Relación entre los estilos de crianza, conductas de agresión y Bullying en un grupo de estudiantes de noveno grado de una Institución pública de la ciudad de Cartagena de Indias
En el presente trabajo de investigación consiste en describir variables como: Estilos de crianza, conductas de agresión y Bullying, de los cuales estudios realizados se demostró que están relacionados a los estilos de crianza debido a la interacción entre padres e hijos, ya que estas tienen afectaci...
- Autores:
-
Julio Albor, Laura Daniela
Martínez Salas, Ariana Vanessa
Rodríguez Acosta, Yisel Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8384
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/8384
- Palabra clave:
- Estilos de crianza
Conductas de agresión
Bullying
Tesis - psicología
Estilos de crianza
Bullying en adolescentes
Conducta agresiva (psicología)
Conducta adaptativa
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En el presente trabajo de investigación consiste en describir variables como: Estilos de crianza, conductas de agresión y Bullying, de los cuales estudios realizados se demostró que están relacionados a los estilos de crianza debido a la interacción entre padres e hijos, ya que estas tienen afectaciones positivas y negativas en la vida del niño y/o adolescente; provocando conductas agresivas en diferentes contextos como en lo educativo principalmente el bullying. El objetivo de esta investigación es describir la relación que existe entre los estilos de crianza, agresión y Bullying en adolescentes de una institución pública de la ciudad de Cartagena. Teniendo de referencia autores como Bandura, Baumrind, entre otros. Partiendo de la idea de que estos factores tienden a desarrollarse dentro de un entorno violento y de pocos valores. La muestra está compuesta por 53 estudiantes de grado noveno de básica secundaria, de géneros femenino y masculino en edades comprendidas de los 12 a 17 años |
---|