Una mirada a la calidad educativa en dos instituciones educativas distritales en los contextos rural San Cayetano y urbano Clemencia Holguín de Urdaneta en Bogotá

La presente investigación da cuenta del manejo conceptual que se ha dado sobre la calidad educativa durante los últimos años, haciendo evidente la mirada desde unas políticas económicas y de poder, que alejan cada vez más al sujeto de su realidad y su contexto, ya que dicha calidad está vista desde...

Full description

Autores:
Carreño Cifuentes, Diana Maritza
Lozano Beltrán, Carlos Andrés
Quinguirejo Chaparro, Claudia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12649
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12649
Palabra clave:
370 - Educación
Calidad educativa
formación
evaluación
pruebas censales
políticas educativas
contextos
rural
urbano
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación da cuenta del manejo conceptual que se ha dado sobre la calidad educativa durante los últimos años, haciendo evidente la mirada desde unas políticas económicas y de poder, que alejan cada vez más al sujeto de su realidad y su contexto, ya que dicha calidad está vista desde los resultados de unas pruebas estandarizadas y descontextualizada que no responden a las necesidades reales de la educación del país, y que de alguna manera marginan a los estudiantes al ser medidos y renqueados olvidando al ser humano como un ser integral. Desde la antropología pedagógica el hombre está llamado a liberarse de todo tipo de alienación que sólo lo conduce a la productividad a querer dar resultados sin pensar en su formación.