Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí
La mall vial constituye el componente central del sistema de transporte que sustenta la movilidad en un determinado territorio. El cuidado y mantenimiento de esta infraestructura representa una gran prioridad para las autoridades encargadas de su gestión, ya que representa un recurso invaluable para...
- Autores:
-
Espinosa Toro, Santiago Alberto
Martínez Vargas, Julián Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13477
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13477
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación
Infraestructura
Transporte
Crecimiento urbano
Geoportal
Malla vial
Geodatos
Webgis
Road network
Geodata
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_d5cc67c034c3dbca4b39773a981f3d28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13477 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí |
title |
Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí |
spellingShingle |
Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación Infraestructura Transporte Crecimiento urbano Geoportal Malla vial Geodatos Webgis Road network Geodata |
title_short |
Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí |
title_full |
Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí |
title_fullStr |
Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí |
title_sort |
Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinosa Toro, Santiago Alberto Martínez Vargas, Julián Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castro Castro, Carlos Arturo Castro Castro, Carlos Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Espinosa Toro, Santiago Alberto Martínez Vargas, Julián Andrés |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación |
topic |
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación Infraestructura Transporte Crecimiento urbano Geoportal Malla vial Geodatos Webgis Road network Geodata |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Infraestructura Transporte Crecimiento urbano |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Geoportal Malla vial Geodatos |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Webgis Road network Geodata |
description |
La mall vial constituye el componente central del sistema de transporte que sustenta la movilidad en un determinado territorio. El cuidado y mantenimiento de esta infraestructura representa una gran prioridad para las autoridades encargadas de su gestión, ya que representa un recurso invaluable para la economía del territorio donde se encuentra. En muchas partes del país, se puede evidenciar la falta de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) que agilicen y fortalezcan el seguimiento de las acciones destinadas a reparar los daños en la malla vial. Por consiguiente, se plantea la creación de un GEOPORTAL basado en una arquitectura de software, cuyo propósito principal es mejorar la organización y el acceso a la información, así como reforzar la administración y coordinación de las intervenciones viales en el municipio de Itagüí. El flujo metodológico definido para la elaboración de esta propuesta comprende tres etapas que abarcan la descripción de los datos iniciales a usar, el almacenamiento de la base de datos geográfica, el desarrollo y diseño de prototipos, la programación, el ajuste y la publicación, y, finalmente, la validación y comprobación del funcionamiento por parte del cliente final. Una vez culminado todo el procedimiento en busca de una solución al problema de investigación, se logra alcanzar como producto final un sitio web o dirección URL alojada en un servidor web de tipo hosting. Este portal permite un acceso libre y gratuito tanto para el cliente como para el usuario final, quienes tendrán a su disposición todas las funciones y herramientas disponibles en el sistema de información geográfica en línea (WebGIS), y su relación con los datos geoespaciales al interactuar con el servicio de consulta y visualización. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-30T14:48:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-30T14:48:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
