Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas

El artículo presenta un análisis de las Competencias Gerenciales y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC- del Directivo Docente en el Cargo de Coordinador, en la gestión escolar con la ayuda de algunas herramientas tecnológicas. Se toma como referencias las competencias gerenci...

Full description

Autores:
Monal Salazar, Jesús Gabriel
Cucunubo Santos, Juan Felipe
Osorio Mejía, Luisa Fernanda
Puentes Beltrán, Ada Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13250
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13250
Palabra clave:
370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)
Directivo Docente
Rector
Herramientas tecnológicas
Competencias
Gerenciales
TIC
Tecnología
Directivo docente
Coordinador
Competencies
Management
Technology
Teaching manager
Coordinator
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_caeb2b8c7205a4b468438af5db9f86db
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13250
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas
title Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas
spellingShingle Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas
370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)
Directivo Docente
Rector
Herramientas tecnológicas
Competencias
Gerenciales
TIC
Tecnología
Directivo docente
Coordinador
Competencies
Management
Technology
Teaching manager
Coordinator
title_short Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas
title_full Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas
title_fullStr Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas
title_full_unstemmed Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas
title_sort Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas
dc.creator.fl_str_mv Monal Salazar, Jesús Gabriel
Cucunubo Santos, Juan Felipe
Osorio Mejía, Luisa Fernanda
Puentes Beltrán, Ada Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz Hoyos, Jonier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Monal Salazar, Jesús Gabriel
Cucunubo Santos, Juan Felipe
Osorio Mejía, Luisa Fernanda
Puentes Beltrán, Ada Patricia
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios Sobre Educación (ESINED) (Medellín)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)
topic 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)
Directivo Docente
Rector
Herramientas tecnológicas
Competencias
Gerenciales
TIC
Tecnología
Directivo docente
Coordinador
Competencies
Management
Technology
Teaching manager
Coordinator
dc.subject.other.none.fl_str_mv Directivo Docente
Rector
Herramientas tecnológicas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Competencias
Gerenciales
TIC
Tecnología
Directivo docente
Coordinador
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Competencies
Management
Technology
Teaching manager
Coordinator
description El artículo presenta un análisis de las Competencias Gerenciales y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC- del Directivo Docente en el Cargo de Coordinador, en la gestión escolar con la ayuda de algunas herramientas tecnológicas. Se toma como referencias las competencias gerenciales planteadas por Gutiérrez Tobar (2016) y las competencias TIC propuestas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia para evaluar a los docentes y directivos docentes que se desempeñan en las instituciones educativas -entre otros autores que están en las mismas líneas de investigación-. El objetivo general es analizar las competencias gerenciales y de las TIC que el directivo docente en el cargo de coordinador desarrolla para fortalecer los diversos procesos de gestión en la Institución Educativa; los objetivos específicos son: identificar las competencias gerenciales y de las TIC que el directivo docente en el cargo de coordinador desarrolla para fortalecer los diversos procesos de gestión en la institución educativa y describir las oportunidades que brindan la mediación de las herramientas tecnológicas para mejorar la gestión escolar. Además, el artículo describe las competencias funcionales y comportamentales del Directivo Docente – Coordinador y su relación con la gestión escolar. El estudio concluye: i. Los Directivos Docentes – Coordinadores valoran su desempeño gerencial y utilizan eficazmente las TIC en la gestión escolar; i. Están satisfechos con sus actividades y aplican las competencias propuestas por el MEN; iii. La Competencia Tecnológica TIC es crucial para interactuar con las TIC; iv: Las respuestas abiertas revelaron ¿cómo utilizan las herramientas tecnológicas?
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-18T15:58:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-18T15:58:20Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Monal Salazar, J. G., Cucunubo Santos, J. F., Osorio Mejía, L. F., & Puentes Beltrán, A. P. (2024). Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13250
identifier_str_mv Monal Salazar, J. G., Cucunubo Santos, J. F., Osorio Mejía, L. F., & Puentes Beltrán, A. P. (2024). Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13250
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 71 página
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa - Convenio con la Fundación Universitaria Católica del Norte | Virtual
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Abdullah, N. A. W., DeWitt, D., & Alias, N. (2013). School Improvement Efforts and Challenges: A Case Study of a Principal Utilizing Information Communication Technology. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 103, 791-800. https://doi.org/k7xp
Álvarez, J. (2020). Evolución de la percepción del docente de secundaria español sobre la formación en TIC. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa(71), 1-15. https://doi.org/k7xm
Banoǧlu, K. (2011). School principals' technology leadership competency and technology coordinatorship [Article]. Kuram ve Uygulamada Egitim Bilimleri, 11(1), 208-213. http://bit.ly/4a4c2kh
Cabrera, K., & González, L. (2006). Currículo universitario basado en competencias. Ediciones Uninorte.
