Inteligencia de negocios como aporte a la toma de decisiones organizacionales

Actualmente, las empresas son conscientes de que la información es de vital importancia y que hacer parte de una revolución tecnológica que se mueve en torno a las tecnologías de la información y comunicación, es transcendental dentro de sus procesos misionales. Lo anterior, se presenta debido a la...

Full description

Autores:
Giraldo Pérez, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25057
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/25057
Palabra clave:
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación
Toma de decisiones
Análisis de la información
Innovaciones tecnológicas
Tecnología de la información
Inteligencia competitiva
Sociedad de la información
Gestión del conocimiento
Capital humano
Estrategia empresarial
Análisis de información
Innovación tecnológica
Inteligencia de negocios
Toma de decisiones
Ventaja competitiva
Analysis of information
Business intelligence
Competitive advantage
Decision making
Technological innovation
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Actualmente, las empresas son conscientes de que la información es de vital importancia y que hacer parte de una revolución tecnológica que se mueve en torno a las tecnologías de la información y comunicación, es transcendental dentro de sus procesos misionales. Lo anterior, se presenta debido a la llamada “Sociedad de la información y el conocimiento”, apoyada en los sistemas de inteligencia de negocios que promueven la interrelación entre la tecnología y la gestión. Proceso de gran valor que se apoya en herramientas tecnológicas, en el capital humano, en la información misional producida en los diferentes departamentos de las organizaciones, métodos importantes que vienen implementándose con el objetivo de permitir la trazabilidad y fusión de información para confluir en la generación de la toma de decisiones. Partiendo de lo anterior se identifica que la inteligencia de negocios es una herramienta que aplicada de manera asertiva permitirá que las organizaciones, después de realizar análisis concienzudos lleguen a generar una eficaz toma de decisiones a través de diversas estrategias.