S. A. Espinosa Toro, J. A. Martínez Vargas, “Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí”, Trabajo de grado Especialización en Sistemas de Información Geográfica, Universidad de San Buenaventura, Facultad de Ingenierías, Medellín, 2023 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13477 |
identifier_str_mv |
S. A. Espinosa Toro, J. A. Martínez Vargas, “Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí”, Trabajo de grado Especialización en Sistemas de Información Geográfica, Universidad de San Buenaventura, Facultad de Ingenierías, Medellín, 2023 instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13477 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
66 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Sistemas de Información Geográfica |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
[1] A. Silva-Balaguera, O. D. Leguizamón, y L. L. Valiente, “Gestión de pavimentos basado en Sistemas de Información geográfica (SIG): una revisión”, Ingeniería Solidaria, vol. 14, no 26, p. 3, sep. 2018, doi: 10.16925/in.v14i26.2417. [2] G. Cardona Aguirre, "WebGIS como herramienta de soporte para la planificación agropecuaria en fincas de la región andina en Colombia," Tesis de grado, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, 2020. [3] S. G.-©Design by jimpako, "Servidores Geográficos: ¿Qué es una Geodatabase?" en línea, disponible en: https://bit.ly/458Nent, accedido en Sep. 26, 2022. [4] A. LLC, "¿Qué es una aplicación móvil? | Anincubator - Blog," en línea, disponible en: https://anincubator.com/que-es-una-aplicacion-movil/ (Accedido el 26 de noviembre de 2022). [5] C. M. Fernández Barrios, “Apoyo Y Soporte Técnico En La Construcción De Un Geoportal Para La Fundación Proaves Colombia,” Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad De Ingeniería, Bogotá, 2018. [6] F. S. Foundation, "¿Qué es el Software Libre? - Proyecto GNU - Free Software Foundation," en línea, disponible en: https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html (Accedido el 27 de febrero de 2023). [7] M. P. Zea Ordóñez, J. R. Molina Ríos, y F. F. Redrován Castillo, Administración de Bases de Datos con postgresql, 19th ed., vol. 2017. España, 2017. [8] QGIS, "Descubre QGIS," en línea, disponible en: https://www.qgis.org/es/site/about/index.html (Accedido en febrero de 2023). [9] L. Llamas, "Ingeniería, informática y diseño: instalar-servidor-web-xampp," en línea, disponible en: https://www.luisllamas.es/instalar-servidor-web-xampp/ (Accedido el 17 de julio de 2023). [10] Free Software Foundation, "¿Qué es el Software Libre? - Proyecto GNU - Free Software Foundation," en línea, disponible en: https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html (Accedido el 17 de noviembre de 2022). [11] Red Hat, "open source / what is open source," en línea, disponible en: https://www.redhat.com/es/topics/open-source/what-is-open-source (Accedido el 17 de julio de 2023). [12] Bootstrap, "Que es Bootstrap," en línea, disponible en: https://getbootstrap.com/ (Accedido el 17 de julio de 2023). [13] Chart.js, "Que es Chart.js," en línea, disponible en: https://www.chartjs.org/ (Accedido el 17 de julio de 2023). [14] OSGeoLive, "Leaflet Biblioteca de Mapas de Navegador Móvil," en línea, disponible en: https://live.osgeo.org/es/overview/leaflet_overview.html (Accedido el 9 de septiembre de 2023). [15] V. Agafonkin y M. © O. contributors, "Leaflet - a JavaScript library for interactive maps," en línea, disponible en: https://leafletjs.com/ (Accedido el 17 de julio de 2023). [16] M. López Mendoza, "Qué es un lenguaje de programación," en línea, disponible en: https://openwebinars.net/blog/que-es-un-lenguaje-de-programacion/ (Accedido el 17 de julio de 2023). [17] desarrolloweb.com, "Qué es HTML," en línea, disponible en: https://desarrolloweb.com/articulos/que-es-html.html (Accedido el 17 de julio de 2023) [18] PHP, "Qué es PHP," en línea, disponible en: https://www.php.net/manual/es/intro whatis.php (Accedido el 17 de julio de 2023) [19] developer.mozilla.org, "JavaScript," en línea, disponible en: https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript (Accedido el 17 de julio de 2023). [20] C. A. Camacho Acuña y D. A. Henao Zuluaga, "Sistema De Información Geográfica Aplicada A La Localización Y Análisis De Fugas De Agua Potable En