Análisis bibliométrico de la influencia de la rotación de personal en la productividad de las empresas.

Esta monografía pretende realizar un acercamiento analítico a los conceptos, opiniones, investigaciones, modelos y demás conceptos investigativos que se ha realizado con respecto al paradigma de ¿si realmente influye la rotación del personal en la productividad de las empresas?, adoptando como base...

Full description

Autores:
Castro Cuervo, Lina Marcela
Caldas, Julio Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7520
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7520
Palabra clave:
Rotación de Personal
Productividad
Análisis bibliométrico
Administración de personal
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta monografía pretende realizar un acercamiento analítico a los conceptos, opiniones, investigaciones, modelos y demás conceptos investigativos que se ha realizado con respecto al paradigma de ¿si realmente influye la rotación del personal en la productividad de las empresas?, adoptando como base la realización de una Bibliometría desarrollada en matrices con las referencias de: autores, revistas, libros y bases de datos por vía Internet; extrayendo de estas los hallazgos más relevantes que se identifiquen con el tema, para poder soportar de una fuente teórica confiable la investigación a realizar, también se busca establecer las causas y/o consecuencias de este paradigma para que sea evaluado y analizado. Se busca que a través de la Bibliometría, se logre determinar cómo influye la rotación de personal en la productividad, además que se use como metodología de investigación para nuevas hipótesis de acuerdo al tema en referencia, dado que hay un escaso número de investigaciones emprendidas en este campo específico, comparados con otros temas de interés administrativo, de los cuales existe mucho más material de investigación, teniendo en cuenta que hay conceptos “antiguos”, y sabiendo que es un tema importante para las organizaciones, se espera contribuir con un estudio serio y de actualidad que logre dar una óptica actual de la situación.