Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño
Ilustraciones y gráficos a color
- Autores:
-
Niehaus Rodríguez, Julieth Alexandra
Rodríguez Luna, Vanessa Margarita
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10474
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/10474
- Palabra clave:
- Instituciones Prestadoras de Salud. IPS
Satisfacción en el trabajo
Productividad en el trabajo
Motivación del empleado
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Satisfacción laboral
Productividad
Salud
Pandemia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_d65fdc40a9b182846478a49f931e79d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10474 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño |
title |
Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño |
spellingShingle |
Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño Instituciones Prestadoras de Salud. IPS Satisfacción en el trabajo Productividad en el trabajo Motivación del empleado 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general Satisfacción laboral Productividad Salud Pandemia |
title_short |
Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño |
title_full |
Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño |
title_fullStr |
Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño |
title_full_unstemmed |
Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño |
title_sort |
Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño |
dc.creator.fl_str_mv |
Niehaus Rodríguez, Julieth Alexandra Rodríguez Luna, Vanessa Margarita |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Montaña Narváez, Emerson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Niehaus Rodríguez, Julieth Alexandra Rodríguez Luna, Vanessa Margarita |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Instituciones Prestadoras de Salud. IPS Satisfacción en el trabajo Productividad en el trabajo Motivación del empleado |
topic |
Instituciones Prestadoras de Salud. IPS Satisfacción en el trabajo Productividad en el trabajo Motivación del empleado 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general Satisfacción laboral Productividad Salud Pandemia |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Satisfacción laboral Productividad Salud Pandemia |
description |
Ilustraciones y gráficos a color |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-10T14:44:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-10T14:44:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Niehaus Rodríguez, J. A., & Rodríguez Luna, V. M. (2022). Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño. [Tesis maestría inédita]. Universidad de San Buenaventura. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/10474 |
identifier_str_mv |
Niehaus Rodríguez, J. A., & Rodríguez Luna, V. M. (2022). Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño. [Tesis maestría inédita]. Universidad de San Buenaventura. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/10474 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguirre, J. A., Jiménez, V. T., & Pérez Jaramillo, D. (2016). Relación de los entornos laborales con la calidad de la prestación de los servicios de salud [Trabajo de Especialización] Universidad de CES. Redices. https://cutt.ly/fKouM8y Alcaldía Municipal de Ipiales. (2019). Plan de desarrollo 2020-2023: hablemos con hechos. https://www.obsgestioneducativa.com/wp-content/uploads/2021/02/Ipiales.pdf Alles, M. (2012). Comportamiento organizacional: cómo lograr un cambio cultural a través de Gestión por competencias. (1ª ed.). Granica Amado-Ricon, L. P., Quitian, M. S., & Barrientos-Monsalve, E. J. (2020). La motivación y su influencia en el rendimiento laboral del personal de la empresa Agropecuaria de Norte de Santander – Coagronorte Ltda. Convicciones, 6 (12), 74-83. https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/convicciones/article/view/536 Arena, F., & Andrade. (2013). Factores de riesgo psicosocial y compromiso (engagement) con el trabajo en una organización del sector salud de la ciudad de Cali, Colombia. Acta Colombiana de Psicología, 16 (1), 