Las Redes De Los Usuarios De La Empresa Ibal En La Ciudad De Ibagué," Tesis de grado, Universidad De Manizales, Manizales, 2018. [21] P. Huet, "Arquitectura de software: qué es y qué tipos existen," en línea, disponible en: https://openwebinars.net/blog/arquitectura-de-software-que-es-y-que-tipos-existen/ (Accedido el 17 de julio de 2023). [22] Precognis, "Modelo Vista Controlador," en línea, disponible en: https://www.linkedin.com/pulse/modelo-vista-controlador precognis/?originalSubdomain=es (Accedido el 9 de septiembre de 2023). [23] M.A. Álvarez, "Qué es MVC," en línea, disponible en: https://desarrolloweb.com/articulos/que-es-mvc.html (Accedido el 17 de julio de 2023). [24] U. Hernández, "MVC (Modelo Vista Controlador) explicado," en línea, disponible en: https://codigofacilito.com/articulos/mvc-model-view-controller-explicado (Accedido el 17 de julio de 2023). [25] Visuresolutions, "Ejemplos y plantillas de requisitos funcionales," en línea, disponible en: https://visuresolutions.com/es/requirements-management-traceability-guide/functional requirements-examples-templates/ (Accedido el 17 de julio de 2023) [26] HOSTINGER, "Hostinger Características de Funcionalidad," en línea, disponible en: https://www.hostinger.co/certificado-ssl-gratis (Accedido el 9 de septiembre de 2023). |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7329t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bc48f78-1161-40d7-a371-96560e7599d5/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bc0159f-3248-420a-95ff-49aac07126e0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/199c1f10-de40-421a-be1d-0ca522d86961/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/018c2e4d-b5e2-4a6b-a4e8-c463f8d53acc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40866d654d86f1b2bea09924a24b8464 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 5f24bc4b4d5e37f50b0bc0caa6d90009 f712cd340e49c0336d94b88d4edf678c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099282701746176 |
spelling |
Castro Castro, Carlos Arturo7143425a-2b98-4d57-9715-16e71a66e535-1Castro Castro, Carlos Arturovirtual::2288-1Espinosa Toro, Santiago Albertod4b8f205-90bf-4d75-86d5-53bdb4ec87c5-1Martínez Vargas, Julián Andrés799a7a25-2eee-4bd3-b9d7-fd8e17928804-12024-04-30T14:48:27Z2024-04-30T14:48:27Z2023La mall vial constituye el componente central del sistema de transporte que sustenta la movilidad en un determinado territorio. El cuidado y mantenimiento de esta infraestructura representa una gran prioridad para las autoridades encargadas de su gestión, ya que representa un recurso invaluable para la economía del territorio donde se encuentra. En muchas partes del país, se puede evidenciar la falta de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) que agilicen y fortalezcan el seguimiento de las acciones destinadas a reparar los daños en la malla vial. Por consiguiente, se plantea la creación de un GEOPORTAL basado en una arquitectura de software, cuyo propósito principal es mejorar la organización y el acceso a la información, así como reforzar la administración y coordinación de las intervenciones viales en el municipio de Itagüí. El flujo metodológico definido para la elaboración de esta propuesta comprende tres etapas que abarcan la descripción de los datos iniciales a usar, el almacenamiento de la base de datos geográfica, el desarrollo y diseño de prototipos, la programación, el ajuste y la publicación, y, finalmente, la validación y comprobación del funcionamiento por parte del cliente final. Una vez culminado todo el procedimiento en busca de una solución al problema de investigación, se logra alcanzar como producto final un sitio web o dirección URL alojada en un servidor web de tipo hosting. Este portal permite un acceso libre y gratuito tanto para el cliente como para el usuario final, quienes tendrán a su disposición todas las funciones y herramientas disponibles en el sistema de información geográfica en línea (WebGIS), y su relación con los datos geoespaciales al interactuar con el servicio de consulta y visualización.The road network constitutes the central component of the transportation system that supports mobility within a specific territory. The care and maintenance of this infrastructure