Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del sector servicios

Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadros

Autores:
Urrea Mejía, Diana Gisela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11632
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11632
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Mejoramiento continuo - Producción
Empresas de servicios
Análisis de costos
Innovación tecnológica
Mejora continua
Ingeniería de procesos
Integración de procesos
Valor agregado
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_cc66ab862bd2d4b64324b8bc9c1bfe74
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11632
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del sector servicios
title Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del sector servicios
spellingShingle Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del sector servicios
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Mejoramiento continuo - Producción
Empresas de servicios
Análisis de costos
Innovación tecnológica
Mejora continua
Ingeniería de procesos
Integración de procesos
Valor agregado
title_short Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del sector servicios
title_full Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del sector servicios
title_fullStr Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del sector servicios
title_full_unstemmed Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del sector servicios
title_sort Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del sector servicios
dc.creator.fl_str_mv Urrea Mejía, Diana Gisela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mejía Giraldo, Armando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Urrea Mejía, Diana Gisela
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Mejoramiento continuo - Producción
Empresas de servicios
Análisis de costos
Innovación tecnológica
Mejora continua
Ingeniería de procesos
Integración de procesos
Valor agregado
dc.subject.other.none.fl_str_mv Mejoramiento continuo - Producción
Empresas de servicios
Análisis de costos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Innovación tecnológica
Mejora continua
Ingeniería de procesos
Integración de procesos
Valor agregado
description Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadros
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T17:40:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T17:40:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv [1] D. Urrea Mejía. (2020). “Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del Sector Servicios” (Trabajo de grado Ingeniería Industrial). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ingeniería, Cali.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11632
identifier_str_mv [1] D. Urrea Mejía. (2020). “Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del Sector Servicios” (Trabajo de grado Ingeniería Industrial). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ingeniería, Cali.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11632
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv [1] Viveros-Quisoboni, Andrea (2017). Planeación y ejecución de la auditoría interna del SGSI de Password Consulting Services bajo la norma NTC - ISO/IEC 27001:2013 y plan de acción de las no conformidades encontradas. Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Seguridad Informática. Universidad Piloto de Colombia, Facultad de Ingeniería. Especialización en Seguridad Informática. Bogotá D.C.
[2] Villarroel, C.; Cabrales, F.; Fernández, A. & Godoy, I. (2017). Indicadores de innovación y emprendimiento aplicados a la triple hélice en la región de Arica y Parinacota, Chile. Interciencia, vol. 42, núm. 11, noviembre, 2017, pp. 719-726. Asociación Interciencia, Caracas, Venezuela.
[3] González, F. G. (2013). Conceptos sobre innovación. Asociación colombiana de facultades de ingeniería. N, 2013.
[4] LaSalle, Roger-Ricardo López Vega. Matrix Thinking. (2013) Desarrollo de las competencias y la utilización de la Matriz de Innovación LaSalle. ISBN978-958-46-2781-0
[5] Mejía-Giraldo, Armando, Bravo-Castillo, Mario, Mendieta-Cardona, Claudia Patricia y Rojas-López, José Alberto (2018). Innovación en la Pyme. Experiencias y aportes de investigación. ISBN 978-958-5415-23-2. Editorial Bonaventuriana - Cali, Colombia.
[6] La Salle, R. (2008). La Salle Matrix Thinking. A structured approach to,» n n 2008. [En línea]. Available: http://www.nbaa.com.au/files/file/La-Salle-Matix-Thinking.pdf. [Último acceso: 19 febrero 2018]
[7] S. M. Armas Armas. "Implementación del módulo de auditoría informática para el sistema integrado de actividad docente (SIAD) de la Carrera de Software (CSOFT) de la Universidad Técnica del Norte, aplicando la característica de seguridad del estándar Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas…ISO/IEC 25010," B.S. Thesis 2020-03-06. [Online]. Disponible en: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10251
[8] E.R. Rodriguez Marca – C.K. Córdoba Huiracocha “Impacto del Desarrollo e Implementación de Software para la Optimización de Procesos Académicos y Administrativos de la I.E.P. Federico Villarreal, Tacna – 2016” [Online]. Disponible en:http://repositorio.upt.edu.pe/handle/UPT/1072
[9] l. Iacono, - m. Bustos – f. Chiaradia – 2018 “Evaluación del impacto económico de la automatización en procesos administrativos en Argentina : caso de estudio: Cencosud.”[Online]. Disponible en: http://ri.test.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/231
[10] C. d. 1. R. d. Colombia, Régimen general de protección de datos personales, Bogotá DC., 2012.
[11] I. y. T. Ministerio de Comercio, Decreto 1377, Bogotá DC., 2013.
[12] M. d. T. d. 1. I. y. 1. Comunicaciones, Resolución 3676, Bogotá, DC., 2013.
