Prevención y sensibilización frente a las manifestaciones de violencias basadas en género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño

cuadros

Autores:
Hurtado Pabón, María Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13213
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13213
Palabra clave:
Violencia de género
Delitos contra la mujer
Mujeres - Cuestiones sociales y morales
Violencia contra la mujer
Discriminación sexual contra la mujer
300 - Ciencias sociales
Prevención
Sensibilización
Violencia
Género
Migrantes
Movilidad humana
Protección
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_cc57409336e88cf454c5dffc94621f76
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13213
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prevención y sensibilización frente a las manifestaciones de violencias basadas en género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño
title Prevención y sensibilización frente a las manifestaciones de violencias basadas en género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño
spellingShingle Prevención y sensibilización frente a las manifestaciones de violencias basadas en género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño
Violencia de género
Delitos contra la mujer
Mujeres - Cuestiones sociales y morales
Violencia contra la mujer
Discriminación sexual contra la mujer
300 - Ciencias sociales
Prevención
Sensibilización
Violencia
Género
Migrantes
Movilidad humana
Protección
title_short Prevención y sensibilización frente a las manifestaciones de violencias basadas en género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño
title_full Prevención y sensibilización frente a las manifestaciones de violencias basadas en género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño
title_fullStr Prevención y sensibilización frente a las manifestaciones de violencias basadas en género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño
title_full_unstemmed Prevención y sensibilización frente a las manifestaciones de violencias basadas en género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño
title_sort Prevención y sensibilización frente a las manifestaciones de violencias basadas en género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño
dc.creator.fl_str_mv Hurtado Pabón, María Paula
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas Duque, Humberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hurtado Pabón, María Paula
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Botina Narváez, Sandra Lorena
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Violencia de género
Delitos contra la mujer
Mujeres - Cuestiones sociales y morales
Violencia contra la mujer
Discriminación sexual contra la mujer
topic Violencia de género
Delitos contra la mujer
Mujeres - Cuestiones sociales y morales
Violencia contra la mujer
Discriminación sexual contra la mujer
300 - Ciencias sociales
Prevención
Sensibilización
Violencia
Género
Migrantes
Movilidad humana
Protección
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 300 - Ciencias sociales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Prevención
Sensibilización
Violencia
Género
Migrantes
Movilidad humana
Protección
description cuadros
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-14T14:37:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-14T14:37:59Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Hurtado Pabón, M.P. (2023). Prevención y Sensibilización frente a las manifestaciones de Violencias Basadas en Género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13213
identifier_str_mv Hurtado Pabón, M.P. (2023). Prevención y Sensibilización frente a las manifestaciones de Violencias Basadas en Género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali.
url https://hdl.handle.net/10819/13213
dc.language.iso.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.references.none.fl_str_mv Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2017). Perspectiva de Género. https://bit.ly/45pE6f2
Heartland Alliance International. (2021). Reporte de situación de las Violencias Basadas en Género (VBG) en la población refugiada, migrante y retornada en Nariño. https://www.heartlandalliance.org/wp-content/uploads/2019/11/Pasto-Informe-Situacional-de-VBG-HAI.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Enfoque Diferencial Origen y Alcances. https://onx.la/7186a
Montero, M. (2003). Teoría y Práctica de la Psicología Social Comunitaria: La tensión entre comunidad y sociedad. https://airamvl.files.wordpress.com/2016/01/monteroteoria_y_practicade_la_psicologia_comunitaria.pdf
Montoya Ruiz, A. M., & Correa Londoño, A. M. (2018). Ciudades seguras y sin violencias para las mujeres y las niñas, avances y retos de la ciudad de Medellín, Colombia. Perspectiva
Geográfica, 23(2), 59–82. https://doi.org/10.19053/01233769.7384
Observatorio de Violencia. (2021). Cifras de lesiones de causa externa en Colombia Años 2020 y 2021. Medicina Legal y Ciencias Forenses. https://onx.la/26b69
Plataforma de coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela. (2022).
Refugiados y Migrantes Venezolanos. https://onx.la/d7f1c
Sánchez, O. (2001). La violencia patriarcal contra las mujeres: una mirada retrospectiva. Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotá.
UNFPA. (2020). VBG en contextos de movilidad humana: Levantamiento de información cualitativa sobre necesidades en el área de violencia basada en género en contextos de movilidad humana en zonas fronterizas de Venezuela (Estado Bolívar). Fondo de Población de las Naciones Unidas – Venezuela. https://onx.la/4a589
Observatorio Colombiano de las Mujeres. (2020). La Violencia contra las mujeres migrantes en Colombia: Una frontera por superar. https://onx.la/bcb28
ONU Mujeres. (2020). Prevención y respuesta a la Violencia Basada en Género (VBG) en contexto de pandemia de COVID-19. https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pubpdf/
Prevencion%20y%20respuesta%20VBG%20-%20Subgrupo%20VBG.pdf
Yogyakarta, (2007). Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género. https://onx.la/64c0e
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 36 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura- Cali
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Atención Psicosocial a Víctimas y Sobrevivientes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura- Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/561bbcee-8f2e-428e-9fca-996b8b7df039/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31f29b3f-6168-42f3-931a-69b19df77f05/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/85c70895-927b-49e4-8505-f32dbb27d750/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bd2a1386-4949-47cd-a36b-f08de8b31da1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5138d886-f275-4a8d-a01c-ff5e8aeb4494/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e300da0-a182-4c01-8b9e-c65512fad976/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/196628e8-6a6b-462d-9a81-004e62c764b6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e4539c5b-e5e9-4a94-9311-99b370e5c441/download
bitstream.checksum.fl_str_mv deb032ca28e134e9550edf2a2aeab694
e5c579adb6cc6c049d2ca37d2cb8097e
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
7cbd71bb821de630c4f967316ce0e9d9
5fefffa4861d6c44ce4b3992e8b73bab
fd3b85e3b27886f485aac37bf20e9cbb
39f44173671cf8364402347061f9937b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099286913875968
spelling Vargas Duque, Humbertovirtual::437-1Hurtado Pabón, María Paulac53f812c-2124-47f3-8217-ed90c7be2be9-1Botina Narváez, Sandra Lorena617dade4-f4e7-4c9b-8a1c-5dc8977dfd3e6002024-03-14T14:37:59Z2024-03-14T14:37:59Z2023cuadrosEl presente proyecto de intervención tiene como objetivo principal la prevención y sensibilización frente a las VBG que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales-Nariño. Partiendo del reconocimiento e identificación de riesgos y necesidades que enfrentan las mujeres víctimas y sobrevivientes de VBG en situación de movilidad humana a raíz de la crisis migratoria generada en Venezuela. Dicho proyecto tiene un componente social, el cual tiene como finalidad, generar espacios de participación, diálogo y reflexión entorno a esta problemática, con el fin de generar espacios de reconocimiento e identificación de los derechos humanos especialmente de las mujeres migrantes que residen en el municipio, garantizando así el acceso a servicios de esta población. De acuerdo con lo anterior se espera que al finalizar dicha intervención las mujeres migrantes venezolanas logren el reconocimiento de sus derechos en el marco de la legislación colombiana, reconozcan e identifican las diferentes instituciones que hacen parte de la respuesta integral y la oferta de servicios interinstitucional presente en el municipio y generar espacios de incidencia y protección.The main objective of this intervention project is the prevention and awareness of GBV experienced by migrant women in the municipality of Ipiales-Nariño. Based on the recognition and identification of risks and needs faced by women victims and survivors of GBV in a situation of human mobility as a result of the migratory crisis generated in Venezuela. Said project has a social component, which aims to generate spaces for participation, dialogue and reflection around this problem, in order to generate spaces for recognition and identification of human rights, especially of migrant women residing in the municipality, thus guaranteeing access to services for this population. In accordance with the above, it is expected that at the end of said intervention, Venezuelan migrant women achieve recognition of their rights within the framework of Colombian legislation, recognize and identify the different institutions that are part of the comprehensive response and the offer of inter-institutional services present. in the municipality and generate spaces for advocacy and protection.EspecializaciónEspecialista en Atención Psicosocial a Víctimas y Sobrevivientes36 páginasapplication/pdfHurtado Pabón, M.P. (2023). Prevención y Sensibilización frente a las manifestaciones de Violencias Basadas en Género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- Nariño [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali.https://hdl.handle.net/10819/13213engUniversidad de San Buenaventura- CaliCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliEspecialización en Atención Psicosocial a Víctimas y SobrevivientesFondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2017). Perspectiva de Género. https://bit.ly/45pE6f2Heartland Alliance International. (2021). Reporte de situación de las Violencias Basadas en Género (VBG) en la población refugiada, migrante y retornada en Nariño. https://www.heartlandalliance.org/wp-content/uploads/2019/11/Pasto-Informe-Situacional-de-VBG-HAI.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2021). Enfoque Diferencial Origen y Alcances. https://onx.la/7186aMontero, M. (2003). Teoría y Práctica de la Psicología Social Comunitaria: La tensión entre comunidad y sociedad. https://airamvl.files.wordpress.com/2016/01/monteroteoria_y_practicade_la_psicologia_comunitaria.pdfMontoya Ruiz, A. M., & Correa Londoño, A. M. (2018). Ciudades seguras y sin violencias para las mujeres y las niñas, avances y retos de la ciudad de Medellín, Colombia. PerspectivaGeográfica, 23(2), 59–82. https://doi.org/10.19053/01233769.7384Observatorio de Violencia. (2021). Cifras de lesiones de causa externa en Colombia Años 2020 y 2021. Medicina Legal y Ciencias Forenses. https://onx.la/26b69Plataforma de coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela. (2022).Refugiados y Migrantes Venezolanos. https://onx.la/d7f1cSánchez, O. (2001). La violencia patriarcal contra las mujeres: una mirada retrospectiva. Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotá.UNFPA. (2020). VBG en contextos de movilidad humana: Levantamiento de información cualitativa sobre necesidades en el área de violencia basada en género en contextos de movilidad humana en zonas fronterizas de Venezuela (Estado Bolívar). Fondo de Población de las Naciones Unidas – Venezuela. https://onx.la/4a589Observatorio Colombiano de las Mujeres. (2020). La Violencia contra las mujeres migrantes en Colombia: Una frontera por superar. https://onx.la/bcb28ONU Mujeres. (2020). Prevención y respuesta a la Violencia Basada en Género (VBG) en contexto de pandemia de COVID-19. https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pubpdf/Prevencion%20y%20respuesta%20VBG%20-%20Subgrupo%20VBG.pdfYogyakarta, (2007). Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género. https://onx.la/64c0einfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliViolencia de géneroDelitos contra la mujerMujeres - Cuestiones sociales y moralesViolencia contra la mujerDiscriminación sexual contra la mujer300 - Ciencias socialesPrevenciónSensibilizaciónViolenciaGéneroMigrantesMovilidad humanaProtecciónPrevención y sensibilización frente a las manifestaciones de violencias basadas en género que viven las mujeres migrantes en el municipio de Ipiales- NariñoTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad académica y científicaPublication0000-0003-3748-8073virtual::437-190cd0ceb-305a-4025-baa9-e58e7053ff31virtual::437-190cd0ceb-305a-4025-baa9-e58e7053ff31virtual::437-1ORIGINALPrevencion_Sensibilizacion_Manifestaciones_Hurtado_2023Prevencion_Sensibilizacion_Manifestaciones_Hurtado_2023application/pdf350948https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/561bbcee-8f2e-428e-9fca-996b8b7df039/downloaddeb032ca28e134e9550edf2a2aeab694MD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColapplication/pdf246560https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31f29b3f-6168-42f3-931a-69b19df77f05/downloade5c579adb6cc6c049d2ca37d2cb8097eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/85c70895-927b-49e4-8505-f32dbb27d750/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bd2a1386-4949-47cd-a36b-f08de8b31da1/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTPrevencion_Sensibilizacion_Manifestaciones_Hurtado_2023.txtPrevencion_Sensibilizacion_Manifestaciones_Hurtado_2023.txtExtracted texttext/plain61761https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5138d886-f275-4a8d-a01c-ff5e8aeb4494/download7cbd71bb821de630c4f967316ce0e9d9MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain8755https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e300da0-a182-4c01-8b9e-c65512fad976/download5fefffa4861d6c44ce4b3992e8b73babMD57THUMBNAILPrevencion_Sensibilizacion_Manifestaciones_Hurtado_2023.jpgPrevencion_Sensibilizacion_Manifestaciones_Hurtado_2023.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7475https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/196628e8-6a6b-462d-9a81-004e62c764b6/downloadfd3b85e3b27886f485aac37bf20e9cbbMD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15378https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e4539c5b-e5e9-4a94-9311-99b370e5c441/download39f44173671cf8364402347061f9937bMD5810819/13213oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/132132024-03-15 04:04:34.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K