VISR en La Mojan

-Atarraya: Malla o red con la que se pesca -Aterrado: Plataforma de tierra compacta con contención en materiales como madera, ladrillo o bloque de concreto en la cual se ubican algunas viviendas, por lo general para evitar inundaciones sin perde rla relación con la tierra -Caño: Cauce de agua en mov...

Full description

Autores:
Acosta López, Sara
Parra Franco, Miguel Angel
Mejía Silva, Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12987
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12987
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Vivienda
Familias
Vivienda de interes social
Vivienda de Interés Social Rural
Nueva Ruralidad
Racionalidad Ambienta
Territorio
La mojana
Diseño participativo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:-Atarraya: Malla o red con la que se pesca -Aterrado: Plataforma de tierra compacta con contención en materiales como madera, ladrillo o bloque de concreto en la cual se ubican algunas viviendas, por lo general para evitar inundaciones sin perde rla relación con la tierra -Caño: Cauce de agua en movimiento permanente que interconecta las ciénagas con los ríos, por temporadas algunos caños en La Mojana se secan facilitando transporte terrestre -Chalupa: Bote rápido con motor para el desplazamiento de personas en los cuerpos hídricos de la mojana. -Chopo: Tipo de plátano común en la zona -Ciénaga: Cuerpo de agua natural en el que varía el nivel de agua dependiendo la temporada, se encuentra conectada con las zonas bajas y medias de los ríos a través de los caños, allí se renuevan sus aguas, sirve como purificador del agua, aquí se oxigena y se limpian parte de los sedimentos. -Mojanero: Habitante de la región de La Mojana / Perteneciente a la región de La Mojana -Playón: Porción de tierra aledaña a cuerpos hídricos, visible en temporada seca cuando los niveles de agua bajan -‘Yonson’: Bote con motor de más de 3 metros de longitud y ancho aproximado de 1.50m utilizado para el desplazamiento de personas y mercancía en los cuerpos hídricos de la mojana, es el más usado. -Zapal: Ecosistema de humedal adaptado para resistir a extensas temproadas de inundación. Funcionan como importantes refugios de fauna y por ende, en ocasiones puede servir como fuente de alimento para los habitante