Radiología del género ¿Cuerpos, discursos, poderes?
The approach of gender studies from a broad perspective, was possible thanks to the analysis and observation of the discursive, symbolic and observable aspects within the social dynamics. Discourse as a form of power over bodies, by creating these networks of truths accepted as possible evidence; An...
- Autores:
-
Motillo Sánchez, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5559
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5559
- Palabra clave:
- Género
Cuerpo
Poder
Sexualidad
Discursos
Deseo
Gender
Body
Sexuality
Power
Discourse
Roles sexuales
Género y educación
Sociología de la educación
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_d2eac72ee3811625f9320d9ee01cee76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5559 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Radiología del género ¿Cuerpos, discursos, poderes? |
title |
Radiología del género ¿Cuerpos, discursos, poderes? |
spellingShingle |
Radiología del género ¿Cuerpos, discursos, poderes? Género Cuerpo Poder Sexualidad Discursos Deseo Gender Body Sexuality Power Discourse Roles sexuales Género y educación Sociología de la educación |
title_short |
Radiología del género ¿Cuerpos, discursos, poderes? |
title_full |
Radiología del género ¿Cuerpos, discursos, poderes? |
title_fullStr |
Radiología del género ¿Cuerpos, discursos, poderes? |
title_full_unstemmed |
Radiología del género ¿Cuerpos, discursos, poderes? |
title_sort |
Radiología del género ¿Cuerpos, discursos, poderes? |
dc.creator.fl_str_mv |
Motillo Sánchez, Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Molina Gómez, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Motillo Sánchez, Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Género Cuerpo Poder Sexualidad Discursos Deseo Gender Body Sexuality Power Discourse |
topic |
Género Cuerpo Poder Sexualidad Discursos Deseo Gender Body Sexuality Power Discourse Roles sexuales Género y educación Sociología de la educación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Roles sexuales Género y educación Sociología de la educación |
description |
The approach of gender studies from a broad perspective, was possible thanks to the analysis and observation of the discursive, symbolic and observable aspects within the social dynamics. Discourse as a form of power over bodies, by creating these networks of truths accepted as possible evidence; An example of this assumption is the statement "He is a boy and his name will be John". This discursive element becomes the truth of the genre for that gender, to which from that moment, it is given some roles according to its genital characteristics; therefore, if this body decides that "Juan" is a discursive element that blurs its gender lines, then a possible "I am not Juan, I am Victoria" would transform the powers that are exercised within the signifier of this body in particular. Is biology a destination according to genitality? What are the signifiers and meanings in this line of thought? These signifiers such as "woman, man, gay, queer, lesbian" would create a meaning according to the cultures that surround these discursive elements, the body would become an element that carries the brands of the genre. Attached to this is the studies and analyzes on the desire of Self for Self, or the Other for Self; making an interpretation to the systems of power exercised by the subject within historical contexts, where it was necessary to portray these aspects of the subject with pride, or to hide them because of the scandalousness of their actions. All this under the constant questioning of heteronormativity (Which are based on a natural reproduction assumption) and patriarchy (How the power exercised by one body over the other). |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-29T19:15:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-29T19:15:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-01-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5559 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5559 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