represent a high priority for the authorities responsible for its management, as it is an invaluable resource for the economy of the area where it is located. In many parts of the country, the lack of Geographic Information Systems (GIS) tools to streamline and strengthen the monitoring of actions aimed at repairing damage to the road network can be observed. Consequently, the creation of a GEOPORTAL based on a software architecture is proposed, whose main purpose is to improve information organization and access, as well as reinforce the management and coordination of road interventions in the municipality of Itagüí. The defined methodological flow for the development of this proposal encompasses three stages that include the description of initial data to be used, the storage of the geographic database, the development and design of prototypes, programming, adjustment and publication, and finally, validation and verification of functionality by the end client. Once the entire procedure in search of a solution to the research problem is completed, the final product is a website or URL hosted on a web hosting server. This portal allows free and open access for both the client and the end user, who will have access to all the functions and tools available in the online geographic information system (WebGIS) and its interaction with geospatial data when using the query and visualization service.EspecializaciónEspecialista en Sistemas de Información Geográfica66 páginasapplication/pdfS. A. Espinosa Toro, J. A. Martínez Vargas, “Desarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de Itagüí”, Trabajo de grado Especialización en Sistemas de Información Geográfica, Universidad de San Buenaventura, Facultad de Ingenierías, Medellín, 2023instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13477spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de IngenieríaMedellínEspecialización en Sistemas de Información Geográficainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2[1] A. Silva-Balaguera, O. D. Leguizamón, y L. L. Valiente, “Gestión de pavimentos basado en Sistemas de Información geográfica (SIG): una revisión”, Ingeniería Solidaria, vol. 14, no 26, p. 3, sep. 2018, doi: 10.16925/in.v14i26.2417.[2] G. Cardona Aguirre, "WebGIS como herramienta de soporte para la planificación agropecuaria en fincas de la región andina en Colombia," Tesis de grado, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, 2020.[3] S. G.-©Design by jimpako, "Servidores Geográficos: ¿Qué es una Geodatabase?" en línea, disponible en: https://bit.ly/458Nent, accedido en Sep. 26, 2022.[4] A. LLC, "¿Qué es una aplicación móvil? | Anincubator - Blog," en línea, disponible en: https://anincubator.com/que-es-una-aplicacion-movil/ (Accedido el 26 de noviembre de 2022).[5] C. M. Fernández Barrios, “Apoyo Y Soporte Técnico En La Construcción De Un Geoportal Para La Fundación Proaves Colombia,” Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad De Ingeniería, Bogotá, 2018.[6] F. S. Foundation, "¿Qué es el Software Libre? - Proyecto GNU - Free Software Foundation," en línea, disponible en: https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html (Accedido el 27 de febrero de 2023).[7] M. P. Zea Ordóñez, J. R. Molina Ríos, y F. F. Redrován Castillo, Administración de Bases de Datos con postgresql, 19th ed., vol. 2017. España, 2017.[8] QGIS, "Descubre QGIS," en línea, disponible en: https://www.qgis.org/es/site/about/index.html (Accedido en febrero de 2023).[9] L. Llamas, "Ingeniería, informática y diseño: instalar-servidor-web-xampp," en línea, disponible en: https://www.luisllamas.es/instalar-servidor-web-xampp/ (Accedido el 17 de julio de 2023).[10] Free Software Foundation, "¿Qué es el Software Libre? - Proyecto GNU - Free Software Foundation," en línea, disponible en: https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html (Accedido el 17 de noviembre de 2022).[11] Red Hat, "open source / what is open source," en línea, disponible en: https://www.redhat.com/es/topics/open-source/what-is-open-source (Accedido el 17 de julio de 2023).[12] Bootstrap, "Que es Bootstrap," en línea, disponible en: https://getbootstrap.com/ (Accedido el 17 de julio de 2023).