Aspectos sociodemográficos y factores psicosociales asociados a la presencia de hábitos orales inadecuados en estudiantes de una institución de educación superior de la ciudad de Cartagena

Objetivo: Determinar la asociación entre los hábitos orales inadecuados con los aspectos sociodemográficos y factores psicosociales en estudiantes de una Institución de Educación Superior. Metodología: Estudio cuantitativo, analítico y transversal; se realizó un muestreo de tipo no probabilístico po...

Full description

Autores:
Marrugo Jurado, María Paz
Figueroa Vidal, Omarys Beatriz
Sánchez López, Paula Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22385
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22385
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Tesis - fonoaudiologìa
Hábitos orales
Factores psicosociales
Maloclusión
Hábitos
Universitarios
Factores
Sociodemográfico
Psicosocial
Habits
University students
Factors
Sociodemographic
Psychosocial
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Objetivo: Determinar la asociación entre los hábitos orales inadecuados con los aspectos sociodemográficos y factores psicosociales en estudiantes de una Institución de Educación Superior. Metodología: Estudio cuantitativo, analítico y transversal; se realizó un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformada por 153 estudiantes del programa de Fonoaudiología, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Conocimientos y actitudes que tienen los padres de niños con hábitos orales inadecuados y la escala de factores psicosociales como impacto en el bajo rendimiento escolar. Se analizo cada uno de los datos obtenidos a través de estadística descriptiva e inferencial con Chi-cuadrado. Resultados: De acuerdo con los aspectos sociodemográficos, la edad promedio se encuentra entre los 18 y 22 años con un 77%, la mayor parte de la población corresponde al sexo femenino en un 86,9%. En cuanto a los hábitos orales inadecuados, se evidencia que el 70% presentan al menos uno, teniendo una mayor prevalencia la onicofagia con un 41.1%. En los factores psicosociales, la desmotivación, el cansancio mental y los temas difíciles en clase destacan como factores principales, con el 51,6%, el 68% y el 59,5% respectivamente. Conclusiones: No existe asociación entre los hábitos orales inadecuados y los aspectos sociodemográficos, sin embargo, se evidencia que existe una asociación significativa entre los hábitos orales inadecuados y los factores psicosociales en los estudiantes la institución de educación superior.