113 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación para la Primera Infancia |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Adler, A., & Kreisberg, A. (Dirección). (2017). Supergirl [Película]. Aluminum, A. (1953). you mean a woman can open it? Estados Unidos. Alzate, V., Hernandez, F., & Bonilla, A. (23 de Marzo de 2017). Contextos culturales, roles de género y sexualidad. (D. Motillo, Entrevistador) Aprobación matrionio civil entre parejas del mismo sexo, Sentencia SU214/16 (Corte Constituional 28 de Abril de 2016). Axe. (11 de Noviembre de 2015). Axe. Obtenido de La actitud que lo define todo: https://goo.gl/nECerF Axe. (8 de Mayo de 2016). Encontrá tu magia - Find your magic. Obtenido de https://goo.gl/XxZycn Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del "sexo". Buenos Aires: Ediciones Paidós SAICF. Butler, J. (2007). El género en disputa. Barcelona: Paidós. CDHDF, D. G. (2012). Ser gay es bueno. Dfensor, revista de derechos humanos, 2-6. Corporon, N. (12 de Octubre de 2015). Barbie Boy (2013) - Directed by Nick Corporon. Obtenido de https://goo.gl/B434TQ De Reina, C., & De Valera, C. (2005). La Santa Biblia- Reina Valera. London: Biblies.org.uk. Demanda de inconstitucionalidad en materia de adopción por parejas del mismo sexo, Sentencia C-683/15 (Corte Constitucional 5 de Noviembre de 2015). DiMartino, M. D., & Konietzko, B. (Dirección). (2014). La leyenda de Korra [Película]. Dorlin, E. (2009). Sexo, género y sexualidades, Introducción a la teoría feminista. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. Foucault, M. (1976). Historia de la sexualidad I, La Voluntad de Saber. París: éditions gallimard. Foucault, M. (1982). Verdad, Individuo y Poder. Una entrevista con Michel Foucault. Tecnologías del yo y otros textos afines, 143. G.Luna, L., & Villarreal, N. (1994). Historia, Género y Política - Movimiento de mujeres y participación politíca en Colombia, 1930-1991. Barcelona : Promociones y Publicaciones Universitarias, S.A. . García Fernández, Á. (s.f.). La homosexualidad en la sociedad actual. Escuela Universitaria de Educación de Palencia. Gay, Z. (16 de Septiembre de 2016). El corte inglés, Spot Gay. Obtenido de https://goo.gl/HnaUUv González-Torre, Á. P., & Moro Abadía, O. (s.f.). Michel Foucault y el problema del género. Universidad de Cantabria. Hdz, R. Y. (18 de Abril de 2017). 100 comentarios machistas que las mujeres escuchan desde niñas. Obtenido de https://goo.gl/f4tXtY kids, T. &. (24 de Octubre de 2015). Delfín BluBlu - juguetes y comerciales para niños y niñas - StarLily Pony. Obtenido de https://goo.gl/hbAjoj Kiyoko, H. (4 de Noviembre de 2015). Cliffs edge. Obtenido de https://goo.gl/JEbDZJ Kiyoko, H. (24 de Junio de 2015). Girls like girls. Obtenido de https://goo.gl/ox3Qds Kiyoko, H. (5 de Agosto de 2016). Gravel to tempo. Obtenido de https://goo.gl/XzD1ez Kiyoko, H. (2 de Marzo de 2017). Sleepover. Obtenido de https://goo.gl/NT3Nkv LA, D. C. (18 de Marzo de 2016). Disney Princesa - Soy princesa siendo yo - Puedes ser quién quieras ser. Obtenido de https://goo.gl/pEkVYv Latinoamérica, O. S. (19 de Enero de 2015). Valores del Hombre Hombre. Obtenido de https://goo.gl/MBYgtU Lizarraga Cruchaga, X. (28 de Mayo de 2012). El clóset y la tolerancia: Dos muertes en vida. Manson, G., Fawcett, J., & Scott, T. (Dirección). (2013). Orphan Black [Película]. Marañon, G. (1930). La evolución de la sexualidad y los estados intersexuales. Madrid: Javier Morata. Mathiax. (9 de Septiembre de 2014). Spot La Polar - Polerones (No Censurado). Obtenido de https://goo.gl/vaAnQF Nefcy, D. (12 de Mayo de 2017). Star Vs las Fuerzas del mal - Amigos y no más. Obtenido de https://goo.gl/3K9zoe Nichol, J. M. (Dirección). (2016). Shadowhunters [Película]. Paige, P., & Bredeweg, B. (Dirección). (2013). The Fosters [Película]. Proverbia. (2015). Obtenido de Mujeres: https://goo.gl/JYSfVB R, N. (22 de Febrero de 2017). Historia de vida. (D. Motillo, Entrevistador) Redacción. (7 de Marzo de 2017). Dinero en imagen. Obtenido de El nuevo comercial viral de Coca-cola que sorprendió al mundo: http://www.dineroenimagen.com/2017-03-07/84320 Rodriguez, N. (22 de Febrero de 2017). Sexualidad y representación. (D. Motillo, Entrevistador) Rothenberg, J. (Dirección). (2014). The 100 [Película]. S. Rodríquez, M. V. (2002). Cine menor y performatividad queer. Universitas humanísticas, vol. 29. 