Tendencias y retos de la gerencia del talento humano
Este artículo explora cómo las empresas a lo largo del mundo están reestructurando sus estrategias de gestión del talento humano para mejorar su competitividad en un contexto de innovación tecnológica y cambios constantes, acelerados por la pandemia de COVID-19. Se destacan los efectos positivos de...
- Autores:
-
Morales Cárcamo, Madeline
Hernández Bonfante, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23802
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23802
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Gestión del talento humano
Innovación tecnológica empresarial
Competitividad empresarial
Teletrabajo
Trabajo flexible
Nuevas tendencias
Habilidades blandas
Marca empleadora
Desarrollo personal
Telework
Flexible work
New trends
Soft skills
Employer branding
Personal development
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo explora cómo las empresas a lo largo del mundo están reestructurando sus estrategias de gestión del talento humano para mejorar su competitividad en un contexto de innovación tecnológica y cambios constantes, acelerados por la pandemia de COVID-19. Se destacan los efectos positivos de nuevas tendencias, como el teletrabajo y la flexibilidad laboral, que han mejorado la productividad, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y la satisfacción de los empleados. La investigación resalta la importancia de fomentar la flexibilidad, el aprendizaje continuo y un liderazgo empático que priorice el bienestar de los trabajadores. Asimismo, se enfatiza la integración de tecnología con prácticas que promuevan la diversidad e inclusión, lo cual resulta en un entorno laboral más dinámico, adaptativo y sostenible. Estas tendencias favorecen un equilibrio estratégico que no solo optimiza el rendimiento operativo y promueve la colaboración, sino que también potencia el desarrollo personal de los empleados, asegurando así la competitividad y resiliencia organizacional a largo plazo en el entorno laboral global en constante evolución. Las conclusiones sugieren que el éxito futuro depende de la capacidad de las organizaciones para anticiparse y adaptarse proactivamente a los desafíos emergentes. |
---|