[13] I. O. f. Standarization, NTC ISO 9001, Ginebra, Suiza, 2015.
[14] I. O. f. Standarization, NTC ISO 27001, Ginebra, Suiza, 2018.
[15] J. I. d. N. d. A. y. Aseguramiento, Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento, Londres, UK, 2015.
[16] R.Y. Janett Yánez, «Auditorías, Mejora Continua y Normas ISO: factores clave para la evolución de las organizaciones,» Ingenieria industrial, Actualidad y Nuevas Tendencias, vol. III, nº 9, pp. 83-92, 2012.Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas…
[17] M. E. M. V. C. A. V. Á. Hernán G. Carrión, «Importacia de la auditoria interna para el perfeccionamiento de los niveles de eficiencia y calidad en las empresas,» Dominio de las Ciencias, vol. III, nº 2, pp. 908-920, 2017.
[18] J. L. S. N. M. S. Dana R. Hermanson, «How Effective are Organizations´ Internal Controls? Insights into Specific Internal Control Elements,» Current Issues in Auditing, vol. VI, nº 1, pp. A31-A50, 2012.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 92 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9fad813a-741d-46cc-9025-d702386ba304/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e9d3fc4a-68a7-45b8-895c-3b0da4c685cd/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e5f914a-4620-4259-a1b0-459fa38471f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099289887637504
spelling Mejía Giraldo, Armando59990339-b4a9-41f7-aa45-cf7a88aacfe6-1Urrea Mejía, Diana Giselaf2a0033e-698c-4176-aff1-7418044b0b30-12023-06-06T17:40:26Z2023-06-06T17:40:26Z2020Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadrosIdentificar procesos y sus alcances, integrar las ramas de conocimiento para el logro de un objetivo, el valor agregado presente en la mejora continua y en los resultados de procesos, la innovación como parte de la mejora, son características propias del ingeniero(a) industrial; éstas hacen que su labor sea apetecida por las organizaciones, toda vez que le permiten ver los procesos desde una perspectiva diferente, identificar puntos álgidos donde al implementar cambios, la productividad mejora significativamente. El trabajo desarrollado en Red Empresarial de Servicios S.A, puntualmente en el proceso de Auditoria, tiene por objetivo identificar e implementar una mejora que permita a este, incrementar sus niveles de productividad administrativa, mediante el uso de herramientas de ingeniería y la innovación tecnológica. Cómo referentes teóricos, el proyecto se basa en los sistemas de gestión de Seguridad de la Información (SGSI - Norma NTC-ISO/IEC 27001:2018) y el de Calidad (SGC – Norma NTC-ISO/IEC 9001:2015). Igualmente, se aborda la metodología de Matriz de Pensamiento de Roger La Salle y se utilizan herramientas de ingeniera industrial que facilitan el entendimiento, identificación y análisis del proceso. Los resultados del proyecto permearon no solamente las actividades del proceso de auditoria con el incremento de productividad, sino que se evidenciaron mejoras en otros aspectos cómo: aporte en el cumplimiento de la premisa organizacional de innovación tecnológica; disminución en el indicador del estrés laboral; incremento en los niveles de análisis y alcance de las auditorías y finalmente quedó demostrado que es posible generar procesos de innovación que no estén relacionados directamente con la disminución de puestos de trabajo con una clara orientación al “trabajo decente”.Identify processes and their scope, integrate the branches of knowledge to achieve an objective, the added value present in continuous improvement and in the results of processes, innovation as part of improvement, are characteristics of the industrial engineer ; They make their work desirable by organizations, since they allow them to see the processes from a different perspective, identify critical points where when implementing changes, productivity improves significantly. The objective of the work carried out in Red Empresarial de Servicios S.A, specifically in the Audit process, is to identify and implement an improvement that allows it to increase its levels of administrative productivity, through the use of engineering tools and technological innovation. As theoretical references, the project is based on Information Security management systems (ISMS - NTC-ISO / IEC 27001: 2018) and Quality (SGC - NTC-ISO / IEC 9001: 2015). Likewise, the methodology of Roger La Salle's Thought Matrix is approached and industrial engineering tools are used that facilitate the understanding, identification and analysis of the process. The results of the project not only permeated the activities of the audit process with the increase in productivity, but improvements were evidenced in other aspects such as: contribution to compliance with the organizational premise of technological innovation; decrease in the indicator of work stress; increase in the levels of analysis and scope of audits and finally it was demonstrated that it is possible to generate innovation processes that are not directly related to the reduction of jobs with a clear orientation to "decent work".PregradoIngeniero Industrial92 páginasapplication/pdf[1] D. Urrea Mejía. (2020). “Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del Sector Servicios” (Trabajo de grado Ingeniería Industrial). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ingeniería, Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11632spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de IngenieríaCaliIngeniería Industrial[1] Viveros-Quisoboni, Andrea (2017). Planeación y ejecución de la auditoría interna del SGSI de Password Consulting Services bajo la norma NTC - ISO/IEC 27001:2013 y plan de acción de las no conformidades encontradas. Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Seguridad Informática. Universidad Piloto de Colombia, Facultad de Ingeniería. Especialización en Seguridad Informática. Bogotá D.C.[2] Villarroel, C.; Cabrales, F.; Fernández, A. & Godoy, I. (2017). Indicadores de innovación y emprendimiento aplicados a la triple hélice en la región de Arica y Parinacota, Chile. Interciencia, vol. 42, núm. 11, noviembre, 2017, pp. 719-726. Asociación Interciencia, Caracas, Venezuela.[3] González, F. G. (2013). Conceptos sobre innovación. Asociación colombiana de facultades de ingeniería. N, 2013.[4] LaSalle, Roger-Ricardo López Vega. Matrix Thinking. (2013) Desarrollo de las competencias y la utilización de la Matriz de Innovación LaSalle. ISBN978-958-46-2781-0[5] Mejía-Giraldo, Armando, Bravo-Castillo, Mario, Mendieta-Cardona, Claudia Patricia y Rojas-López, José Alberto (2018). Innovación en la Pyme. Experiencias y aportes de investigación. ISBN 978-958-5415-23-2. Editorial Bonaventuriana - Cali, Colombia.[6] La Salle, R. (2008). La Salle Matrix Thinking. A structured approach to,» n n 2008. [En línea]. Available: http://www.nbaa.com.au/files/file/La-Salle-Matix-Thinking.pdf. [Último acceso: 19 febrero 2018][7] S. M. Armas Armas. "Implementación del módulo de auditoría informática para el sistema integrado de actividad docente (SIAD) de la Carrera de Software (CSOFT) de la Universidad Técnica del Norte, aplicando la característica de seguridad del estándar Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas…ISO/IEC 25010," B.S. Thesis 2020-03-06. [Online]. Disponible en: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10251[8] E.R. Rodriguez Marca – C.K. Córdoba Huiracocha “Impacto del Desarrollo e Implementación de Software para la Optimización de Procesos Académicos y Administrativos de la I.E.P. Federico Villarreal, Tacna – 2016” [Online]. Disponible en:http://repositorio.upt.edu.pe/handle/UPT/1072[9] l. Iacono, - m. Bustos – f. Chiaradia – 2018 “Evaluación del impacto económico de la automatización en procesos administrativos en Argentina : caso de estudio: Cencosud.”[Online]. Disponible en: http://ri.test.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/231[10] C. d. 1. R. d. Colombia, Régimen general de protección de datos personales, Bogotá DC., 2012.[11] I. y. T. Ministerio de Comercio, Decreto 1377, Bogotá DC., 2013.[12] M. d. T. d. 1. I. y. 1. Comunicaciones, Resolución 3676, Bogotá, DC., 2013.[13] I. O. f. Standarization, NTC ISO 9001, Ginebra, Suiza, 2015.[14] I. O. f. Standarization, NTC ISO 27001, Ginebra, Suiza, 2018.[15] J. I. d. N. d. A. y. Aseguramiento, Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento, Londres, UK, 2015.[16] R.Y. Janett Yánez, «Auditorías, Mejora Continua y Normas ISO: factores clave para la evolución de las organizaciones,» Ingenieria industrial, Actualidad y Nuevas Tendencias, vol. III, nº 9, pp. 83-92, 2012.Mejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas…[17] M. E. M. V. C. A. V. Á. Hernán G. Carrión, «Importacia de la auditoria interna para el perfeccionamiento de los niveles de eficiencia y calidad en las empresas,» Dominio de las Ciencias, vol. III, nº 2, pp. 908-920, 2017.[18] J. L. S. N. M. S. Dana R. Hermanson, «How Effective are Organizations´ Internal Controls? Insights into Specific Internal Control Elements,» Current Issues in Auditing, vol. VI, nº 1, pp. A31-A50, 2012.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cali650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalMejoramiento continuo - ProducciónEmpresas de serviciosAnálisis de costosInnovación tecnológicaMejora continuaIngeniería de procesosIntegración de procesosValor agregadoMejoramiento del proceso de auditoria mediante la aplicación de herramientas de ingeniería de procesos e innovación en una empresa del sector serviciosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALMejoramiento_Proceso_Auditoria_Urrea_2020.pdfMejoramiento_Proceso_Auditoria_Urrea_2020.pdfapplication/pdf0https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9fad813a-741d-46cc-9025-d702386ba304/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e9d3fc4a-68a7-45b8-895c-3b0da4c685cd/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e5f914a-4620-4259-a1b0-459fa38471f5/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD5310819/11632oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/116322023-06-06 12:40:35.426http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==