53; encuentro con el otro, 109-121. Serrano Amaya, J. F. (Enero de 1999). Cuerpos construidos para el espectáculo: transformistas, strippers y drag queens. Cuerpo, diferencias y desigualdades, 185-198. (M. Viveros Vigoya, & G. Garay Ariza, Recopiladores) Santafé de Bogotá: Utópica ediciones. Solnit, R. (s.f.). El malpensante. (N. Becerra, Trad.) Obtenido de https://goo.gl/nwyPwR Sosa González, M. M. (Agosto de 2013). Universidad de la República- Uruguay. Obtenido de https://goo.gl/8fBZ6c T., Z., & V., D. (9 de Marzo de 2017). Relaciones amorosas entre dos mujeres. (D. Motillo, Entrevistador) The D, E. (5 de Febrero de 2015). ¿Por qué los homosexuales no deberían adoptar niños? Obtenido de https://goo.gl/CAyPpY Torres Falcón, M. (2012). Matrimonio gay: igualdad jurídica y normalización. Dfensor, revista de derechos humanos, 15-16. Vargas, I. (22 de Febrero de 2016). Cultura colectiva. Obtenido de 30 frases que sólo entenderán los verdaderos hombres: https://goo.gl/PLtw3K Vervegirl (Dirección). (2014). Carmilla [Película]. Villareal Méndez, N. (s.f.). II. Movimientos de mujeres y participación política en Colombia. Barcelona. Wachowski, L., Straczynski, J. M., & Wachowski, L. (Dirección). (2015). Sense8 [Película]. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Trabajo de Grado, T306.43 M918r |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a141fd50-1baa-42cb-b56b-14186c82104c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bd293c9-0054-44d3-9eea-cfa1c67e4e42/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/699c2309-642f-4aec-af91-f82a29035f10/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/674e602f-5bca-4eba-9335-8c50a20571b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e69959ee0ec0bf8100d1a77ff34f948 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 fe6ad7218f09a89e400b5d413a0bb631 e0d09f87086535d1b3148bcc86547ee3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099243701010432 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaMolina Gómez, Carlos Alberto0e28e1af-9aae-4ba2-b9e8-875013a9b15b-1Motillo Sánchez, Daniela092576ca-21ea-4212-a130-a0b474590cee-12018-01-29T19:15:31Z2018-01-29T19:15:31Z20182018-01-26The approach of gender studies from a broad perspective, was possible thanks to the analysis and observation of the discursive, symbolic and observable aspects within the social dynamics. Discourse as a form of power over bodies, by creating these networks of truths accepted as possible evidence; An example of this assumption is the statement "He is a boy and his name will be John". This discursive element becomes the truth of the genre for that gender, to which from that moment, it is given some roles according to its genital characteristics; therefore, if this body decides that "Juan" is a discursive element that blurs its gender lines, then a possible "I am not Juan, I am Victoria" would transform the powers that are exercised within the signifier of this body in particular. Is biology a destination according to genitality? What are the signifiers and meanings in this line of thought? These signifiers such as "woman, man, gay, queer, lesbian" would create a meaning according to the cultures that surround these discursive elements, the body would become an element that carries the brands of the genre. Attached to this is the studies and analyzes on the desire of Self for Self, or the Other for Self; making an interpretation to the systems of power exercised by the subject within historical contexts, where it was necessary to portray these aspects of the subject with pride, or to hide them because of the scandalousness of their actions. All this under the constant questioning of heteronormativity (Which are based on a natural reproduction assumption) and patriarchy (How the power exercised by one body over the other).El enfoque del estudio de género desde una perspectiva amplia, fue posible gracias al análisis y observación de los aspectos discursivos, simbólicos y observables dentro de las dinámicas sociales. El discurso como forma de poder sobre los cuerpos, al crear este redes de verdades aceptadas como posibles evidencias; un ejemplo de esta suposición es la afirmación “Es niño y su nombre será Juan”. Este elemento discursivo