Memoriarte : literatura y memoria en la vejez
Este ensayo tiene como objetivo analizar el proyecto andragógico “Memoriarte”, llevado a cabo en la Fundación El Cottolengo, que utilizó literatura, escritura creativa y oralidad para resignificar las vivencias de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Basado en la memoria como eje central,...
- Autores:
-
Cárdenas Jaramillo, Anna Sofia
Bustos Arboleda, Maria del Mar
Liévano Villafañe, Jeniffer Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23625
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23625
- Palabra clave:
- Escritura creativa- Adultos mayores
Fundación El Cottolengo
Bienestar emocional- Adultos mayores
370 - Educación
Andragogía
Memoria
Arte
Vejez
Escritura creativa
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este ensayo tiene como objetivo analizar el proyecto andragógico “Memoriarte”, llevado a cabo en la Fundación El Cottolengo, que utilizó literatura, escritura creativa y oralidad para resignificar las vivencias de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Basado en la memoria como eje central, este proyecto permitió a los participantes reconstruir recuerdos significativos a través de actividades literarias, artísticas y musicales, fortaleciendo su bienestar emocional, cognitivo e identidad. Además, fomentó el diálogo intergeneracional y demostró que la vejez puede ser una etapa de creación y aprendizaje activo, desafiando estereotipos sociales.Como resultado, “Memoriarte” dio lugar a la creación de una página web que recopila textos y experiencias audiovisuales de los participantes, asegurando la preservación y difusión de sus memorias. Este proyecto evidencia el impacto transformador de la escritura y el arte en la vejez, resaltando su capacidad para generar espacios de expresión y reflexión que promueven una vejez activa y significativa. |
---|