Sistema de información control vertimientos industriales (SISCOVERI)

El proceso de contaminación del río Medellín y sus quebradas afluentes empezó con la descarga directa de las aguas residuales de los alcantarillados. Con el tiempo, el río no pudo asimilar la alta carga de contaminación producida por el elevado crecimiento demográfico e industrial. La Subgerencia de...

Full description

Autores:
Vélez Restrepo, Gabriel Jaime
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24814
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24814
Palabra clave:
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::003 - Sistemas
Sistemas de información
Software
Aguas residuales
Contaminación ambiental
Contaminación del agua
Hardware
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El proceso de contaminación del río Medellín y sus quebradas afluentes empezó con la descarga directa de las aguas residuales de los alcantarillados. Con el tiempo, el río no pudo asimilar la alta carga de contaminación producida por el elevado crecimiento demográfico e industrial. La Subgerencia de Aguas Residuales de las Empresas Públicas de Medellín E.S.P. busca conseguir el saneamiento colectando las aguas residuales de las viviendas, instituciones e industrias del Valle de Aburrá y llevándolas a varias plantas de tratamiento, que verterían el agua descontaminada nuevamente al río Medellín; por lo tanto se hizo imprescindible construir un sistema de información multiusuario SISCOVERI el cual ayudará a un mejor seguimiento de las aguas residuales