Beneficios de la aplicación de la plataforma TradeLens en el sector logístico colombiano

El avance de la tecnología ha traído consigo innovadoras soluciones a los retos actuales del sector logístico, como lo es TradeLens, una plataforma basada en BlockChain que permite integrar a los actores de la cadena de suministro aumentando la trazabilidad y facilitando el intercambio de documentos...

Full description

Autores:
Barrientos Rodríguez, Juan Manuel
Gallego Soto, Ana María
Ramírez Palencia, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13139
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13139
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Industria marítima
Infraestructura
Servidor
BlockChain
Logística
TradeLens
Cadena de Suministros
BlockChain
Logistics
TradeLens
Supply Chain
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El avance de la tecnología ha traído consigo innovadoras soluciones a los retos actuales del sector logístico, como lo es TradeLens, una plataforma basada en BlockChain que permite integrar a los actores de la cadena de suministro aumentando la trazabilidad y facilitando el intercambio de documentos. Esta plataforma pretende cambiar el panorama de las operaciones logísticas generando notables mejoras en tiempos y costos, lo cual representaría una importante oportunidad para un país como Colombia cuyo desempeño logístico es deficiente comparado con otros países de la región. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los beneficios que aporta la aplicación de la plataforma TradeLens para el fortalecimiento del sector logístico colombiano; para esto, se realizó una revisión documental con un enfoque descriptivo y cualitativo por medio del rastreo de artículos científicos, académicos y gubernamentales, a partir de datos secundarios obtenidos en bases de datos tales como Google Scholar, Scielo, Digitalia y páginas oficiales de distintas entidades públicas y privadas. Como resultados, se encontró que es necesario fomentar el uso de nuevas tecnologías en las empresas colombianas, al igual que la implementación de estrategias orientadas a la digitalización y sistematización de documentos y procesos en las operaciones logísticas, que permitan la implementación de plataformas como TradeLens, la cual se concluye como una mejora para la eficiencia y el desempeño logístico del país.