La otra familia: la familia como fenómeno complejo: construcción de una propuesta psicológica comprensiva de familia, en el contexto colombiano, a la luz del principio de borrosidad de la complejidad

Entendemos a la familia como una institución central en la historia Colombiana encontrando contradicciones en sus orígenes, estructuras, funciones y dinámicas, de allí que surge el interés por el estudio de la misma, de manera tal que puedan esclarecerse o comprenderse no sólo la manera en que se és...

Full description

Autores:
Mejía Murcia, Yessel Beatriz
Mesa Londoño, Jeimy Elena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24864
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24864
Palabra clave:
150 - Psicología
Psicología social
Familia - Colombia
Relaciones de familia
Cultura - Colombia
Naturaleza de la familia
Contemporaneidad
Borrosidad
Cultura
Nature of family
Culture
Fuzzy sest
Contemporaneity
Complex thinking
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Entendemos a la familia como una institución central en la historia Colombiana encontrando contradicciones en sus orígenes, estructuras, funciones y dinámicas, de allí que surge el interés por el estudio de la misma, de manera tal que puedan esclarecerse o comprenderse no sólo la manera en que se ésta se organiza, se configura y se distingue actualmente, sino también, ¿por qué está donde está?, ¿por qué funciona como funciona?, ¿cómo ha sido capaz de perdurar en el tiempo a través de la cultura?. Para comprender la familia hoy proponemos la Complejidad y su principio de Borrosidad, y los aportes que esta lectura puede hacer a la psicología; propone que nuestras descripciones de la "realidad" son vagas e imprecisas. El pensamiento complejo intenta romper con esa perspectiva dicotómica y excluyente, a cambio, invita y obliga a razonar con emoción. De esta manera se nos permitirá así estudiar una realidad que podría llamarse; la realidad intermedia de la familia, “Lo que se encuentra entre lo que se habla y potencialmente en la posibilidad de ser, pero que aún no es, lo que se encuentra en proceso y no aparece como producto”. (Soto, 2000), es decir esa Otra familia en el contexto contemporáneo.