43–56. http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v16n1/v16n1a05.pdf Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales. (3ª. Edición). Prentice Hall. https://cutt.ly/xKa5GbX Cámara de Comercio de Ipiales. (2019). Registros públicos. https://ccipiales.org.co/ Campos, G., Nolberto, V. A., & Coras, D. M. (2019). Satisfacción laboral en profesionales de enfermería de un instituto especializado de Perú. Revista de Enfermería Herediana 11 (1), 11-17. https://doi.org/10.20453/renh.v11i1.3520 Carrillo, C., Ríos, M. I., Castaño, M. A., Nicolás, M. D., Arnau, J., & Martínez, M. E. (2014). Estudio exploratorio de satisfacción laboral de los profesionales de enfermería generalistas y especialistas (matrona). Cultura de los Cuidados 18 (39), 105-114. https://doi:10.7184/cuid.2014.39.12 Centro de Excelencia en Investigación en Salud mental, CESISM. (2020). El 40% del personal de salud en Colombia padece trastornos por la pandemia: CESISM. https://cutt.ly/eKoa85F Chiavenato, I. (2012). Introducción a la teoría general de la administración. (8ª. ed.). México: McGraw-Hill. Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos: el capital humano de las organizaciones. (10ª. ed.). México: McGraw-Hill. Cifuentes, J. E., & Manrique, F. G. (2014). Satisfacción laboral en enfermería en una institución de salud de cuarto nivel de atención, Bogotá, Colombia. Avances de Enfermería 32 (2), 217-227. https://cutt.ly/BKodElo Del Canto, E., Silva, A., & Fernandes, V. (2015). Motivación y gestión del capital humano en el contexto de los gobiernos locales venezolanos. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 17(2), 177-195. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5655362 Fisher, C. (2010). Happiness at Work. International Journal of Management Reviews, 12, 384–412. https://doi.org/10.1111/j.1468-2370.2009.00270.x Flores, H. C., Diaz, M. L., Rodríguez, L. V., & Páramo, P. D. (2015) evaluación cuantitativa de la satisfacción laboral en personal directivo y operativo de empresas de calzado y cuero usuarios del IMSS, como modelo de atención. Ciencia & Trabajo, 17 (54), 202–206. https://www.scielo.cl/pdf/cyt/v17n54/art08.pdf Florez, J. H., Atehortúa, S. C., & Arenas, A. C. (2009). Las condiciones laborales de los profesionales de la salud a partir de la ley 100 de 1993: evolución y un estudio de caso para Medellín. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 8 (16), 107–131. http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v8n16/v8n16a07.pdf Fracica, G. (1998). Modelo de simulación en muestreo. Editorial Universidad de La Sabana. Fuentes, S. M. (2012). Satisfacción laboral y su influencia en la productividad (estudio realizado en la delegación de recursos humanos del organismo judicial en la ciudad de Quetzaltenango. [Trabajo de Grado]. Universidad Rafael Landívar. http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/43/Fuentes-Silvia.pdf Gálvez-Ruiz, P., Grimaldi-Puyana, M., Sánchez-Oliver, A. J., Fernández-Gavira, J., & García-Fernández, J. (2017). Cultura organizacional y satisfacción laboral: Propiedades psicométricas de una escala en centros de fitness. Revista de Psicología del Deporte 26 (4), 104-109. https://www.redalyc.org/pdf/2351/235152047019.pdf Gracia, R. M., Ferrer, J. M., Ayora, A., Alonso, A., Amutio, R., & Ferrer, R. (2019). Application of a mindfulness program among health care professionals in an intensive care unit: Effect on burnout, empathy, and self-compassion. Med Intesiva 43 (4), 207-2016. https://cutt.ly/MKi3iOy Grasso, L. (2006). Encuestas: elementos para su diseño y análisis. Encuentro Grupo Editor. Jany, J. N. (2005). Investigación integral de mercados: decisiones sin incertidumbre. (3ª. Edición). McGraw-Hill. Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación. (6ª. Edición). McGraw-Hill. Herrera-Amaya, G., & Manrique-Abril, F. (2019). Satisfacción laboral de enfermería. Diferencias de ámbitos en atención primaria en salud y cuidado intensivo. Duazar 16 (2), 74-86. https://doi.org/10.21676/2389783X.2943 Jones, G. R. & George, J. M. (2014). Administración Contemporánea. (8ª. ed.). México: McGraw-Hill Locke, E. A. (1969). What is job satisfaction? Organizational behavior and human performance, 4 (4), 309-336. https://doi.org/10.1016/0030-5073(69)90013-0 Marilaf, M., San-Martín, M., Delgado-Bolton, R., & Vivanco, L. (2017). Empatía, soledad, desgaste y satisfacción personal en Enfermeras de cuidados paliativos y atención domiciliaria de Chile. Enfermería Clínica 27 (6), 379-386. https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2017.04.007 Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Wilder Publications. Mejia, I. C., & Jimenez, C. A. (2020). Competitividad y productividad del administrador de empresas en las pymes en Colombia y Latinoamérica. Tendencias: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 21 (1), 238–251. http://www.scielo.org.co/pdf/tend/v21n1/2539-0554-tend-21-01-238.pdf Meliá, L., & Peiró, J., (1989). La medida de la satisfacción laboral en contextos organizacionales: el cuestionario de satisfacción S20/23. Psicologemas, 5, 59-74. https://www.uv.es/~meliajl/Research/Art_Satisf/ArtS20_23.PDF Moreno-Casbas, M. T., Alonso-Poncelas, E., Gómez-García, T., Martínez-Madrid, M. J., & Escobar-Aguilar, G. (2018). Percepción sobre la calidad de los cuidados, entorno laboral y características del sueño de las enfermeras que trabajan en el Sistema Nacional de Salud Percepción sobre la calidad de los cuidados, entorno laboral y características del sueño de las enfermeras que trabajan en el Sistema Nacional de Salud. ScienceDirect 28 (4), 230-239. https://doi.org/10.1016/j.enfcle.2018.01.003 Morillo, J., Villareal, M. C., Alonzo, O, M., & Aveiga, M. V. (2022). Análisis estadístico de la correlación entre la gestión del clima institucional y el desempeño del personal docente universitario. Revista Investigación Operacional 43 (3), 382–391. https://rev-inv-ope.pantheonsorbonne.fr/sites/default/files/inline-files/43322-11.pdf Neudeld, C. B., Pizarro, I., Barbosa, P. C., Filliettaz, B., Lamante, I., Beckmann, N., Fonseca, A. I., & Del Rio, K. P. (2021). LaPICC contra COVID-19: relato de uma experiência de terapia cognitivo-comportamental em grupo online. Psico, 52 (3), 1–13. https://revistaseletronicas.pucrs.br/index.php/revistapsico/article/view/41554 Ore, E. J., & Soto, C. C. (2019). Satisfacción laboral y condiciones de trabajo del enfermero en el servicio de medicina del hospital Guillermo Kaelin de la Fuente, Lima, 2018. [Trabajo de Grado]. Universidad Norbert Wiener. https://cutt.ly/lKiZKZe Ortiz-Campillo, L., Ortiz-Ospino, L. F., Coronell-Cuadrado, R. D., Hamburger-Madrid, K., & Orozco-Acosta, E. (2019). Revista Latinoamericana de Hipertensión 14 (2), 187-193. https://cutt.ly/WKoyv7G Peña, C. (2015). La motivación laboral como herramienta de gestión en las organizaciones empresariales. [Trabajo de Grado]. Universidad Pontificia Comillas. Repositorio Comillas https://cutt.ly/lKtYxz2 Peña, H. C., & Villón, S. G. (2018). Motivación laboral. Elemento Fundamental en el éxito organizacional. Revista Scientific, 3 (7), 177-192. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.7.9.177-192 Pintado, E. (2011). Comportamiento organizacional: gerenciación y liderazgo conductivo del talento humano. (3ª ed.). Lima: Talleres gráficos de Negocios Arco Iris S.R.L. Porras, N., & Parra, L. (2019). La felicidad en el trabajo: entre el placer y el sentido. Equidad y Desarrollo, 1 (34), 181-197. https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss34.9 Pujol-Cols, L. (2016). Satisfacción Laboral en docentes universitarios: medición y estudio de variables influyentes. REDU. Revista de docencia universitaria, 14 (2), 261-292. https://doi.org/10.4995/redu.2016.5974 Quiñones, D., & Marín, Y, J. (2021). Satisfacción laboral del personal de salud y su relación con la percepción de la calidad por los usuarios atendidos en una Clínica de Salud mental en Puerto Colombia – 2019. [Tesis de Maestría]. Universidad de la Costa. Repositorio CUC. https://cutt.ly/lKogw1g Revuelto-Taboada, L. (2018). Un enfoque estratégico de la motivación laboral y la satisfacción laboral. Revista Perspectiva Empresarial, 5 (2), 7–26. https://doi.org/10.16967/rpe.v5n2a1 Reyes, L., Davila Gómez, Y., Lizarazo Triana, M., Pertuz Ariza, D., & Solano Blanco. G. (2021). Impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de