexibilidad cognitiva y la sexualidad, en pacientes colombianos diagnosticados con trauma craneoencefálico (TCE). Se evaluaron 126 sujetos con TCE leve, moderado y severo, con una edad promedio de 33 años, 12 años de escolaridad y la mayoría de estado civil soltero. Para desarrollar la investigación se llevó a cabo un método comparativo, se aplicaron las pruebas neuropsicológicas de Wisconsin, Stroop, TMT-B y una encuesta de sexualidad, que permitieron determinar el funcionamiento cognitivo de los participantes. Los resultados, muestran diferencias significativas en función del nivel de severidad de la lesión, específicamente en las pruebas de aciertos y tiempo del TMT-B, errores perseverativos del Wisconsin y lectura y PC` del test de Stroop. Asimismo, se evidenció, que independiente del grado de severidad del TCE, en general, evitan tener relaciones sexuales y presentan cambios en el deseo sexual, afectando principalmente las relaciones de pareja. En conclusión, se observa que en el TCE leve se encuentra con mayor déficit el control inhibitorio, en TCE moderado, la flexibilidad cognitiva y TCE severo el control inhibitorio; el grupo con mayores cambios en la sexualidad es el TCE leve.