Campaña, R. (2012). Innovación a través de las tecnologías de la información y la comunicación en formación profesional. Estudio de caso [Tesis Doctoral, Universidad de Granada España]. Repositorio Institucional Universidad de Granada. http://hdl.handle.net/10481/19678
Cardona, P. (1999). En busca de las competencias directivas. Revista de antiguos alumnos, 2, 84- 89. https://bit.ly/3RkTp34
Chomsky, N. (1965). Aspects of the Theory of Syntax (Vol. 1). MIT press.
Cifuentes, M., & Crespo, M. (2019). Reflexiones en torno a la necesidad de cultivar competencias tecnológicas en docentes de educación superior desde una perspectiva pedagógica. . Revista Colombiana De Computación, 20(2), 28-36. https://doi.org/k7xk
Coll, C., & Monereo, C. (2008a). Educación y aprendizaje en el siglo XXI: Nuevas herramientas, nuevos escenarios, nuevas finalidades. En C. Coll & C. Monereo (Eds.), Psicología de la educación virtual (pp. 19-53). Ediciones Morata.
Coll, C., & Monereo, C. (2008b). Educación y aprendizaje en el siglo XXI: Nuevas herramientas, nuevos escenarios, nuevas finalidades. En C. Coll & C. Monereo (Eds.), Psicología de la educación virtual : aprender y enseñar con las tecnologías de la información y la comunicación (pp. 19-53). Morata.
Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2022). Censo de establecimientos educativos que ofrecen educación básica formal en preescolar, básica primaria, básica secundaria y media 2022. https://bit.ly/3Rv1Vh4
Colombia. Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2008). Guía No. 31 Guía Metodológica Evaluación Anual de Desempeño Laboral: Docentes y Directivos Docentes del Estatuto de Profesionalización Docente Decreto Ley 1278 de 2002. https://bit.ly/3uQqHPX
Colombia. Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Mineducación. https://bit.ly/3GBbcOp
Córdoba, C. T., Díaz, S. P., Báez, J. W., & Vanegas, A. L. (2015). Las competencias del directivo docente en la gerencia escolar [Tesis de Especialización, Universidad de la Sabana Chía]. Repositorio Institucional Universidad de la Sabana. http://hdl.handle.net/10818/19903
Coronel, P. C. P., Herrera, D. G. G., Álvarez, J. C. E., & Zurita, I. N. (2020). Las TIC como mediadoras en el proceso enseñanza–aprendizaje durante la pandemia del COVID-19. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 121-142. https://doi.org/k7x9
Crespo, S. (2017). El Papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Inspección Educativa. En E. Vázquez (Ed.), La inspección y supervisión de los centros educativos (pp. 477-500). Universidad Nacional de Educación a Distancia.
D’olivares Durán, N., & Casteblanco Cifuentes, C. L. (2015). Un acercamiento a los enfoques de investigación y tradiciones investigativas en educación. RHS-Revista Humanismo y Sociedad, 3(1-2), 24-34. https://doi.org/kvp3
Falcó, M. (2017). Evaluación de la competencia digital docente en la Comunidad Autónoma de Aragón. Revista electrónica de investigación educativa, 19(4), 73-83. https://doi.org/k7xn
Fernández, C. (2012). Competencias TIC de los docentes para la sociedad del conocimiento [Tesis Doctoral, Universidad de Santiago de Compostela España]. Repositorio Institucional Universidad de Santiago de Compostela. http://hdl.handle.net/10347/6100
Fernández, S., & Rosales, M. (2014). Administración educativa: la planificación estratégica y las prácticas gerenciales integrando la tecnología, su impacto en la educación. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, 1582, 1-14. https://bit.ly/3R9AcBb
Flick, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa. Ediciones Morata, S.L.
Fontanillas, T. (2011). La docencia en colaboración en contextos virtuales. Estudio de caso de un equipo de docentes del área de competencias digitales de la UOC [Tesis Doctoral, Universitat Oberta de Catalunya Barcelona]. Repositorio Institucional Universidad Oberta de Catalunya. http://hdl.handle.net/10803/96768
García, R., & Pérez, A. (2021). La competencia digital docente como clave para fortalecer el uso responsable de Internet [Article]. Campus Virtuales, 10(1), 59-71. https://bit.ly/47NHCB2
Gutiérrez, J. L. (2021). Las competencias del directivo en la gestión educativa del siglo XXI. 1-7. https://bit.ly/3t9k5vn
Gutiérrez Tobar, E. (2016). Competencias gerenciales (2 ed.). Ecoe Ediciones
Heinemann, K. (2003). Introducción a la metodología de la investigación empírica en las ciencias del deporte. Paidotribo.
