La lectura y comprensión de lecura en la adquisición del conocimiento matemático
Este trabajo de investigación se adscribe a la línea de investigación en pedagogía y desarrollo humano ofrecido por la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, en el programa de Especialización en Didácticas para lecturas y Escrituras con énfasis en literatura. El método es etnog...
- Autores:
-
Echeverri Maya, María Elena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11834
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11834
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Lectura
Comprensión de lectura
Conocimiento matemático
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Este trabajo de investigación se adscribe a la línea de investigación en pedagogía y desarrollo humano ofrecido por la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, en el programa de Especialización en Didácticas para lecturas y Escrituras con énfasis en literatura. El método es etnográfico; se ubica en perspectivas cualitativas de investigación en el marco del enfoque histórico hermenéutico, porque busca conocer la cultura en un contexto específico. Análogamente, se busca la temática de investigación sobre la incidencia de las habilidades comunicativas (lectura y comprensión lectora) en el éxito o fracaso de la adquisición del conocimiento matemático. El presente ejercicio analítico hace una propuesta didáctica enfocada en el constructivismo para niños y niñas de segundo de primaria. Con esta propuesta didáctica se busca proponer a los maestros una forma de trabajar en el aula en la cual se busca que los niños sean los constructores de su conocimiento en el área de lenguaje: lectura y comprensión de lectura, y en el área de matemática busca adquirir el conocimiento matemático. |
---|