Análisis de variabilidad de precios en materiales e insumos para la construcción: Caso de estudio departamento Valle del Cauca año 2022

El sector de la construcción es uno de los sectores que más dinamizan la economía del país, por lo cual de verse afectado este, se verá afectado en gran medida la economía nacional, como lo ha venido sufriendo durante los últimos cuatro años nuestro país, por diversos motivos, factores de salubridad...

Full description

Autores:
Castañeda Vargas, Fabianny
Aguirre Cuartas, Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12677
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12677
Palabra clave:
Problemática
Economía
720 - Arquitectura
Construcción,
Análisis de variación
Economía
Presupuesto
Dinámica
Materiales e insumos
Analysis of variation
Economy
Budget
Dynamics
Materials and supplies
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El sector de la construcción es uno de los sectores que más dinamizan la economía del país, por lo cual de verse afectado este, se verá afectado en gran medida la economía nacional, como lo ha venido sufriendo durante los últimos cuatro años nuestro país, por diversos motivos, factores de salubridad mundial, factores arancelarios y factores sociales ha influido directamente en la variación de precios en materiales e insumos para la construcción. El presente trabajo se enfoca en dar un análisis de dicha variación en el Departamento del Valle del Cauca, apoyados en la información suministrada por la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL) respecto de los Índices de costos de la construcción, tratando además de inferir en la forma en que esto influyó en el normal desarrollo de los proyectos de construcción