Hellriegel, D., Jackson, S., & Slocum, J. (2009). Administración: un enfoque basado en competencias (Vol. 11). Cengage Learning Latinoamérica.
Hernández, C., Arévalo, M., & Gamboa, A. (2016). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente en educación básica. Praxis & Saber, 7(14), 41-69. https://doi.org/ggkknz
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación (5 ed.). McGraw-Hill/Interamericana Editores.
Hoyos, J. I. (2018). Implicaciones de la argumentación en clase para la enseñanza. Estudio de caso en un bachillerato en ciencias sociales [Tesis Doctoral, Universidad de Valladolid España]. Repositorio Institucional Universidad de Valladolid. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33459
Laiton, E., Gómez, S., Sarmiento, R., & Mejía, C. (2017). Competencia de Prácticas Inclusivas: Las TIC y la Educación inclusiva en el desarrollo profesional docente. Sophia-Educación, 13(2), 82-95. https://doi.org/k7x3
Llanes, L., Duarte, P., Navarro, H., & Ramírez, Y. (2014). Informe Final: Estudio diagnóstico para determinar ¿quiénes son los rectores y directores de las instituciones educativas de la educación preescolar, básica y media en Colombia? Fundación Escuela Nacional de Evaluación E-Valuar. https://bit.ly/4a2lPam
López, P., & Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Bellaterra (Cerdanyola del Vallès): Dipòsit Digital de Documents, Universitat Autònoma de Barcelona
Malena, P. (2013). Competencias y uso de las TIC por parte de los docentes: un análisis desde las principales Instituciones de Educación Superior (IES) formadoras de formadores en la República Dominicana (2009-2011) [Tesis Doctoral, Universidad de Murcia España]. Repositorio Institucional Universidad de Murcia. http://hdl.handle.net/10201/35770
Marcano, N., & Finol de Franco, M. (2007). Competencias personales y gerenciales de los directores y subdirectores de las escuelas básicas. Revista Venezolana de Gerencia, 12(39), 410-430. https://bit.ly/3NhnYVS
Moreira, E., García, M., Conde, Á., & González, A. (2019). Teachers' ICT-related self-efficacy, job resources, and positive emotions: Their structural relations with autonomous motivation and work engagement. Computers & Education, 134, 63-77. https://doi.org/gjk2gk
Nuñez, N., & Díaz, D. (2017). Perfil por competencias gerenciales en directivos de instituciones educativas. Estudios Pedagógicos XLIII, 43(42), 237-252. https://doi.org/k7x4
Perrenoud, P. (2011). Diez nuevas competencias para enseñar (Vol. 196). Graó, Magisterio.
Pfeffer, J. (1998). The human equation: Building profits by putting people first. Harvard Business Press.
Quinn, R., Faerman, S., Thompson, M., & McGrath, M. (1994). Maestría en la gestión de organizaciones: un modelo operativo de competencias. Ediciones Díaz de Santos.
Real Academia Española. (2023). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., , [versión 23.3 en línea]. https://dle.rae.es
Rivera, Á. (2019). Relación entre autoeficacia, estilo cognitivo, el TPACK y variables socio académicas de docentes en el Departamento de Antioquia [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional. http://hdl.handle.net/20.500.12209/10940
Sacristan, J. (2011). Diez tesis sobre la aparente utilidad de las competencias en educación En J. Sacristan, Á. Pérez, B. Martínez, J. Torres, F. Angulo, & M. Alvarez (Eds.), Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo? (Vol. 3, pp. 15-58). Ediciones Morata.
