Prevalencia de lesiones deportivas en voleibolistas: revisión bibliográfica

Objetivo: Identificar las lesiones con mayor prevalencia en las deportistas que juegan voleibol. Metodología: Se realizó una exploración bibliográfica de trabajos investigativos dedicados a las lesiones presentes en el voleibol, así como recolección de información sobre indagaciones científicas en e...

Full description

Autores:
Peinado Betancourt, Carolina
Martínez Herrera, Laura del Carmen
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11387
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11387
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Lesiones deportivas en voleibolista
Lesión de rodilla - deportes
Voleibol
Lesión
Actividad física
Prevalencia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Objetivo: Identificar las lesiones con mayor prevalencia en las deportistas que juegan voleibol. Metodología: Se realizó una exploración bibliográfica de trabajos investigativos dedicados a las lesiones presentes en el voleibol, así como recolección de información sobre indagaciones científicas en español, portugués e inglés. Todo esto en base de datos como PubMed, Elsevier, Scielo., etc. Obteniendo un total de 50 referencias bibliográficas encontradas para la elaboración de este documento. Resultados: Mediante la selección de artículos se observó les lesiones más prevalentes en el voleibol y podemos concluir en la variable localización, la estructura con más prevalencia de lesiones es la rodilla seguida del tobillo; en la variable diagnóstico, se presentaron más lesiones de tipo esguince seguidas de tendinopatias; en la variable sexo, los datos de esta muestra evidencian que no hay ninguna discrepancia en el número de lesiones entre ambos sexos; en la variable posición del jugador, se determina que el opuesto es la posición con más lesiones y en la variable gravedad de la lesión, se detectó que la mayoría de las lesiones no hicieron que el atleta se alejara de las canchas de juego, por lo tanto, no fueron de carácter grave. Comentarios: Se ha detectado poca información que hable sobre la prevalencia de lesiones en el voleibol; la encontrada posee muy pocos datos y/o es de muchos años atrás lo cual no se considera novedosa. Aun así, los hallazgos descubiertos en los artículos que se evidencian en esta revisión bibliográfica, pueden ayudar a preparar al personal de medicina deportiva a distinguir que lesiones son las más recurrentes por lo tanto prevenir estos eventos en los profesionales que practican el voleibol.