El campo de la evaluación educativa en Colombia

El libro describe la manera como se configura el campo de la evaluación educativa en Colombia desde los paradigmas y conceptos que se erigieron como modelos conceptuales y epistemológicos para pensar, organizar, analizar, y decidir lo que en ciertos periodos históricos se ha entendido por evaluar. S...

Full description

Autores:
Peñaloza Tello, Martha Lucía
Quiceno Castrillón, Humberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4491
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4491
Palabra clave:
Evaluación educativa
Educación superior - Colombia
Estrategias educacionales
Pedagogía
Calidad de la educación superior
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Calidad de la educación superior
Evaluación educativa
Estrategias educacionales
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El libro describe la manera como se configura el campo de la evaluación educativa en Colombia desde los paradigmas y conceptos que se erigieron como modelos conceptuales y epistemológicos para pensar, organizar, analizar, y decidir lo que en ciertos periodos históricos se ha entendido por evaluar. Sin tres los paradigmas que se investigaron: examinar, observar y aprender. La evaluación es un dispositivo que recientemente aparece en la vida social y cultural contemporánea. Lo fundamental de este dispositivo es que no tiene sujeto ni subjetividad. Su esencia es el control de la sociedad, las instituciones, los sujetos. Es una totalidad discursiva constituida por técnicas, por políticas estatales, por conocimientos educativos y visibilidades institucionales. Su campo es complejo pero ordenado, examina, mide, regula, clasifica, registra y controla. Como su campo objetivo es tan universal y sus lugares de práctica, múltiples, la evolución tiene que ser exacta, precisa, objetiva y que se aplique a cualquier cultura y geografía. Este es su sentido de cientificidad y tecnología, el tipo de conceptualización que ha logrado y el saber que ha formado. Evaluar es la forma actual de educar.