se convierte en la verdad del género para ese cuerpo sexuado, al cual desde ese momento, se da unos roles de acuerdo a sus características genitales; por lo cual, si este cuerpo sexuado decide que “Juan” es un elemento discursivo que desdibuja su líneas de género, entonces un posible “No soy Juan, mi nombre sentido es Victoria” transformaría los poderes que se ejercen dentro de los significante de este cuerpo en particular. Entonces, la pregunta ¿Es la biología un destino de acuerdo a la genitalidad? ¿Cuáles son los significantes y significados en esta línea de pensamiento? Así, estos significantes tales como “mujer, hombre, gay, maricón, lesbiana” crearían un significado de acuerdo a las culturas que rodean estos elementos discursivos, el cuerpo se transformaría en un elemento que porta las marcas del género. Atado a esto está los estudios y análisis sobre el deseo del Mismo por el Mismo, o el Otro por el Mismo; haciendo una interpretación a las sistemas de poder ejercidas por el sujeto dentro de contextos históricos, donde era necesario portar estos aspectos del sujeto con orgullo, o esconderlos por lo escandaloso de sus actos. Todo esto bajo el cuestionamiento constante a las dinámicas heterosexuales (Que se basan en un supuesto de reproducción natural) y patriarcales (Cómo el poder que ejerce un cuerpo sobre el otro).pdf113 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/5559spaUniversidad de San BuenaventuraEducación, Ciencias Humanas y SocialesLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Adler, A., & Kreisberg, A. (Dirección). (2017). Supergirl [Película]. Aluminum, A. (1953). you mean a woman can open it? Estados Unidos. Alzate, V., Hernandez, F., & Bonilla, A. (23 de Marzo de 2017). Contextos culturales, roles de género y sexualidad. (D. Motillo, Entrevistador) Aprobación matrionio civil entre parejas del mismo sexo, Sentencia SU214/16 (Corte Constituional 28 de Abril de 2016). Axe. (11 de Noviembre de 2015). Axe. Obtenido de La actitud que lo define todo: https://goo.gl/nECerF Axe. (8 de Mayo de 2016). Encontrá tu magia - Find your magic. Obtenido de https://goo.gl/XxZycn Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del "sexo". Buenos Aires: Ediciones Paidós SAICF. Butler, J. (2007). El género en disputa. Barcelona: Paidós. CDHDF, D. G. (2012). Ser gay es bueno. Dfensor, revista de derechos humanos, 2-6. Corporon, N. (12 de Octubre de 2015). Barbie Boy (2013) - Directed by Nick Corporon. Obtenido de https://goo.gl/B434TQ De Reina, C., & De Valera, C. (2005). La Santa Biblia- Reina Valera. London: Biblies.org.uk. Demanda de inconstitucionalidad en materia de adopción por parejas del mismo sexo, Sentencia C-683/15 (Corte Constitucional 5 de Noviembre de 2015). DiMartino, M. D., & Konietzko, B. (Dirección). (2014). La leyenda de Korra [Película]. Dorlin, E. (2009). Sexo, género y sexualidades, Introducción a la teoría feminista. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. Foucault, M. (1976). Historia de la sexualidad I, La Voluntad de Saber. París: éditions gallimard. Foucault, M. (1982). Verdad, Individuo y Poder. Una entrevista con Michel Foucault. Tecnologías del yo y otros textos afines, 143. G.Luna, L., & Villarreal, N. (1994). Historia, Género y Política - Movimiento de mujeres y participación politíca en Colombia, 1930-1991. Barcelona : Promociones y Publicaciones Universitarias, S.A. . García Fernández, Á. (s.f.). La homosexualidad en la sociedad actual. Escuela Universitaria de Educación de Palencia. Gay, Z. (16 de Septiembre de 2016). El corte inglés, Spot Gay. Obtenido de https://goo.gl/HnaUUv González-Torre, Á. P., & Moro Abadía, O. (s.f.). Michel Foucault y el problema del género. Universidad de Cantabria. Hdz, R. Y. (18 de Abril de 2017). 