Las nuevas tecnologías como andamiaje para la movilización de conocimiento matemático en la dinámica de enseñanza-aprendizaje

Autores:
Sarria Claros, Jhoan Sebastián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5691
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5691
Palabra clave:
Andamiaje
Mediación,
Nuevas tecnologías
Enseñanza
Aprendizaje
Scaffolding
Mediation
Applications
New technologies
Education
Learning
Innovaciones educativas
Tecnologías de la información y la comunicación. TICS
Estrategia de enseñanza
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_ce3724712de7a09b6db10965e032cb58
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5691
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las nuevas tecnologías como andamiaje para la movilización de conocimiento matemático en la dinámica de enseñanza-aprendizaje
title Las nuevas tecnologías como andamiaje para la movilización de conocimiento matemático en la dinámica de enseñanza-aprendizaje
spellingShingle Las nuevas tecnologías como andamiaje para la movilización de conocimiento matemático en la dinámica de enseñanza-aprendizaje
Andamiaje
Mediación,
Nuevas tecnologías
Enseñanza
Aprendizaje
Scaffolding
Mediation
Applications
New technologies
Education
Learning
Innovaciones educativas
Tecnologías de la información y la comunicación. TICS
Estrategia de enseñanza
title_short Las nuevas tecnologías como andamiaje para la movilización de conocimiento matemático en la dinámica de enseñanza-aprendizaje
title_full Las nuevas tecnologías como andamiaje para la movilización de conocimiento matemático en la dinámica de enseñanza-aprendizaje
title_fullStr Las nuevas tecnologías como andamiaje para la movilización de conocimiento matemático en la dinámica de enseñanza-aprendizaje
title_full_unstemmed Las nuevas tecnologías como andamiaje para la movilización de conocimiento matemático en la dinámica de enseñanza-aprendizaje
title_sort Las nuevas tecnologías como andamiaje para la movilización de conocimiento matemático en la dinámica de enseñanza-aprendizaje
dc.creator.fl_str_mv Sarria Claros, Jhoan Sebastián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peñaloza Tello, Martha Lucía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sarria Claros, Jhoan Sebastián
dc.subject.spa.fl_str_mv Andamiaje
Mediación,
Nuevas tecnologías
Enseñanza
Aprendizaje
Scaffolding
Mediation
Applications
New technologies
Education
Learning
topic Andamiaje
Mediación,
Nuevas tecnologías
Enseñanza
Aprendizaje
Scaffolding
Mediation
Applications
New technologies
Education
Learning
Innovaciones educativas
Tecnologías de la información y la comunicación. TICS
Estrategia de enseñanza
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Innovaciones educativas
Tecnologías de la información y la comunicación. TICS
Estrategia de enseñanza
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-15T21:41:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-15T21:41:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-03-15
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5691
url http://hdl.handle.net/10819/5691
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 26 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Abbott, C. (2007). E-inlcusion: Learning Difficulties and Digital Techonologies. London: Kings College. Alfaro, E. B. (2007). Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos. CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN, 3(4), 125-137. Baquero, R (1997). Vygotsky y el aprendizaje escolar. Argentina, Buenos Aires. Aique. Carrillo, E. R., & Rivera, L. B. E. (2010). Vigotsky: la escuela y la subjetividad. Pensamiento Psicológico, 8(15). Coll. C. (2004). Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Una mirada constructivista Revista Electrónica Sinéctica, núm. 25, agosto-enero, 2004, pp. 1-24 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Jalisco, México. Coronel, C.P. (2002). El potencial de aprendizaje de niños y adolescentes con retraso mental. Algunas consideraciones desde la teoría socio-historica. Tesis de magister Inedita ¿. Universidad Nacional de Tucuman, Facultad de Psicologia, Argentina. Cummins, J., Brown, K., & Sayers, D. (2007). Literacy, technology, and diversity: Teaching for success in changing times. Boston, MA: Pearson. Delmastro, A. L. (2015). El andamiaje docente en el desarrollo de la lectura y la escritura en lengua extranjera. Paradígma, 29(1), 197-230. Delmastro, A. L. (2008). Procesos Metacognitivos y Andamiaje Docente en el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras. Encuentro Educacional, Vol. 15 (En prensa). Fernandez Berrocal, P. & Melero Zabal, M. (1995). La interaccion social en contextos educativos. España: Madrid: Siglo XXI Goñi, J., Alsina, C., Ávila, D., Burgués, C., & Comellas, J. (2000). El currículo de matemáticas en los inicios del siglo XXI. España: Biblioteca de UNO. Hernández, M. V. R., Mejía, Y. R., Patiño, N. M., Jiménez, M. L., Sepúlveda, A. E. C., Granados, E. G., & Gutiérrez, T. C. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Infante, P., Quintero, H., & Logreira, C. (2010). Integración de la tecnología en la educación matemática. Recuperado el 24 de Mayo de 2011, de Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/784/78415022003.pdf Kozulin, A. (2000). Instrumentos psicológicos: la educación desde una perspectiva cultural. PAIDÓS, Barcelona. p.29. Matos, J. El paradigma sociocultural de L.S.Vigostky y su aplicación en la educación (mimeo). Heredia, Costa Rica: Universidad Nacional. 1995. p.8. MIRANDA LEVY, C. (2003). Beneficios de las TIC en la Educación. [en línea]. Educar. [Fecha de consulta: 8/04/14]. http://portal.educar.org/foros/beneficios-de-las-tic-en-la-educacion. Moreira, B. C., & Mazzarella, C. (2001). Vygotsky: enfoque sociocultural. Educere: Revista Venezolana de Educación, (13), 41-44. Peñaloza, M. & Vásquez, M. (2013). Las nuevas tecnologías como mediación semiótica para el aprendizaje de las matemáticas en jóvenes con discapacidad intelectual. Perfil proyecto de investigación, línea de investigación: educación, diversidad y cultura, grupo GIECE. Universidad de San Buenaventura. Cali. Rabardel, P. (1995): Les hommes et les technologies, approche cognitive des instruments contemporains. : Armand Colin Paris, 1995 Collection : U. Série Psychologie Format. 239 p. Bibliogr. p. 215-226. Index recuperado de: http://ergoserv.psy.univparis8.fr/Site/Groupes/Modele/Articles/Public/ART372105503765426783.PDF. Rabardel, P. (2011). Los hombres y las tecnologías. Visión cognitiva de los instrumentos contemporáneos (Trad. M. Acosta). Colombia: Ediciones Universidad Industrial de Santander. (Trabajo original publicado en 1995). Sánchez, M. G., & Serrano, M. J. H. (2008). Interpretación de la virtualidad. El conocimiento mediado por espacios de interacción social. Apertura impresa, (9). Santos, G., & Miranda, A. (2013, March). Interacciones en procesos educativos con tecnología. In I Jornadas Iberoamericanas de Difusión y Capacitación sobre Televisión Digital Interactiva. Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society. The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge (Mass.): Harvard University Press. Wood, D., Bruner, J. S. y Ross, G. (1976). The role of tutoring in problem solving. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 17, 89-100.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T371.334 S247n
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02d6e3b9-3709-4889-b5fc-ba603a9c93c2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54cff3f1-ac96-4a30-ba9c-439698d4539f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a98c4767-fdad-4617-8d30-7e3c9c5c0050/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/98fed61e-9e54-4bd9-a751-a240b563fd53/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef719239a63e2d65cca19efa00668306
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
8455cd11daca28dc5acb46545328502c
7ee3d7f610f01e4f404b2472f3b7a4d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099256597446656
spelling Comunidad Científica y AcadémicaPeñaloza Tello, Martha Lucía855e9e9e-9e6e-4eaa-886d-c97b97c77a05-1Sarria Claros, Jhoan Sebastiánf0ab27e2-c34a-4526-a99a-a5d786e42133-12018-03-15T21:41:13Z2018-03-15T21:41:13Z20182018-03-15pdf26 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/5691spaUniversidad de San BuenaventuraPsicologíaPsicologíaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abbott, C. (2007). E-inlcusion: Learning Difficulties and Digital Techonologies. London: Kings College. Alfaro, E. B. (2007). Instrumentos psicológicos y la teoría de la actividad instrumentada: fundamento teórico para el estudio del papel de los recursos tecnológicos en los procesos educativos. CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN, 3(4), 125-137. Baquero, R (1997). Vygotsky y el aprendizaje escolar. Argentina, Buenos Aires. Aique. Carrillo, E. R., & Rivera, L. B. E. (2010). Vigotsky: la escuela y la subjetividad. Pensamiento Psicológico, 8(15). Coll. C. (2004). Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Una mirada constructivista Revista Electrónica Sinéctica, núm. 25, agosto-enero, 2004, pp. 1-24 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Jalisco, México. Coronel, C.P. (2002). El potencial de aprendizaje de niños y adolescentes con retraso mental. Algunas consideraciones desde la teoría socio-historica. Tesis de magister Inedita ¿. Universidad Nacional de Tucuman, Facultad de Psicologia, Argentina. Cummins, J., Brown, K., & Sayers, D. (2007). Literacy, technology, and diversity: Teaching for success in changing times. Boston, MA: Pearson. Delmastro, A. L. (2015). El andamiaje docente en el desarrollo de la lectura y la escritura en lengua extranjera. Paradígma, 29(1), 197-230. Delmastro, A. L. (2008). Procesos Metacognitivos y Andamiaje Docente en el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras. Encuentro Educacional, Vol. 15 (En prensa). Fernandez Berrocal, P. & Melero Zabal, M. (1995). La interaccion social en contextos educativos. España: Madrid: Siglo XXI Goñi, J., Alsina, C., Ávila, D., Burgués, C., & Comellas, J. (2000). El currículo de matemáticas en los inicios del siglo XXI. España: Biblioteca de UNO. Hernández, M. V. R., Mejía, Y. R., Patiño, N. M., Jiménez, M. L., Sepúlveda, A. E. C., Granados, E. G., & Gutiérrez, T. C. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Infante, P., Quintero, H., & Logreira, C. (2010). Integración de la tecnología en la educación matemática. Recuperado el 24 de Mayo de 2011, de Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/784/78415022003.pdf Kozulin, A. (2000). Instrumentos psicológicos: la educación desde una perspectiva cultural. PAIDÓS, Barcelona. p.29. Matos, J. El paradigma sociocultural de L.S.Vigostky y su aplicación en la educación (mimeo). Heredia, Costa Rica: Universidad Nacional. 1995. p.8. MIRANDA LEVY, C. (2003). Beneficios de las TIC en la Educación. [en línea]. Educar. [Fecha de consulta: 8/04/14]. http://portal.educar.org/foros/beneficios-de-las-tic-en-la-educacion. Moreira, B. C., & Mazzarella, C. (2001). Vygotsky: enfoque sociocultural. Educere: Revista Venezolana de Educación, (13), 41-44. Peñaloza, M. & Vásquez, M. (2013). Las nuevas tecnologías como mediación semiótica para el aprendizaje de las matemáticas en jóvenes con discapacidad intelectual. Perfil proyecto de investigación, línea de investigación: educación, diversidad y cultura, grupo GIECE. Universidad de San Buenaventura. Cali. Rabardel, P. (1995): Les hommes et les technologies, approche cognitive des instruments contemporains. : Armand Colin Paris, 1995 Collection : U. Série Psychologie Format. 239 p. Bibliogr. p. 215-226. Index recuperado de: http://ergoserv.psy.univparis8.fr/Site/Groupes/Modele/Articles/Public/ART372105503765426783.PDF. Rabardel, P. (2011). Los hombres y las tecnologías. Visión cognitiva de los instrumentos contemporáneos (Trad. M. Acosta). Colombia: Ediciones Universidad Industrial de Santander. (Trabajo original publicado en 1995). Sánchez, M. G., & Serrano, M. J. H. (2008). Interpretación de la virtualidad. El conocimiento mediado por espacios de interacción social. Apertura impresa, (9). Santos, G., & Miranda, A. (2013, March). Interacciones en procesos educativos con tecnología. In I Jornadas Iberoamericanas de Difusión y Capacitación sobre Televisión Digital Interactiva. Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society. The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge (Mass.): Harvard University Press. Wood, D., Bruner, J. S. y Ross, G. (1976). The role of tutoring in problem solving. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 17, 89-100.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T371.334 S247nBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraAndamiajeMediación,Nuevas tecnologíasEnseñanzaAprendizajeScaffoldingMediationApplicationsNew technologiesEducationLearningInnovaciones educativasTecnologías de la información y la comunicación. TICSEstrategia de enseñanzaPsicólogoLas nuevas tecnologías como andamiaje para la movilización de conocimiento matemático en la dinámica de enseñanza-aprendizajeArtículo de revistaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationORIGINALNuevas_Tecnologías_Andamiaje_Sarria_2017 .pdfNuevas_Tecnologías_Andamiaje_Sarria_2017 .pdfapplication/pdf788983https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02d6e3b9-3709-4889-b5fc-ba603a9c93c2/downloadef719239a63e2d65cca19efa00668306MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54cff3f1-ac96-4a30-ba9c-439698d4539f/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTNuevas_Tecnologías_Andamiaje_Sarria_2017 .pdf.txtNuevas_Tecnologías_Andamiaje_Sarria_2017 .pdf.txtExtracted texttext/plain48351https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a98c4767-fdad-4617-8d30-7e3c9c5c0050/download8455cd11daca28dc5acb46545328502cMD53THUMBNAILNuevas_Tecnologías_Andamiaje_Sarria_2017 .pdf.jpgNuevas_Tecnologías_Andamiaje_Sarria_2017 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7360https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/98fed61e-9e54-4bd9-a751-a240b563fd53/download7ee3d7f610f01e4f404b2472f3b7a4d4MD5410819/5691oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/56912025-06-05 15:15:32.731http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==