[13] Chart.js, "Que es Chart.js," en línea, disponible en: https://www.chartjs.org/ (Accedido el 17 de julio de 2023).[14] OSGeoLive, "Leaflet Biblioteca de Mapas de Navegador Móvil," en línea, disponible en: https://live.osgeo.org/es/overview/leaflet_overview.html (Accedido el 9 de septiembre de 2023).[15] V. Agafonkin y M. © O. contributors, "Leaflet - a JavaScript library for interactive maps," en línea, disponible en: https://leafletjs.com/ (Accedido el 17 de julio de 2023).[16] M. López Mendoza, "Qué es un lenguaje de programación," en línea, disponible en: https://openwebinars.net/blog/que-es-un-lenguaje-de-programacion/ (Accedido el 17 de julio de 2023).[17] desarrolloweb.com, "Qué es HTML," en línea, disponible en: https://desarrolloweb.com/articulos/que-es-html.html (Accedido el 17 de julio de 2023)[18] PHP, "Qué es PHP," en línea, disponible en: https://www.php.net/manual/es/intro whatis.php (Accedido el 17 de julio de 2023)[19] developer.mozilla.org, "JavaScript," en línea, disponible en: https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript (Accedido el 17 de julio de 2023).[20] C. A. Camacho Acuña y D. A. Henao Zuluaga, "Sistema De Información Geográfica Aplicada A La Localización Y Análisis De Fugas De Agua Potable En Las Redes De Los Usuarios De La Empresa Ibal En La Ciudad De Ibagué," Tesis de grado, Universidad De Manizales, Manizales, 2018.[21] P. Huet, "Arquitectura de software: qué es y qué tipos existen," en línea, disponible en: https://openwebinars.net/blog/arquitectura-de-software-que-es-y-que-tipos-existen/ (Accedido el 17 de julio de 2023).[22] Precognis, "Modelo Vista Controlador," en línea, disponible en: https://www.linkedin.com/pulse/modelo-vista-controlador precognis/?originalSubdomain=es (Accedido el 9 de septiembre de 2023).[23] M.A. Álvarez, "Qué es MVC," en línea, disponible en: https://desarrolloweb.com/articulos/que-es-mvc.html (Accedido el 17 de julio de 2023).[24] U. Hernández, "MVC (Modelo Vista Controlador) explicado," en línea, disponible en: https://codigofacilito.com/articulos/mvc-model-view-controller-explicado (Accedido el 17 de julio de 2023).[25] Visuresolutions, "Ejemplos y plantillas de requisitos funcionales," en línea, disponible en: https://visuresolutions.com/es/requirements-management-traceability-guide/functional requirements-examples-templates/ (Accedido el 17 de julio de 2023)[26] HOSTINGER, "Hostinger Características de Funcionalidad," en línea, disponible en: https://www.hostinger.co/certificado-ssl-gratis (Accedido el 9 de septiembre de 2023).Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7329t000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computaciónInfraestructuraTransporteCrecimiento urbanoGeoportalMalla vialGeodatosWebgisRoad networkGeodataDesarrollo de geoportal para la gestión de daños en la malla vial del municipio de ItagüíTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000203203virtual::2288-1https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=sZzUEtAAAAAJvirtual::2288-153d1ec7b-5021-46cd-96a0-918e69b448a7virtual::2288-153d1ec7b-5021-46cd-96a0-918e69b448a7virtual::2288-1ORIGINALDesarrollo_Geoportal_Gestion_Espinosa_2023 (2)_.pdfDesarrollo_Geoportal_Gestion_Espinosa_2023 (2)_.pdfapplication/pdf2209950https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bc48f78-1161-40d7-a371-96560e7599d5/download40866d654d86f1b2bea09924a24b8464MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bc0159f-3248-420a-95ff-49aac07126e0/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTDesarrollo_Geoportal_Gestion_Espinosa_2023 (2)_.pdf.txtDesarrollo_Geoportal_Gestion_Espinosa_2023 (2)_.pdf.txtExtracted texttext/plain101811https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/199c1f10-de40-421a-be1d-0ca522d86961/download5f24bc4b4d5e37f50b0bc0caa6d90009MD53THUMBNAILDesarrollo_Geoportal_Gestion_Espinosa_2023 (2)_.pdf.jpgDesarrollo_Geoportal_Gestion_Espinosa_2023 (2)_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7147https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/018c2e4d-b5e2-4a6b-a4e8-c463f8d53acc/downloadf712cd340e49c0336d94b88d4edf678cMD5410819/13477oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/134772025-05-06 15:01:58.159https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |