Principales causas por las cuales los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales

Nowadays the "Pagadiarios" have become synonymous of violence, where those who need to be financed quickly are extorted and manipulated to the point of entering into a vicious circle from which it is difficult to leave. Taking into account this problem, it is intended to identify the main...

Full description

Autores:
Elejalde Gómez, Angélica
Valencia Giraldo, Diana Catalina
Upegui Bedoya, Brayan Hernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4799
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4799
Palabra clave:
Pagadiario
Entidades financieras
Estudiantes de la universidad San Buenaventura
Opciones crediticias
Violencia
Financial entities
Students of the San Buenaventura University
Credit options
Violence
Riesgo (finanzas)
Finanzas personales
Crédito
Finanzas
Mercado financiero
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_d7dd0ce871365523ad34ab9030f75d22
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4799
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Principales causas por las cuales los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales
title Principales causas por las cuales los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales
spellingShingle Principales causas por las cuales los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales
Pagadiario
Entidades financieras
Estudiantes de la universidad San Buenaventura
Opciones crediticias
Violencia
Financial entities
Students of the San Buenaventura University
Credit options
Violence
Riesgo (finanzas)
Finanzas personales
Crédito
Finanzas
Mercado financiero
title_short Principales causas por las cuales los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales
title_full Principales causas por las cuales los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales
title_fullStr Principales causas por las cuales los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales
title_full_unstemmed Principales causas por las cuales los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales
title_sort Principales causas por las cuales los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales
dc.creator.fl_str_mv Elejalde Gómez, Angélica
Valencia Giraldo, Diana Catalina
Upegui Bedoya, Brayan Hernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Balbín Tamayo, María Yaniced
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Elejalde Gómez, Angélica
Valencia Giraldo, Diana Catalina
Upegui Bedoya, Brayan Hernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Pagadiario
Entidades financieras
Estudiantes de la universidad San Buenaventura
Opciones crediticias
Violencia
Financial entities
Students of the San Buenaventura University
Credit options
Violence
topic Pagadiario
Entidades financieras
Estudiantes de la universidad San Buenaventura
Opciones crediticias
Violencia
Financial entities
Students of the San Buenaventura University
Credit options
Violence
Riesgo (finanzas)
Finanzas personales
Crédito
Finanzas
Mercado financiero
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Riesgo (finanzas)
Finanzas personales
Crédito
Finanzas
Mercado financiero
description Nowadays the "Pagadiarios" have become synonymous of violence, where those who need to be financed quickly are extorted and manipulated to the point of entering into a vicious circle from which it is difficult to leave. Taking into account this problem, it is intended to identify the main causes by which the students of the San Buenaventura University sectional of Medellin, could resort to illegal funding offered by these “pagadiarios” because these criminal gangs seek to attract vulnerable populations such as young students. The research carried out is exploratory given that the resources to undertake more technical, scientific and academic work are insufficient, where it is observed that there are data difficult to collect. Likewise, by an investigation that proposes a solution to the credit system for the students of the San Buenaventura University, sectional of Medellin, catalogs to this investigation like exploratory. The results showed a positive response to the use of the "pagadiario" since most of the interviewees of the students assure that they do not use illegal loans because of their knowledge that it is an illegal act and that its consequences are serious. Finally, it can be concluded that the students of the San Buenaventura University have the advantage of their knowledge of how these lenders work, causing that they do not access to the “pagadiarios” and in turn the how the banking entities, playing a fundamental role in these scenarios to avoid that the people are indebted to non-legal entities, prefer to stay out.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T17:12:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T17:12:09Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-10-31
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Elejalde Gómez, A., Valencia Giraldo, D. C., & Upegui Bedoya, B. H. (2017). Principales causas por las cuales los estudiantes de la universidad san Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Medellín.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4799
identifier_str_mv Elejalde Gómez, A., Valencia Giraldo, D. C., & Upegui Bedoya, B. H. (2017). Principales causas por las cuales los estudiantes de la universidad san Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Medellín.
url http://hdl.handle.net/10819/4799
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 45 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Negocios
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arango, M., Posada, C. E., & Tamayo, J. A. (2011). El sistema crediticio, la política monetaria y un posible origen de ciclos y crisis financieras. Revista Ensayos Sobre Política Económica (ESPE), 26(64), 32-61.
Arias Rodríguez, B. A. (2011). Marketing Estratégico en el Sector Bancario (Marketing Financiero). Obtenido de https://goo.gl/9nzwgs
Avendaño, M. L. (2009). Los dueños del “paga diario”. Obtenido de https://goo.gl/S4vS65
Bancoomeva. (s.f. ). Los peligros de los préstamos gota a gota. Obtenido de https://goo.gl/qF4CxH
Colombia. Presidente de la República. (2014). Decreto 2654 de 2014: por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el crédito de consumo de bajo monto. Bogotá: Diario Oficial.
Coronel Leòn, M. (s.f.). Las casas de empeño en culiacán; una opción de financiamiento rápido. Obtenido de https://goo.gl/tNxkSp
El Heraldo. (2012). Negocio de ‘pagadiarios’ contribuye a homicidios, según autoridades. Obtenido de https://goo.gl/kYEmWB
El País. (s.f.). Cuando la gente es exprimida ‘gota a gota ’ . Obtenido de https://goo.gl/JzPkcX
El Tiempo. (2007). Experto recomienda no meterse en un pagadiario, porque es lo más estresante del mundo. Obtenido de https://goo.gl/YEMVB2
El Tiempo. (2015). 'Gota a gota' y pirámides siguen abusando de los colombianos. Obtenido de https://goo.gl/Pi3wWV
El Tiempo. (2016). El escabroso mundo de los préstamos por fuera del sistema legal: Intereses del 20 % y retención de documentos están tras los créditos ilegales. Buscan penalizarlos. Obtenido de https://goo.gl/NBbfNL
El Universal. (2010). El microcrédito le quita los espacios al ‘gota a gota’. Obtenido de https://goo.gl/wDe9mn
Eltrabajo.cl. (2013). Colombianos ofrecen préstamos de dinero ilegales a comerciante. Obtenido de https://goo.gl/9VMPpd
Equipo Ecos del Combeima. (2015). Dígale no al sistema 'gota a gota'. Obtenido de https://goo.gl/yLeCAx
Finanzas Personales. (s.f.). Y usted, ¿sigue buscando los "gota a gota"? Obtenido de https://goo.gl/F5gHxY
Gerencie.com. (2010). El interés de los préstamos gota a gota supera con creces la tasa de usura. Obtenido de https://goo.gl/ZYyURk
Hoyos, H. (2011). Gota a gota, préstamos a altos intereses. Obtenido de https://goo.gl/ZJ2neY
IESE Business School. (1999). La banca española ante los retos de fin de siglo: Disertación en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en sesión ordinaria. Obtenido de https://goo.gl/LMziuJ
La F.M. (2014). Al 2% prestan dinero los 'gota a gota' en las calles de Bogotá. Obtenido de https://goo.gl/LmSppq
La opinión. (2015). ¿El ‘gota a gota’ lo asfixia? Obtenido de https://goo.gl/192mry
La Patria . (2014). Gota a gota se expande por Latinoamérica desde Caldas. Obtenido de https://goo.gl/N5Wu3j
La Patria. (2013). Desconfíe de los créditos gota a gota. Obtenido de https://goo.gl/sQSgFg
Milla Carbajal, I. J. (s.f.). Las actividades ilícitas y su gravabilidad e ilícitos tributarios. Obtenido de https://goo.gl/eDUxv2
Mora Cuartas, A. M., Serna Rodríguez, M., & Serna Rodríguez, N. (2011). Las Entidades bancarias en colombia, consecuencia de un movimiento constante del sector bancaria. Revista MBA(2), 32-53.
Mora Cuartas, H. J. (s.f.). Agiotista. Obtenido de https://goo.gl/hyp3QG
Mora, A. (2009). Una recomendación para cuantificar el riesgo operativo en entidades: Borrador para propósitos de discusión. Obtenido de https://goo.gl/QTMsZX
Noticias.Caraco.Tv. (2016). Prestamistas gota a gota cobran a punta de pistola y amenazas en Engativá (Vídeo). Obtenido de https://goo.gl/2iZU4C
Pascale, R. (2000). Decisiones Financieras (3 ed.). Argentina: Ediciones Machi.
Portafolio. (2015). La estrategia de los bancos para evitar el ‘gota a gota'. Obtenido de https://goo.gl/sBXijs
Sampieri, R. H., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación (5 ed.). México: Mc GrawHill.
Semana. (2015). Exportaron el crédito 'gota a gota' a Honduras. Obtenido de https://goo.gl/1XXm6a
SoyAconcagua.cl. (2013). Comerciantes de Putaendo son tentados por ciudadanos colombianos con préstamos ilegales. Obtenido de https://goo.gl/aLvmGH
Teruel Sierra, M. I. (2016). Marketing financiero. Obtenido de https://goo.gl/55kQBN
Universidad de San Buenaventura (Bogotá).Rectoría Genera. (2010). Proyecto Educativo Bonaventuriano - PEB (2 ed.). Bogotá: Editorial Bonaventuriana. Obtenido de https://goo.gl/nSc9vV
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4429t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6635f796-b038-46f2-8936-f8aa2eae9a0e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f8bf0521-2ab3-4f67-a681-8671b04b2b80/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5fa74a5d-3f28-457e-8f04-a05493de2b9b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f594326d-17fa-4716-b8cd-99b0251374e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e39c3514532ea9c2b4e88f41c4792d61
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
07913b3b3e32309e63964d7c6e51fc9c
a0b035bc0f2025ecb31c66bb55e978bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099260530655232
spelling Comunidad Científica y AcadémicaBalbín Tamayo, María Yaniced137becec-2e5f-403e-837b-e9b0c6684d4a-1Elejalde Gómez, Angélicaac294a0f-18ab-4f70-902f-72e5c9143efd-1Valencia Giraldo, Diana Catalina1d3d3aa6-5d59-4354-adf9-49b653748706-1Upegui Bedoya, Brayan Hernando4478fdd5-3916-4858-9836-27fef06304c0-12017-10-31T17:12:09Z2017-10-31T17:12:09Z20172017-10-31Nowadays the "Pagadiarios" have become synonymous of violence, where those who need to be financed quickly are extorted and manipulated to the point of entering into a vicious circle from which it is difficult to leave. Taking into account this problem, it is intended to identify the main causes by which the students of the San Buenaventura University sectional of Medellin, could resort to illegal funding offered by these “pagadiarios” because these criminal gangs seek to attract vulnerable populations such as young students. The research carried out is exploratory given that the resources to undertake more technical, scientific and academic work are insufficient, where it is observed that there are data difficult to collect. Likewise, by an investigation that proposes a solution to the credit system for the students of the San Buenaventura University, sectional of Medellin, catalogs to this investigation like exploratory. The results showed a positive response to the use of the "pagadiario" since most of the interviewees of the students assure that they do not use illegal loans because of their knowledge that it is an illegal act and that its consequences are serious. Finally, it can be concluded that the students of the San Buenaventura University have the advantage of their knowledge of how these lenders work, causing that they do not access to the “pagadiarios” and in turn the how the banking entities, playing a fundamental role in these scenarios to avoid that the people are indebted to non-legal entities, prefer to stay out.En la actualidad los pagadiarios se han vuelto un sinónimo de violencia, donde los que necesitan financiarse rápidamente son extorsionados y manipulados hasta el punto de entrar en un círculo vicioso del cual es difícil salir. Teniendo en cuenta esta problemática, se pretende identificar las principales causas por las cuales los estudiantes de la universidad San Buenaventura seccional Medellín, podrían recurrir a la financiación ilegal que ofrecen estos pagadiarios debido a que estas bandas criminales buscan atraer a poblaciones vulnerables como los jóvenes estudiantes. La investigación llevada a cabo es exploratoria dado a que los recursos para emprender un trabajo más técnico, científico y académico resultan insuficientes, donde se observa que hay datos difíciles de recopilar. Así mismo, por ser una investigación que propone una solución al sistema crediticio para los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, seccional Medellín, cataloga a esta investigación como exploratoria. Los resultados arrojaron una respuesta positiva frente al uso del pagadiario dado a que la mayoría de los estudiantes entrevistados aseguran no hacer uso de los prestamos ilegales, por su conocimiento a que es un acto ilegal y que sus consecuencias podrían ser funestes. Finalmente se puede concluir que los estudiantes de la USB tienen a favor el conocimiento de cómo funcionan estos prestamistas, ocasionando así que no accedan a los pagadiarios y a su vez el cómo las entidades bancarias, desarrollando un papel fundamental en estos escenarios para evitar que la gente se endeude con entidades no legales, prefieren mantenerse al margen.pdf45 páginasRecurso en lineaapplication/pdfElejalde Gómez, A., Valencia Giraldo, D. C., & Upegui Bedoya, B. H. (2017). Principales causas por las cuales los estudiantes de la universidad san Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informales. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/4799spaCiencias Administrativas, Económicas y ContablesAdministración de NegociosMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arango, M., Posada, C. E., & Tamayo, J. A. (2011). El sistema crediticio, la política monetaria y un posible origen de ciclos y crisis financieras. Revista Ensayos Sobre Política Económica (ESPE), 26(64), 32-61.Arias Rodríguez, B. A. (2011). Marketing Estratégico en el Sector Bancario (Marketing Financiero). Obtenido de https://goo.gl/9nzwgsAvendaño, M. L. (2009). Los dueños del “paga diario”. Obtenido de https://goo.gl/S4vS65Bancoomeva. (s.f. ). Los peligros de los préstamos gota a gota. Obtenido de https://goo.gl/qF4CxHColombia. Presidente de la República. (2014). Decreto 2654 de 2014: por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el crédito de consumo de bajo monto. Bogotá: Diario Oficial.Coronel Leòn, M. (s.f.). Las casas de empeño en culiacán; una opción de financiamiento rápido. Obtenido de https://goo.gl/tNxkSpEl Heraldo. (2012). Negocio de ‘pagadiarios’ contribuye a homicidios, según autoridades. Obtenido de https://goo.gl/kYEmWBEl País. (s.f.). Cuando la gente es exprimida ‘gota a gota ’ . Obtenido de https://goo.gl/JzPkcXEl Tiempo. (2007). Experto recomienda no meterse en un pagadiario, porque es lo más estresante del mundo. Obtenido de https://goo.gl/YEMVB2El Tiempo. (2015). 'Gota a gota' y pirámides siguen abusando de los colombianos. Obtenido de https://goo.gl/Pi3wWVEl Tiempo. (2016). El escabroso mundo de los préstamos por fuera del sistema legal: Intereses del 20 % y retención de documentos están tras los créditos ilegales. Buscan penalizarlos. Obtenido de https://goo.gl/NBbfNLEl Universal. (2010). El microcrédito le quita los espacios al ‘gota a gota’. Obtenido de https://goo.gl/wDe9mnEltrabajo.cl. (2013). Colombianos ofrecen préstamos de dinero ilegales a comerciante. Obtenido de https://goo.gl/9VMPpdEquipo Ecos del Combeima. (2015). Dígale no al sistema 'gota a gota'. Obtenido de https://goo.gl/yLeCAxFinanzas Personales. (s.f.). Y usted, ¿sigue buscando los "gota a gota"? Obtenido de https://goo.gl/F5gHxYGerencie.com. (2010). El interés de los préstamos gota a gota supera con