La ambivalencia del afecto
Este estudio de caso se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena en la clínica La Misericordia, donde se seleccionó a D.A.V.L. como sujeto de estudio, este es un paciente masculino, que al momento de realizar las intervenciones psicológicas tenía 19 años, además, fue diagnosticado bajo los criterios d...
- Autores:
-
Olascoaga Montero, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12226
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12226
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Figuras objétales
Afecto (psicología)
Psicosis
Ambivalencia
Droga
Figuras objétales
Psicosis
Demandas afectivas
Ambivalence
Ambivalence
Object figures
Psychosis
Affective demands
Drug
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este estudio de caso se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena en la clínica La Misericordia, donde se seleccionó a D.A.V.L. como sujeto de estudio, este es un paciente masculino, que al momento de realizar las intervenciones psicológicas tenía 19 años, además, fue diagnosticado bajo los criterios del D.S.M. V para (304.2) Trastorno por consumo de otras sustancias con presencia grave, en remisión inicial, pero en entorno controlado. O bien según la clasificación del CIE-10 para [F19.2] trastornos mentales y de los comportamientos debidos al uso de múltiples drogas y el uso de otras sustancias psicoactivas, síndrome de dependencia, de igual manera presenta rasgos o criterios diagnósticos para el trastorno de personalidad limite. Paralelo a lo anterior, presenta dificultades para desarrollar vínculos primarios con sus figuras objétales, lo que se extendió hacia su interacción con su círculo social; guiado por un patrón de ambivalencia afectiva en donde reclama atención, afecto y cuidado, pero lo rechaza una vez se cumplen sus demandas. Esto último inicia en el seno de una familia con una interacción conflictiva, donde sus padres toman la decisión de separarse, lo que afecto al paciente y desenlaza varios síntomas y conflictos |
---|