Caso clínico J.P.R, trastorno de asperger, un abordaje en el ámbito escolar “Saliendo de mi pequeño mundo”

JPR, es un paciente de 10 años, quien asiste a consulta en compañía de su madre, remitido por la docente de grupo, porque presenta conductas de aislamiento, no socializa con sus compañeros, ni con adultos, a veces parece estar en otro mundo, se muestra ansioso, se resiste a los cambios, en ocasiones...

Full description

Autores:
Oñoro Coneo, Elvia Margarita
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7108
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7108
Palabra clave:
Trastorno de asperger
Agresividad
Ansiedad
Casos clínicos
Tesis - especialización en psicología clínica
Trastorno de asperger
Agresividad - casos clínicos
Autismo - casos clínicos
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:JPR, es un paciente de 10 años, quien asiste a consulta en compañía de su madre, remitido por la docente de grupo, porque presenta conductas de aislamiento, no socializa con sus compañeros, ni con adultos, a veces parece estar en otro mundo, se muestra ansioso, se resiste a los cambios, en ocasiones ha manifestado conductas agresivas dentro del salón de clases y presenta dificultades académicas en la lectura y en la escritura. Después de realizado el proceso de evaluación se establece que la sintomatología presentada por el paciente, con base en los criterios diagnósticos del DSM IV corresponde al Trastorno de Asperger. JPR manifiesta importante alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales como contacto ocular, expresión facial, posturas corporales y gestos reguladores de la interacción social, además incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros apropiadas su nivel de desarrollo. Criterio A (DSM IV). Los resultados de la Escala Autónoma para la detección del Síndrome de Asperger aplicada a la madre y a la docente, dan como resultado una probable discapacidad social y la Escala del Inventario del espectro autista IDEA aplicada por la terapeuta indican un posible Síndrome de Asperger. En la historia personal de JPR se registró hipoxia neonatal y cardiopatía congénita al mes de nacido, ha sido operado tres veces del corazón, motivo por el cual su salud física está en constante seguimiento, sin embargo, su salud mental ha sido poco explorada, hasta hace algún tiempo los padres comienzan a preocuparse de las conductas que presenta su hijo y por los reportes que le dan en la escuela aceptan buscar orientación psicológica. En el discurso del paciente se observan distorsiones cognitivas como los deberías “no debo bajar, porque no hice la tarea”. “Los niños tienen que potarse bien”. Lectura del pensamiento “los CASO CLINICO J.P.R “SALIENDO DE MI PEQUEÑO MUNDO” niños no quieren jugar conmigo”, “los niños me pueden robar algo”. Expresiones