creces la tasa de usura. Obtenido de https://goo.gl/ZYyURkHoyos, H. (2011). Gota a gota, préstamos a altos intereses. Obtenido de https://goo.gl/ZJ2neYIESE Business School. (1999). La banca española ante los retos de fin de siglo: Disertación en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en sesión ordinaria. Obtenido de https://goo.gl/LMziuJLa F.M. (2014). Al 2% prestan dinero los 'gota a gota' en las calles de Bogotá. Obtenido de https://goo.gl/LmSppqLa opinión. (2015). ¿El ‘gota a gota’ lo asfixia? Obtenido de https://goo.gl/192mryLa Patria . (2014). Gota a gota se expande por Latinoamérica desde Caldas. Obtenido de https://goo.gl/N5Wu3jLa Patria. (2013). Desconfíe de los créditos gota a gota. Obtenido de https://goo.gl/sQSgFgMilla Carbajal, I. J. (s.f.). Las actividades ilícitas y su gravabilidad e ilícitos tributarios. Obtenido de https://goo.gl/eDUxv2Mora Cuartas, A. M., Serna Rodríguez, M., & Serna Rodríguez, N. (2011). Las Entidades bancarias en colombia, consecuencia de un movimiento constante del sector bancaria. Revista MBA(2), 32-53.Mora Cuartas, H. J. (s.f.). Agiotista. Obtenido de https://goo.gl/hyp3QGMora, A. (2009). Una recomendación para cuantificar el riesgo operativo en entidades: Borrador para propósitos de discusión. Obtenido de https://goo.gl/QTMsZXNoticias.Caraco.Tv. (2016). Prestamistas gota a gota cobran a punta de pistola y amenazas en Engativá (Vídeo). Obtenido de https://goo.gl/2iZU4CPascale, R. (2000). Decisiones Financieras (3 ed.). Argentina: Ediciones Machi.Portafolio. (2015). La estrategia de los bancos para evitar el ‘gota a gota'. Obtenido de https://goo.gl/sBXijsSampieri, R. H., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación (5 ed.). México: Mc GrawHill.Semana. (2015). Exportaron el crédito 'gota a gota' a Honduras. Obtenido de https://goo.gl/1XXm6aSoyAconcagua.cl. (2013). Comerciantes de Putaendo son tentados por ciudadanos colombianos con préstamos ilegales. Obtenido de https://goo.gl/aLvmGHTeruel Sierra, M. I. (2016). Marketing financiero. Obtenido de https://goo.gl/55kQBNUniversidad de San Buenaventura (Bogotá).Rectoría Genera. (2010). Proyecto Educativo Bonaventuriano - PEB (2 ed.). Bogotá: Editorial Bonaventuriana. Obtenido de https://goo.gl/nSc9vVUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4429tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraPagadiarioEntidades financierasEstudiantes de la universidad San BuenaventuraOpciones crediticiasViolenciaFinancial entitiesStudents of the San Buenaventura UniversityCredit optionsViolenceRiesgo (finanzas)Finanzas personalesCréditoFinanzasMercado financieroAdministrador de NegociosPrincipales causas por las cuales los estudiantes de la Universidad San Buenaventura, seccional Medellín, podrían incurrir en uso de préstamos informalesTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALPrincipales_Causas_Cuales_Elejalde_2017.pdfPrincipales_Causas_Cuales_Elejalde_2017.pdfapplication/pdf729231https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6635f796-b038-46f2-8936-f8aa2eae9a0e/downloade39c3514532ea9c2b4e88f41c4792d61MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f8bf0521-2ab3-4f67-a681-8671b04b2b80/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTPrincipales_Causas_Cuales_Elejalde_2017.pdf.txtPrincipales_Causas_Cuales_Elejalde_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain62042https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5fa74a5d-3f28-457e-8f04-a05493de2b9b/download07913b3b3e32309e63964d7c6e51fc9cMD53THUMBNAILPrincipales_Causas_Cuales_Elejalde_2017.pdf.jpgPrincipales_Causas_Cuales_Elejalde_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7758https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f594326d-17fa-4716-b8cd-99b0251374e4/downloada0b035bc0f2025ecb31c66bb55e978bbMD5410819/4799oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/47992023-02-22 14:38:08.475http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==