Relación entre las variables de autoestima y optimismo en jóvenes estudiantes entre octavo y undécimo grado de una institución oficial de la ciudad de Cartagena

La presente investigación se plantea desde la perspectiva de la psicología positiva, dado que revela la relación existente entre las variables de autoestima y optimismo, al mismo tiempo que ofrece un análisis estadístico referente a los niveles de autoestima y optimismo presentes en estudiantes entr...

Full description

Autores:
Díaz Mejía, Sebastián José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7614
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7614
Palabra clave:
Autoestima
Optimismo
Psicología positiva
Desarrollo positivo
Adolescente
Potencial
Tesis - psicología
Autoestima
Psicología positiva
Optimismo - aspectos psicológicos
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente investigación se plantea desde la perspectiva de la psicología positiva, dado que revela la relación existente entre las variables de autoestima y optimismo, al mismo tiempo que ofrece un análisis estadístico referente a los niveles de autoestima y optimismo presentes en estudiantes entre octavo y undécimo grado de una institución oficial de la ciudad de Cartagena. En esta investigación se concluye con información útil para la creación de proyectos dirigidos a la población adolescente, al igual que se otorga un aporte teórico al esclarecer el comportamiento en relación de dichas variables. Entre los aspectos más relevantes se encuentra que en esta investigación se trabajó con 173 estudiantes entre octavo y undécimo grado de una institución oficial de la ciudad de Cartagena, a los cuales se les aplicó la escala para la evaluación del optimismo o General Mood Subscale de Bar-On, R. y Parker. J. (2000) y la escala de autoestima de Rosenberg, M. (1965).