Recuperación de los bordes de la quebrada la loca, en el sector la invasión, del Barrio Villa Hermosa Comuna 8 de Medellín

Brevemente se explicará el tema del que trata la investigación y de qué manera esta se aborda. Esta hará énfasis en la calidad de vida, búsqueda del mejoramiento y recuperación de la fuente hídrica, como lo es en este caso la quebrada la loca, ubicación específica, el sector la invasión en el barrio...

Full description

Autores:
Cardona Muñoz, María Paulina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24030
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24030
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Propuesta urbana
Viviendas
Lotes
Investigación
Recuperación de la fuente hídrica
Retiro de quebrada
Construcciones en retiro de quebrada
Construcción en borde de quebrada
Parque lineal
Medio ambiente
Research
Stream withdrawal
Constructions in stream withdrawal
Construction on the edge of the stream
Linear park
Environment
Recovery of the water source
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Brevemente se explicará el tema del que trata la investigación y de qué manera esta se aborda. Esta hará énfasis en la calidad de vida, búsqueda del mejoramiento y recuperación de la fuente hídrica, como lo es en este caso la quebrada la loca, ubicación específica, el sector la invasión en el barrio villa hermosa comuna 8 de Medellín. La problemática de la investigación será tratada desde un ámbito académico proporcionando ideas o bases, para un posible cambio. El objetivo de la investigación es el enfoque en la recuperación del retiro de la quebrada en el sector la invasión y reconocimiento de la misma. Esta se encuentra rodeada de viviendas sobre el retiro de quebrada, llevando a que se encuentre contaminada por desechos sólidos, siendo los principales causantes las personas que habitan en el asentamiento la invasión (viviendas ilegales) en el barrio villa hermosa en la ciudad de Medellín. De acuerdo a lo anterior, es importante para la investigación dar prioridad a la normativa de quebradas y la del lote aledaño, para así destinar el retiro de quebrada, a un posible diseño de parque lineal implementando diversas actividades de bajo impacto ambiental y a su vez, permitiendo a la quebrada ser liberada en diversos tramos para que esta mantenga su libre fluidez. Para tener en cuenta, es importante identificar y seleccionar de manera cuidadosa las acciones constructivas, teniendo en cuenta su entorno, la normativa legal vigente (POT) y sus componentes naturales. Acudiendo a la importancia de saber intervenir estos espacios tan valiosos y únicos que dan vida a todo aquello que los rodea y que a pesar de estar en condiciones no aptas siempre resalta y reclaman lo que les pertenece. Mediante la elaboración de la investigación se fue ejecutando en si una serie de actividades y visitas al lugar, permitiendo la exploración, identificación de dinámicas, interacción con los diferentes usuarios y la visualización espacial de la gran zona boscosa que pertenece al lote de la universidad de Antioquia, con el fin de comprender y tener bases necesarias, para lograr así un aprovechamiento de retiro de quebrada, seguro y vital, para así rehabilitar un potencializador del medio ambiente y de actividades sanas dentro del barrio.