los trabajadores del sector salud. Tejidos Sociales 3 (1), 1-6. https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/tejsociales/article/view/4762 Rodríguez, M. (1988). Motivación al trabajo. México: Manual Moderno Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2013). Comportamiento Organizacional. (15ª. ed.). México: Pearson. Robbins, S. P., & Coulter, M. (2010). Administración. (10ª. ed.). México: Pearson Educación Toledo, J. C. (2015). La satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia y trauma shock del hospital Víctor Ramos Guardia. [Trabajo de Especialización] Universidad Autónoma de ICA. JSPUI de DSpace. http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/15 Valdés, L. (2002). La re-evolución empresarial del siglo XXI. Editorial Norma. Vroom, V. H. (1964). Work and motivation. Wiley. Walpole, R. E., & Myers, R. H. (1996). Probabilidad y estadística. (4ª. Edición). McGraw-Hill Weihrich, H., Cannice, M. K. & Koontz, H. (2017). Administración: una perspectiva global, empresarial y de innovación (15ª. ed.). México: McGraw-Hill. Yuri, J., & Urbano, C. (2014). Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación. (Vol. 2). Editorial Brujas |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
76 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Económicas::Maestría en Administración de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/82c18fd9-29e3-42be-be2f-e9dbebff22c0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5f773c13-b8b1-459f-9099-9ff4772ed0b8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7956cf71-df83-40fd-b03f-0cf59261933e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ace6ef93-9492-42a0-9cda-f777cba2485f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dafe5dbfbbc614ec95b1b3429c8d55de 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 6e28f545fb6e29e4ad11e3166cb9a60b ac86c7dad0832a57293abb942f740bfd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099228145385472 |
spelling |
Montaña Narváez, Emersonvirtual::67-1Niehaus Rodríguez, Julieth Alexandra65efc473-2c68-4b8b-897f-336ae4e14674-1Rodríguez Luna, Vanessa Margarita04f14d47-ee28-4fbb-a2c7-9ff257784e96-12022-10-10T14:44:39Z2022-10-10T14:44:39Z2022Ilustraciones y gráficos a colorLa presente investigación analiza la correlación que existe entre la satisfacción laboral y la productividad de los trabajadores de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS del municipio de Ipiales para la vigencia 2022, teniendo en cuenta que en Colombia desde el mes de marzo de 2020 se declaró la emergencia sanitaria por efectos del COVID – 19, y precisamente estas instituciones y sus colaboradores entraron en un proceso de enfrentamiento directo de la pandemia. El presente trabajo nace de la necesidad de estudiar cómo se correlacionan estos dos conceptos de satisfacción laboral y productividad con el fin de proporcionar herramientas que sirvan de apoyo gerencial y administrativo para equilibrar la balanza de satisfacción de los trabajadores y los resultados óptimos en productividad de las institucionesThe present research analyzes the correlation that exists between job satisfaction and productivity of the workers of the Institutions Providing Health Services - IPS of the municipality of Ipiales for the 2022 validity, considering that in Colombia since the month of March 2020 the sanitary emergency was declared because of COVID - 19, and precisely these institutions and their collaborators entered a process of direct confrontation of the pandemic. The present work arises from the need to study how these two concepts of job satisfaction and productivity are correlated to provide tools that serve as managerial and administrative support to balance the balance of worker satisfaction and optimal results in productivity of the institutionsMaestríaSedes::Cali::Facultad de Ciencias Económicas::Magíster en Administración de Negocios76 páginasapplication/pdfNiehaus Rodríguez, J. A., & Rodríguez Luna, V. M. (2022). Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, Nariño. [Tesis maestría inédita]. Universidad de San Buenaventura.https://hdl.handle.net/10819/10474spaUniversidad de San BuenaventuraCaliSedes::Cali::Facultad de Ciencias EconómicasCaliSedes::Cali::Facultad de Ciencias Económicas::Maestría en Administración de NegociosAguirre, J. A., Jiménez, V. T., & Pérez Jaramillo, D. (2016). Relación de los entornos laborales con la calidad de la prestación de los servicios de salud [Trabajo de Especialización] Universidad de CES. Redices. https://cutt.ly/fKouM8yAlcaldía Municipal de Ipiales. (2019). Plan de desarrollo 2020-2023: hablemos con hechos. https://www.obsgestioneducativa.com/wp-content/uploads/2021/02/Ipiales.pdfAlles, M. (2012). Comportamiento organizacional: cómo lograr un cambio cultural a través de Gestión por competencias. (1ª ed.). GranicaAmado-Ricon, L. P., Quitian, M. S., & Barrientos-Monsalve, E. J. (2020). La motivación y su influencia en el rendimiento laboral del personal de la empresa Agropecuaria de Norte de Santander – Coagronorte Ltda. Convicciones, 6 (12), 74-83. https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/convicciones/article/view/536Arena, F., & Andrade. (2013). Factores de riesgo psicosocial y compromiso (engagement) con el trabajo en una organización del sector salud de la ciudad de Cali, Colombia. Acta Colombiana de Psicología, 16 (1), 43–56. http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v16n1/v16n1a05.pdfBernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales. (3ª. Edición). Prentice Hall. https://cutt.ly/xKa5GbXCámara de Comercio de Ipiales. (2019). Registros públicos. https://ccipiales.org.co/Campos, G., Nolberto, V. A., & Coras, D. M. (2019). Satisfacción laboral en profesionales de enfermería de un instituto especializado de Perú. Revista de Enfermería Herediana 11 (1), 11-17. https://doi.org/10.20453/renh.v11i1.3520Carrillo, C., Ríos, M. I., Castaño, M. A., Nicolás, M. D., Arnau, J., & Martínez, M. E. (2014). Estudio exploratorio de satisfacción laboral de los profesionales de enfermería generalistas y especialistas (matrona). Cultura de los Cuidados 18 (39), 105-114. https://doi:10.7184/cuid.2014.39.12Centro de Excelencia en Investigación en Salud mental, CESISM. (2020). El 40% del personal de salud en Colombia padece trastornos por la pandemia: CESISM. https://cutt.ly/eKoa85FChiavenato, I. (2012). Introducción a la teoría general de la administración. (8ª. ed.). México: McGraw-Hill.Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos: el capital humano de las organizaciones. (10ª. ed.). México: McGraw-Hill.Cifuentes, J. E., & Manrique, F. G. (2014). Satisfacción laboral en enfermería en una institución de salud de cuarto nivel de atención, Bogotá, Colombia. Avances de Enfermería 32 (2), 217-227. https://cutt.ly/BKodEloDel Canto, E., Silva, A., & Fernandes, V. (2015). Motivación y gestión del capital humano en el contexto de los gobiernos locales venezolanos. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 17(2), 177-195. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5655362Fisher, C. (2010). Happiness at Work. International Journal of Management Reviews, 12, 384–412. https://doi.org/10.1111/j.1468-2370.2009.00270.xFlores, H. C., Diaz, M. L., Rodríguez, L. V., & Páramo, P. D. (2015) evaluación cuantitativa de la satisfacción laboral en personal directivo y operativo de empresas de calzado y cuero usuarios del IMSS, como modelo de atención. Ciencia & Trabajo, 17 (54), 202–206. https://www.scielo.cl/pdf/cyt/v17n54/art08.pdfFlorez, J. H., Atehortúa, S. C., & Arenas, A. C. (2009). Las condiciones laborales de los profesionales de la salud a partir de la ley 100 de 1993: evolución y un estudio de caso para Medellín. