DRIFT- Futbol Training. Sistema interactivo como medio para optimizar el rendimiento en el entrenamiento de futbol

El presente proyecto se orientará a la creación y desarrollo de un sistema tecnológico de entrenamiento interactivo en el fútbol, donde se enfocará en intervenir de manera positiva el desarrollo de habilidades en los futbolistas, integrando aspectos técnicos, tácticos, como físicos y cognitivos, los...

Full description

Autores:
López López, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12249
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12249
Palabra clave:
740 - Artes gráficas y artes decorativas
Entrenamiento
Tecnología
Actividades deportivas
Fútbol
Deporte
Entrenamiento
Sistema de entrenamiento
Practica interactiva
Soccer
Technology
Cognitive training
Sport innotraining system
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente proyecto se orientará a la creación y desarrollo de un sistema tecnológico de entrenamiento interactivo en el fútbol, donde se enfocará en intervenir de manera positiva el desarrollo de habilidades en los futbolistas, integrando aspectos técnicos, tácticos, como físicos y cognitivos, los cuales le permitan al jugador un mejor desarrollo al momento de enfrentarse en competiciones reales dentro de la cancha, de igual manera, está pensado en modificar las prácticas actuales de entrenamiento por parte de los entrenadores de fútbol, permitiéndoles implementar nuevas maneras en sus listas de entrenamiento de la mano de la tecnología. Cabe resaltar las bases del proyecto, tiene punto de partida por parte de un profesional en deporte, David Camilo López, en la presentación de su proyecto de grado - “ARCONE” sistema tecnológico de entrenamiento en el fútbol – de la institución educativa Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, en el cual busca solución conjunta con este documento a la problemática encontrada actualmente en el entrenamiento futbolístico nacional, él desde un punto de partida relacionada a la actividad deportiva aplicando una metodología Lean Startup, con el fin de lograr un desarrollo óptimo, basado en feedback, con momentos de creación, medición y aprendizaje. Este último paso da pie para tomar esas bases del proyecto e intervenirlo desde el diseño industrial, a partir del presente trabajo de grado, manejando la metodología de Bernd Löbach, una metodología proyectual de diseño, que consiste en el desarrollo de una propuesta, basado en un proceso creativo de solución de problemas, dividido en 4 fases, análisis del problema, solución al problema, valoración de las soluciones y realización de las soluciones. Lo que se pretende lograr con este sistema de entrenamiento es empezar a ver un cambio en las formas de entrenar tanto para los futbolistas, como para los entrenadores empiecen a tomar de la mano la tecnología, de una manera interactiva y lúdica, considerándola una adición a sus conocimientos y les permita resaltar en su nivel competitivo.