100 comentarios machistas que las mujeres escuchan desde niñas. Obtenido de https://goo.gl/f4tXtY kids, T. &. (24 de Octubre de 2015). Delfín BluBlu - juguetes y comerciales para niños y niñas - StarLily Pony. Obtenido de https://goo.gl/hbAjoj Kiyoko, H. (4 de Noviembre de 2015). Cliffs edge. Obtenido de https://goo.gl/JEbDZJ Kiyoko, H. (24 de Junio de 2015). Girls like girls. Obtenido de https://goo.gl/ox3Qds Kiyoko, H. (5 de Agosto de 2016). Gravel to tempo. Obtenido de https://goo.gl/XzD1ez Kiyoko, H. (2 de Marzo de 2017). Sleepover. Obtenido de https://goo.gl/NT3Nkv LA, D. C. (18 de Marzo de 2016). Disney Princesa - Soy princesa siendo yo - Puedes ser quién quieras ser. Obtenido de https://goo.gl/pEkVYv Latinoamérica, O. S. (19 de Enero de 2015). Valores del Hombre Hombre. Obtenido de https://goo.gl/MBYgtU Lizarraga Cruchaga, X. (28 de Mayo de 2012). El clóset y la tolerancia: Dos muertes en vida. Manson, G., Fawcett, J., & Scott, T. (Dirección). (2013). Orphan Black [Película]. Marañon, G. (1930). La evolución de la sexualidad y los estados intersexuales. Madrid: Javier Morata. Mathiax. (9 de Septiembre de 2014). Spot La Polar - Polerones (No Censurado). Obtenido de https://goo.gl/vaAnQF Nefcy, D. (12 de Mayo de 2017). Star Vs las Fuerzas del mal - Amigos y no más. Obtenido de https://goo.gl/3K9zoe Nichol, J. M. (Dirección). (2016). Shadowhunters [Película]. Paige, P., & Bredeweg, B. (Dirección). (2013). The Fosters [Película]. Proverbia. (2015). Obtenido de Mujeres: https://goo.gl/JYSfVB R, N. (22 de Febrero de 2017). Historia de vida. (D. Motillo, Entrevistador) Redacción. (7 de Marzo de 2017). Dinero en imagen. Obtenido de El nuevo comercial viral de Coca-cola que sorprendió al mundo: http://www.dineroenimagen.com/2017-03-07/84320 Rodriguez, N. (22 de Febrero de 2017). Sexualidad y representación. (D. Motillo, Entrevistador) Rothenberg, J. (Dirección). (2014). The 100 [Película]. S. Rodríquez, M. V. (2002). Cine menor y performatividad queer. Universitas humanísticas, vol. 29. 53; encuentro con el otro, 109-121. Serrano Amaya, J. F. (Enero de 1999). Cuerpos construidos para el espectáculo: transformistas, strippers y drag queens. Cuerpo, diferencias y desigualdades, 185-198. (M. Viveros Vigoya, & G. Garay Ariza, Recopiladores) Santafé de Bogotá: Utópica ediciones. Solnit, R. (s.f.). El malpensante. (N. Becerra, Trad.) Obtenido de https://goo.gl/nwyPwR Sosa González, M. M. (Agosto de 2013). Universidad de la República- Uruguay. Obtenido de https://goo.gl/8fBZ6c T., Z., & V., D. (9 de Marzo de 2017). Relaciones amorosas entre dos mujeres. (D. Motillo, Entrevistador) The D, E. (5 de Febrero de 2015). ¿Por qué los homosexuales no deberían adoptar niños? Obtenido de https://goo.gl/CAyPpY Torres Falcón, M. (2012). Matrimonio gay: igualdad jurídica y normalización. Dfensor, revista de derechos humanos, 15-16. Vargas, I. (22 de Febrero de 2016). Cultura colectiva. Obtenido de 30 frases que sólo entenderán los verdaderos hombres: https://goo.gl/PLtw3K Vervegirl (Dirección). (2014). Carmilla [Película]. Villareal Méndez, N. (s.f.). II. Movimientos de mujeres y participación política en Colombia. Barcelona. Wachowski, L., Straczynski, J. M., & Wachowski, L. (Dirección). (2015). Sense8 [Película].Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T306.43 M918rBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraGéneroCuerpoPoderSexualidadDiscursosDeseoGenderBodySexualityPowerDiscourseRoles sexualesGénero y educaciónSociología de la educaciónLicenciado en Educación para la Primera InfanciaRadiología del género ¿Cuerpos, discursos, poderes?Trabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALRadiologia_Género_Cuerpo_Motillo_2017.pdfRadiologia_Género_Cuerpo_Motillo_2017.pdfapplication/pdf885322https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a141fd50-1baa-42cb-b56b-14186c82104c/download2e69959ee0ec0bf8100d1a77ff34f948MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bd293c9-0054-44d3-9eea-cfa1c67e4e42/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTRadiologia_Género_Cuerpo_Motillo_2017.pdf.txtRadiologia_Género_Cuerpo_Motillo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain264021https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/699c2309-642f-4aec-af91-f82a29035f10/downloadfe6ad7218f09a89e400b5d413a0bb631MD53THUMBNAILRadiologia_Género_Cuerpo_Motillo_2017.pdf.jpgRadiologia_Género_Cuerpo_Motillo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6935https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/674e602f-5bca-4eba-9335-8c50a20571b7/downloade0d09f87086535d1b3148bcc86547ee3MD5410819/5559oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/55592023-02-23 10:57:03.781http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |