Incidencia de grupos armados al margen de la ley en los presupuestos de obra pública en el Departamento de Antioquia.

Esta investigación analizó la incidencia de los grupos armados al margen de la ley en las obras públicas del departamento de Antioquia, esto con el objetivo de identificar cómo afectan el alcance, los plazos y los costos de los proyectos. Con el fin de lograrlo, se utilizó una metodología cuantitati...

Full description

Autores:
Vásquez Pérez, Rigel Ángel
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23937
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23937
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Proyectos públicos
Grupos armados
Contratistas
Extorsión
Obras públicas
Grupos armados ilegales
Presupuestos
Riesgos operacionales
Extortion
Public works
Illegal armed groups
Budgets
Operational risks
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta investigación analizó la incidencia de los grupos armados al margen de la ley en las obras públicas del departamento de Antioquia, esto con el objetivo de identificar cómo afectan el alcance, los plazos y los costos de los proyectos. Con el fin de lograrlo, se utilizó una metodología cuantitativa usando como método de obtención de información encuestas dirigidas a contratistas, funcionarios públicos y actores que hubiesen estado en proyectos de infraestructura pública. Los resultados arrojaron que sí existe financiación desde los presupuestos a dichos grupos armados debido a extorsión y amenazas por parte de estos, los cuales se designan bajo nombres diferentes a la realidad de la problemática como imprevistos o ajustes de seguridad. También, se halló que los riesgos relacionados a esta situación no se incluyen directamente en las matrices de riesgos, lo que dificulta su gestión óptima. Finalmente, se concluyó que esta problemática sí afecta el alcance y tiempos de entrega e la obra, reflejando una deficiente gestión de los recursos y falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos, en base a una problemática departamental que aún no logra intervenirse adecuadamente.