Funcionamiento en sistemas familiares con hijos adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas

La familia como grupo primario de apoyo, es el soporte dinámico donde cada uno de los miembros busca la satisfacción de necesidades básicas, de seguridad, de pertenencia y estima, haciéndose conscientes de las posibilidades y limitaciones personales, mediante el establecimiento y la permanencia de l...

Full description

Autores:
Palacio Castro, Nayibis Noraima
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22854
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22854
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Consumo de sustancias psicoactivas
Adolescentes - aspectos psicológicos
Padres e hijos - aspectos psicológicos
Familia
Funcionamiento familiar
Adolescencia
Consumo SPA
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La familia como grupo primario de apoyo, es el soporte dinámico donde cada uno de los miembros busca la satisfacción de necesidades básicas, de seguridad, de pertenencia y estima, haciéndose conscientes de las posibilidades y limitaciones personales, mediante el establecimiento y la permanencia de los vínculos, las relaciones y las prácticas particulares que diferencian a cada sistema familiar de otros grupos sociales. En la familia, las relaciones hacen parte de la dinámica propia del sistema, así como de los eventos internos y externos, del sentido de identidad, de los proyectos de vida y son matizadas por el clima emocional, teniendo cada integrante, su percepción y postura frente a las realidades familiares. Cuando se presenta un fenómeno como el consumo de sustancias psicoactivas en el hijo adolescente de una familia, la dinámica parece transformarse, es relevante estudiar los aspectos interpersonales a nivel familiar de esta situación. Por lo tanto, la presente investigación de enfoque sistémico y estudio cuantitativo de tipo descriptivo transversal tuvo como método específico de recolección de información, la Ficha de Análisis Descriptivo, donde se concedió la información preliminar y detalles de las familias; el APGAR Familiar, con el cual se evaluó el estado funcional de las familias y la escala FACES – III, para indagar cómo se perciben los miembros de la familia, así como la cohesión y flexibilidad de sus vínculos. De esta manera se determinó el funcionamiento en familias con hijos adolescentes que consumen sustancias psicoactivas, para que conociendo su realidad, el sistema familiar pueda desplegar estrategias y realizar los cambios pertinentes para un adecuado afrontamiento de la problemática