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 8 (16), 107–131. http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v8n16/v8n16a07.pdfFracica, G. (1998). Modelo de simulación en muestreo. Editorial Universidad de La Sabana.Fuentes, S. M. (2012). Satisfacción laboral y su influencia en la productividad (estudio realizado en la delegación de recursos humanos del organismo judicial en la ciudad de Quetzaltenango. [Trabajo de Grado]. Universidad Rafael Landívar. http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/43/Fuentes-Silvia.pdfGálvez-Ruiz, P., Grimaldi-Puyana, M., Sánchez-Oliver, A. J., Fernández-Gavira, J., & García-Fernández, J. (2017). Cultura organizacional y satisfacción laboral: Propiedades psicométricas de una escala en centros de fitness. Revista de Psicología del Deporte 26 (4), 104-109. https://www.redalyc.org/pdf/2351/235152047019.pdfGracia, R. M., Ferrer, J. M., Ayora, A., Alonso, A., Amutio, R., & Ferrer, R. (2019). Application of a mindfulness program among health care professionals in an intensive care unit: Effect on burnout, empathy, and self-compassion. Med Intesiva 43 (4), 207-2016. https://cutt.ly/MKi3iOyGrasso, L. (2006). Encuestas: elementos para su diseño y análisis. Encuentro Grupo Editor.Jany, J. N. (2005). Investigación integral de mercados: decisiones sin incertidumbre. (3ª. Edición). McGraw-Hill.Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación. (6ª. Edición). McGraw-Hill.Herrera-Amaya, G., & Manrique-Abril, F. (2019). Satisfacción laboral de enfermería. Diferencias de ámbitos en atención primaria en salud y cuidado intensivo. Duazar 16 (2), 74-86. https://doi.org/10.21676/2389783X.2943Jones, G. R. & George, J. M. (2014). Administración Contemporánea. (8ª. ed.). México: McGraw-HillLocke, E. A. (1969). What is job satisfaction? Organizational behavior and human performance, 4 (4), 309-336. https://doi.org/10.1016/0030-5073(69)90013-0Marilaf, M., San-Martín, M., Delgado-Bolton, R., & Vivanco, L. (2017). Empatía, soledad, desgaste y satisfacción personal en Enfermeras de cuidados paliativos y atención domiciliaria de Chile. Enfermería Clínica 27 (6), 379-386. https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2017.04.007Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Wilder Publications.Mejia, I. C., & Jimenez, C. A. (2020). Competitividad y productividad del administrador de empresas en las pymes en Colombia y Latinoamérica. Tendencias: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 21 (1), 238–251. http://www.scielo.org.co/pdf/tend/v21n1/2539-0554-tend-21-01-238.pdfMeliá, L., & Peiró, J., (1989). La medida de la satisfacción laboral en contextos organizacionales: el cuestionario de satisfacción S20/23. Psicologemas, 5, 59-74. https://www.uv.es/~meliajl/Research/Art_Satisf/ArtS20_23.PDFMoreno-Casbas, M. T., Alonso-Poncelas, E., Gómez-García, T., Martínez-Madrid, M. J., & Escobar-Aguilar, G. (2018). Percepción sobre la calidad de los cuidados, entorno laboral y características del sueño de las enfermeras que trabajan en el Sistema Nacional de Salud Percepción sobre la calidad de los cuidados, entorno laboral y características del sueño de las enfermeras que trabajan en el Sistema Nacional de Salud. ScienceDirect 28 (4), 230-239. https://doi.org/10.1016/j.enfcle.2018.01.003Morillo, J., Villareal, M. C., Alonzo, O, M., & Aveiga, M. V. (2022). Análisis estadístico de la correlación entre la gestión del clima institucional y el desempeño del personal docente universitario. Revista Investigación Operacional 43 (3), 382–391. https://rev-inv-ope.pantheonsorbonne.fr/sites/default/files/inline-files/43322-11.pdfNeudeld, C. B., Pizarro, I., Barbosa, P. C., Filliettaz, B., Lamante, I., Beckmann, N., Fonseca, A. I., & Del Rio, K. P. (2021). LaPICC contra COVID-19: relato de uma experiência de terapia cognitivo-comportamental em grupo online. Psico, 52 (3), 1–13. https://revistaseletronicas.pucrs.br/index.php/revistapsico/article/view/41554Ore, E. J., & Soto, C. C. (2019). Satisfacción laboral y condiciones de trabajo del enfermero en el servicio de medicina del hospital Guillermo Kaelin de la Fuente, Lima, 2018. [Trabajo de Grado]. Universidad Norbert Wiener. https://cutt.ly/lKiZKZeOrtiz-Campillo, L., Ortiz-Ospino, L. F., Coronell-Cuadrado, R. D., Hamburger-Madrid, K., & Orozco-Acosta, E. (2019). Revista Latinoamericana de Hipertensión 14 (2), 187-193. https://cutt.ly/WKoyv7GPeña, C. (2015). La motivación laboral como herramienta de gestión en las organizaciones empresariales. [Trabajo de Grado]. Universidad Pontificia Comillas. Repositorio Comillas https://cutt.ly/lKtYxz2Peña, H. C., & Villón, S. G. (2018). Motivación laboral. Elemento Fundamental en el éxito organizacional. Revista Scientific, 3 (7), 177-192. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.7.9.177-192Pintado, E. (2011). Comportamiento organizacional: gerenciación y liderazgo conductivo del talento humano. (3ª ed.). Lima: Talleres gráficos de Negocios Arco Iris S.R.L.Porras, N., & Parra, L. (2019). La felicidad en el trabajo: entre el placer y el sentido. Equidad y Desarrollo, 1 (34), 181-197. https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss34.9Pujol-Cols, L. (2016). Satisfacción Laboral en docentes universitarios: medición y estudio de variables influyentes. REDU. Revista de docencia universitaria, 14 (2), 261-292. https://doi.org/10.4995/redu.2016.5974Quiñones, D., & Marín, Y, J. (2021). Satisfacción laboral del personal de salud y su relación con la percepción de la calidad por los usuarios atendidos en una Clínica de Salud mental en Puerto Colombia – 2019. [Tesis de Maestría]. Universidad de la Costa. Repositorio CUC. https://cutt.ly/lKogw1gRevuelto-Taboada, L. (2018). Un enfoque estratégico de la motivación laboral y la satisfacción laboral. Revista Perspectiva Empresarial, 5 (2), 7–26. https://doi.org/10.16967/rpe.v5n2a1Reyes, L., Davila Gómez, Y., Lizarazo Triana, M., Pertuz Ariza, D., & Solano Blanco. G. (2021). Impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de los trabajadores del sector salud. Tejidos Sociales 3 (1), 1-6. https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/tejsociales/article/view/4762Rodríguez, M. (1988). Motivación al trabajo. México: Manual ModernoRobbins, S. P., & Judge, T. A. (2013). Comportamiento Organizacional. (15ª. ed.). México: Pearson.Robbins, S. P., & Coulter, M. (2010). Administración. (10ª. ed.). México: Pearson EducaciónToledo, J. C. (2015). La satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia y trauma shock del hospital Víctor Ramos Guardia. [Trabajo de Especialización] Universidad Autónoma de ICA. JSPUI de DSpace. http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/15Valdés, L. (2002). La re-evolución empresarial del siglo XXI. Editorial Norma.Vroom, V. H. (1964). Work and motivation. Wiley.Walpole, R. E., & Myers, R. H. (1996). Probabilidad y estadística. (4ª. Edición). McGraw-HillWeihrich, H., Cannice, M. K. & Koontz, H. (2017). Administración: una perspectiva global, empresarial y de innovación (15ª. ed.). México: McGraw-Hill.Yuri, J., & Urbano, C. (2014). Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación. (Vol. 2). Editorial Brujasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)CaliInstituciones Prestadoras de Salud. IPSSatisfacción en el trabajoProductividad en el trabajoMotivación del empleado650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalSatisfacción laboralProductividadSaludPandemiaInfluencia de la satisfacción laboral en la productividad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del municipio de Ipiales, NariñoTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0002-0902-1727virtual::67-11e6f1ed2-44ea-464a-b2d9-b0b9cb8c30efvirtual::67-11e6f1ed2-44ea-464a-b2d9-b0b9cb8c30efvirtual::67-1ORIGINALInfluencia_satisfaccion_IPS_Rodriguez_2022.pdfInfluencia_satisfaccion_IPS_Rodriguez_2022.pdfapplication/pdf1149187https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/82c18fd9-29e3-42be-be2f-e9dbebff22c0/downloaddafe5dbfbbc614ec95b1b3429c8d55deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5f773c13-b8b1-459f-9099-9ff4772ed0b8/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTInfluencia_satisfaccion_IPS_Rodriguez_2022.pdf.txtInfluencia_satisfaccion_IPS_Rodriguez_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101755https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7956cf71-df83-40fd-b03f-0cf59261933e/download6e28f545fb6e29e4ad11e3166cb9a60bMD54THUMBNAILInfluencia_satisfaccion_IPS_Rodriguez_2022.pdf.jpgInfluencia_satisfaccion_IPS_Rodriguez_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7421https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ace6ef93-9492-42a0-9cda-f777cba2485f/downloadac86c7dad0832a57293abb942f740bfdMD5510819/10474oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/104742024-10-07 12:42:25.443https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |