TLC Colombia – EEUU: oportunidades y acciones de mejora un reto académico

The following investigation has the Economic Integration as a base, along with its phases and more specifically, its more common instrument, the Free Trade Agreement (FTA); this with the finality of guiding a study about a deal which has been around for more than 4 years: the FTA Colombia – USA, and...

Full description

Autores:
Martínez Ruiz, Mateo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4234
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4234
Palabra clave:
Monografía
Integración Económica
Tratado de Libre Comercio
Modelo Económico
Educación Superior
Estrategias educativas
Política económica - Colombia
Colombia - condiciones económicas
Cooperación internacional
Acuerdos económicos
Desarrollo económico - Colombia
Comercio exterior
Apertura económica
Estados Unidos
Integración económica - Colombia
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_cd12538b491c6cdf845431a25fc61763
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4234
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv TLC Colombia – EEUU: oportunidades y acciones de mejora un reto académico
title TLC Colombia – EEUU: oportunidades y acciones de mejora un reto académico
spellingShingle TLC Colombia – EEUU: oportunidades y acciones de mejora un reto académico
Monografía
Integración Económica
Tratado de Libre Comercio
Modelo Económico
Educación Superior
Estrategias educativas
Política económica - Colombia
Colombia - condiciones económicas
Cooperación internacional
Acuerdos económicos
Desarrollo económico - Colombia
Comercio exterior
Apertura económica
Estados Unidos
Integración económica - Colombia
title_short TLC Colombia – EEUU: oportunidades y acciones de mejora un reto académico
title_full TLC Colombia – EEUU: oportunidades y acciones de mejora un reto académico
title_fullStr TLC Colombia – EEUU: oportunidades y acciones de mejora un reto académico
title_full_unstemmed TLC Colombia – EEUU: oportunidades y acciones de mejora un reto académico
title_sort TLC Colombia – EEUU: oportunidades y acciones de mejora un reto académico
dc.creator.fl_str_mv Martínez Ruiz, Mateo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sanabria Estrada, Juan Marco
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Ruiz, Mateo
dc.subject.spa.fl_str_mv Monografía
Integración Económica
Tratado de Libre Comercio
Modelo Económico
Educación Superior
Estrategias educativas
topic Monografía
Integración Económica
Tratado de Libre Comercio
Modelo Económico
Educación Superior
Estrategias educativas
Política económica - Colombia
Colombia - condiciones económicas
Cooperación internacional
Acuerdos económicos
Desarrollo económico - Colombia
Comercio exterior
Apertura económica
Estados Unidos
Integración económica - Colombia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Política económica - Colombia
Colombia - condiciones económicas
Cooperación internacional
Acuerdos económicos
Desarrollo económico - Colombia
Comercio exterior
Apertura económica
Estados Unidos
Integración económica - Colombia
description The following investigation has the Economic Integration as a base, along with its phases and more specifically, its more common instrument, the Free Trade Agreement (FTA); this with the finality of guiding a study about a deal which has been around for more than 4 years: the FTA Colombia – USA, and characterize it socioeconomically in a synthetized manner, all based on the more immediate antecedents of the previous integrations and economic models, which allows to establish a panorama of this FTA’s current state in the Colombian economy to also make a future diagnosis of it (projections). In a more specific view, the issue that is treated on the present work it’s the possible implementation of an Investigation Line, a Diplomat or a Specialization on Trade Agreements and Economic Integrations in the Universidad de San Buenaventura – Medellin, all based on the previously mentioned analysis.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-21T19:40:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-21T19:40:58Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-07-21
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4234
url http://hdl.handle.net/10819/4234
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 60 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Negocios Internacionales
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Aguilar, H. A. (2007). Tratado de Libre Comercio y educación superior. El caso de México, un antecedente para América Latina. Perfiles educativos, 29(118), 25-53. Obtenido de https://goo.gl/Jyhqk6
Anzil, F. (2008). Modelo ISI. Obtenido de https://goo.gl/GwDi0V
Benitez, O. M. (1997). Apertura, privatización, intervención del Estado, capitalismo salvaje. Desarrollo Indoamericano(103), 30-51.
Bonfanti, F. A. (2015). Análisis del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en América Latina y en Argentina. una mirada hacia la realidad industrial actual en Argentina. Revista Geográfica Digital., 12(24), 1-17.
Castaño, R. (2004). Colombia y el Modelo neoliberal. Agora Trujillo, 5(10), 59-78.
Child, J. (1994). El fin del Estado. Desestabilización política caos institucional. Santa Fé de Bogotá: Grijalbo.
Comisión Europea de Asuntos Económicos y Financieros. (2016). Comisión Europea. Obtenido de https://goo.gl/DN6t0o
Corral, M. M. (2001). La Integración Económica. ICE - Información Comercial Española(858), 119-132.
Cortez, Y. (2016). ¿Qué pasaría si Trump gana mañana las elecciones...? Obtenido de El Mundo: https://goo.gl/RdX900
Escuela de Liderazgo Sindical Democrático. (2008). Acuerdos Comerciales y Globalización Libre Comercio Y Contracción de Derechos. Medellín: ENS - Escuela Nacional Sindical. Obtenido de https://goo.gl/HsryX1
Expansión Mx. (2016). Aceptó su nominación: Trump candidarto del partido republicano a la casa blanca, Donald Trump, dice que los estadounidenses... [Vídeo]. Obtenido de https://goo.gl/4sE3nh
FitzGerald, V. (1998). La CEPAL y la teoría de la industrialización. Revista de la CEPAL, Extraordinario, 47-61.
Gigli, J. M. (1999). Neoliberalismo y Ajuste Estructural en América Latina.
Guillén, A. (2013). América Latina: Neoliberalismo, políticas macroeconómicas y proyectos nacionales de desarrollo. Quito. Obtenido de https://goo.gl/uR9e4t
Guinart, M. (2016). Integración económica (Un análisis teórico de la Integración). Obtenido de Centro Argentino de Estudios Internacionales: https://goo.gl/qSsAA5
Hispan TV. (2016). Repercusiones en América Latina por la victoria de Trump. Hispan TV. Obtenido de http://htv.mx/U35
Kay, C. (1998). Estructuralismo y teoría de la dependencia en el periodo liberal. Cristóbal Kay(158), 110-119.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2005). Las 100 preguntas del TLC. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: https://goo.gl/ZwZAeW
Molano, A. (2012). ¿Qué es el TLC Colombia – Estados Unidos? Obtenido de Colombia Digital: https://goo.gl/7PrnM5
Oficina de Programas de Información Internacional. (2011). La economía de Estados Unidos en síntesis. Obtenido de Departamento de Estado de Estados Unidos: https://goo.gl/blkvmY
PROCOLOMBIA. (2012). ABC del TLC - Resumen. Obtenido de Procolombia: https://goo.gl/jBIH5e
PROCOLOMBIA, Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Bancoldex,. (2012). TLC Colombia - EEUU - Agroindustria. Obtenido de Procolombia: https://goo.gl/OSiD12
Quero, L. (2008). Estrategias Competitivas: Factor clave de desarrollo. Revista Científica Electrónica Ciencias Gerenciales, 37-38. Obtenido de https://goo.gl/UdgKW3
Ramirez, E. (2008). Industrialización por sustitución de importaciones (Modelo ISI). Obtenido de Zona Económica: https://goo.gl/uZNQj
Rodríguez, O. (1980). La teoría del subdesarrollo. Comercio Exterior, 30(12), 1346-1362.
Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Apertura económica. Obtenido de Banrep Cultural: https://goo.gl/PNz98q
TLC. (2016). Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y Estados Unidos de América. Obtenido de TLC: https://goo.gl/XYWgh7
Unión Eupea. (2016). Qué es la UE. Obtenido de Europa: https://goo.gl/fef7PN
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4052t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5de59049-ba67-4107-bee9-c4366d76ff43/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a88ed76-a971-47ac-a3f0-5abc4b5deba6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d924504d-7fa5-4e76-992d-2faf173fa5b0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9b3525e0-6f5f-48df-93b9-cb409a9ee1b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1da43adb31d95e95e283b339c56cb2d9
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
973c43767679ba8c2439e76d4de41e83
09a82db5e19a9710bf88e6a5cc968132
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099293128785920
spelling Comunidad Científica y AcadémicaSanabria Estrada, Juan Marco9eb1fd50-a530-43f5-88d3-c798f18cc0b1-1Martínez Ruiz, Mateo4bb6567a-caba-4950-a990-1635c7a892ee-12017-07-21T19:40:58Z2017-07-21T19:40:58Z20162017-07-21The following investigation has the Economic Integration as a base, along with its phases and more specifically, its more common instrument, the Free Trade Agreement (FTA); this with the finality of guiding a study about a deal which has been around for more than 4 years: the FTA Colombia – USA, and characterize it socioeconomically in a synthetized manner, all based on the more immediate antecedents of the previous integrations and economic models, which allows to establish a panorama of this FTA’s current state in the Colombian economy to also make a future diagnosis of it (projections). In a more specific view, the issue that is treated on the present work it’s the possible implementation of an Investigation Line, a Diplomat or a Specialization on Trade Agreements and Economic Integrations in the Universidad de San Buenaventura – Medellin, all based on the previously mentioned analysis.La presente investigación tiene como base la Integración Económica, sus fases y más concretamente, su instrumento más común, el Tratado de Libre Comercio (TLC), con el fin de orientar un estudio sobre un tratado que lleva suscrito más de 4 años, el TLC Colombia – EEUU y que de una manera sintetizada lo caracterice desde una mirada socio-económica con base en los antecedentes de las integraciones y modelos económicos más inmediatos, lo cual permita establecer un panorama del estado actual del TLC en la economía colombiana, para así también poder realizar un diagnóstico del mismo orientado a un tiempo futuro (proyecciones). Desde una mirada más específica, la problemática que se contempla en el proyecto es la posible implementación de una línea de investigación, un diplomado o una especialización en tratados comerciales e integraciones económicas en la Universidad de San Buenaventura-Medellín, basados en el análisis previamente mencionadopdf60 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/4234spaCiencias Administrativas, Económicas y ContablesNegocios InternacionalesMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguilar, H. A. (2007). Tratado de Libre Comercio y educación superior. El caso de México, un antecedente para América Latina. Perfiles educativos, 29(118), 25-53. Obtenido de https://goo.gl/Jyhqk6Anzil, F. (2008). Modelo ISI. Obtenido de https://goo.gl/GwDi0VBenitez, O. M. (1997). Apertura, privatización, intervención del Estado, capitalismo salvaje. Desarrollo Indoamericano(103), 30-51.Bonfanti, F. A. (2015). Análisis del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en América Latina y en Argentina. una mirada hacia la realidad industrial actual en Argentina. Revista Geográfica Digital., 12(24), 1-17.Castaño, R. (2004). Colombia y el Modelo neoliberal. Agora Trujillo, 5(10), 59-78.Child, J. (1994). El fin del Estado. Desestabilización política caos institucional. Santa Fé de Bogotá: Grijalbo.Comisión Europea de Asuntos Económicos y Financieros. (2016). Comisión Europea. Obtenido de https://goo.gl/DN6t0oCorral, M. M. (2001). La Integración Económica. ICE - Información Comercial Española(858), 119-132.Cortez, Y. (2016). ¿Qué pasaría si Trump gana mañana las elecciones...? Obtenido de El Mundo: https://goo.gl/RdX900Escuela de Liderazgo Sindical Democrático. (2008). Acuerdos Comerciales y Globalización Libre Comercio Y Contracción de Derechos. Medellín: ENS - Escuela Nacional Sindical. Obtenido de https://goo.gl/HsryX1Expansión Mx. (2016). Aceptó su nominación: Trump candidarto del partido republicano a la casa blanca, Donald Trump, dice que los estadounidenses... [Vídeo]. Obtenido de https://goo.gl/4sE3nhFitzGerald, V. (1998). La CEPAL y la teoría de la industrialización. Revista de la CEPAL, Extraordinario, 47-61.Gigli, J. M. (1999). Neoliberalismo y Ajuste Estructural en América Latina.Guillén, A. (2013). América Latina: Neoliberalismo, políticas macroeconómicas y proyectos nacionales de desarrollo. Quito. Obtenido de https://goo.gl/uR9e4tGuinart, M. (2016). Integración económica (Un análisis teórico de la Integración). Obtenido de Centro Argentino de Estudios Internacionales: https://goo.gl/qSsAA5Hispan TV. (2016). Repercusiones en América Latina por la victoria de Trump. Hispan TV. Obtenido de http://htv.mx/U35Kay, C. (1998). Estructuralismo y teoría de la dependencia en el periodo liberal. Cristóbal Kay(158), 110-119.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2005). Las 100 preguntas del TLC. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: https://goo.gl/ZwZAeWMolano, A. (2012). ¿Qué es el TLC Colombia – Estados Unidos? Obtenido de Colombia Digital: https://goo.gl/7PrnM5Oficina de Programas de Información Internacional. (2011). La economía de Estados Unidos en síntesis. Obtenido de Departamento de Estado de Estados Unidos: https://goo.gl/blkvmYPROCOLOMBIA. (2012). ABC del TLC - Resumen. Obtenido de Procolombia: https://goo.gl/jBIH5ePROCOLOMBIA, Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Bancoldex,. (2012). TLC Colombia - EEUU - Agroindustria. Obtenido de Procolombia: https://goo.gl/OSiD12Quero, L. (2008). Estrategias Competitivas: Factor clave de desarrollo. Revista Científica Electrónica Ciencias Gerenciales, 37-38. Obtenido de https://goo.gl/UdgKW3Ramirez, E. (2008). Industrialización por sustitución de importaciones (Modelo ISI). Obtenido de Zona Económica: https://goo.gl/uZNQjRodríguez, O. (1980). La teoría del subdesarrollo. Comercio Exterior, 30(12), 1346-1362.Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Apertura económica. Obtenido de Banrep Cultural: https://goo.gl/PNz98qTLC. (2016). Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y Estados Unidos de América. Obtenido de TLC: https://goo.gl/XYWgh7Unión Eupea. (2016). Qué es la UE. Obtenido de Europa: https://goo.gl/fef7PNUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4052tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMonografíaIntegración EconómicaTratado de Libre ComercioModelo EconómicoEducación SuperiorEstrategias educativasPolítica económica - ColombiaColombia - condiciones económicasCooperación internacionalAcuerdos económicosDesarrollo económico - ColombiaComercio exteriorApertura económicaEstados UnidosIntegración económica - ColombiaNegociador InternacionalTLC Colombia – EEUU: oportunidades y acciones de mejora un reto académicoTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALTLC_Colombia_EEUU_Martinez_2017.pdfTLC_Colombia_EEUU_Martinez_2017.pdfapplication/pdf1415172https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5de59049-ba67-4107-bee9-c4366d76ff43/download1da43adb31d95e95e283b339c56cb2d9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a88ed76-a971-47ac-a3f0-5abc4b5deba6/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTTLC_Colombia_EEUU_Martinez_2017.pdf.txtTLC_Colombia_EEUU_Martinez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain93906https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d924504d-7fa5-4e76-992d-2faf173fa5b0/download973c43767679ba8c2439e76d4de41e83MD53THUMBNAILTLC_Colombia_EEUU_Martinez_2017.pdf.jpgTLC_Colombia_EEUU_Martinez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5963https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9b3525e0-6f5f-48df-93b9-cb409a9ee1b7/download09a82db5e19a9710bf88e6a5cc968132MD5410819/4234oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/42342023-02-22 14:38:13.162http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==