Said, E., Silveira, A., & Marcano, B. (2019). Factores que inciden en el aprovechamiento de las TIC de docentes colombianos/as. Prisma Social: revista de investigación social(25), 464- 487. https://bit.ly/3Qx7Yz7
Sánchez, J. O., Rúa, J. C., & Ternera, L. E. (2018). Competencias de los directivos docentes para la transformación de las instituciones educativas en organizaciones escolares inteligentes. Clío América, 12(24), 157-171. https://doi.org/k7x5
Stake, R. E. (1999). Investigación con estudio de casos. Morata
Strauss, A. L., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquía
Top, E., Baser, D., Akkus, R., Akayoglu, S., & Gurer, M. D. (2021). Secondary school teachers’ preferences in the process of individual technology mentoring. Computers & Education, 160. https://doi.org/k7x6
Valtonen, T., Sointu, E., Kukkonen, J., Kontkanen, S., Lambert, M. C., & Mäkitalo, K. (2017). TPACK updated to measure pre-service teachers’ twenty-first century skills [21st century skills, TPACK, pre-service teacher education; CFA]. Australasian Journal of Educational Technology, 33(3). https://doi.org/ghvv2j
Vásquez, J. M. (2012). Competencias tic de los docentes de una Institución Educativa Oficial en Bogotá D.C. [Tesis de Maestría, Universidad de La Sabana Chía]. Repositorio Institucional Universidad de La Sabana. http://hdl.handle.net/10818/35570
Villarreal, S., García, J., Hernández, H., & Steffens, E. (2019). Competencias Docentes y Transformaciones en la Educación en la Era Digital. Revista de Formación Universitaria, 12(6), 3-14. https://doi.org/k7zc
Villarroel, V., & Bruna, D. V. (2017). Competencias Pedagógicas que Caracterizan a un Docente Universitario de Excelencia: Un Estudio de Caso que Incorpora la Perspectiva de Docentes y Estudiantes. Formación Universitaria, 10(4), 75-96. https://doi.org/ghmtw8
Zempoalteca, B., Barragán, J. F., González, J., & Guzmán, T. (2017). Formación en TIC y competencia digital en la docencia en instituciones públicas de educación superior. Apertura (Guadalajara, Jal.), 9(1), 80-96. https://doi.org/ggkknx
Zubiría, J. d. (2013). ¿Cómo diseñar un currículo por competencias?: Fundamentos, lineamientos y estrategias. Editorial Magisterio.
Núñez R. Nemecio y Castillo D. Doris. Perfil por competencias gerenciales en directivos de instituciones educativas. Estudios Pedagógicos XLIII, n 2: 237-252, 2017 Recuperado de: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052017000200013&script=sci_abstract
dc.source.bibliographicCitation.s´pa.fl_str_mv Tejedor, S., Cervi, L., Pérez, A., & Jumbo, F. (2020). Digital Literacy and Higher Education during COVID-19 Lockdown: Spain, Italy, and Ecuador. Publicaciones, 8(4), 48. https://doi.org/gqgk95
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7227t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e49c1fac-0fe3-487b-940a-80aa246245fd/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2f5939f1-8133-46f8-ae3a-9129977273aa/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1db31295-64f6-48a1-8cba-77df6a8d64f8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/391363e3-1475-43fc-83e9-fe1d8a10e5b5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e5bd23ca9ef7cfa61785bd2d01cd514
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3f35394a60ac3355966d33f936d39955
49e8855b6ce2a21943a1696a113b7d01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099215898017792
spelling Ruiz Hoyos, Joniere7fbc41a-ea71-47f9-a934-465d07d44f91-1Monal Salazar, Jesús Gabriel56489a5a-2e92-48b0-a45a-21dd38b3e965-1Cucunubo Santos, Juan Felipe13dc78cc-f306-4ace-9f96-24bd4358ad76-1Osorio Mejía, Luisa Fernanda43bd3af0-f10b-4119-b57c-a45b7d2ffb0c-1Puentes Beltrán, Ada Patricia17b7a6c9-48a4-4386-8add-dc5b43c70943-1Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios Sobre Educación (ESINED) (Medellín)2024-03-18T15:58:20Z2024-03-18T15:58:20Z2024El artículo presenta un análisis de las Competencias Gerenciales y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC- del Directivo Docente en el Cargo de Coordinador, en la gestión escolar con la ayuda de algunas herramientas tecnológicas. Se toma como referencias las competencias gerenciales planteadas por Gutiérrez Tobar (2016) y las competencias TIC propuestas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia para evaluar a los docentes y directivos docentes que se desempeñan en las instituciones educativas -entre otros autores que están en las mismas líneas de investigación-. El objetivo general es analizar las competencias gerenciales y de las TIC que el directivo docente en el cargo de coordinador desarrolla para fortalecer los diversos procesos de gestión en la Institución Educativa; los objetivos específicos son: identificar las competencias gerenciales y de las TIC que el directivo docente en el cargo de coordinador desarrolla para fortalecer los diversos procesos de gestión en la institución educativa y describir las oportunidades que brindan la mediación de las herramientas tecnológicas para mejorar la gestión escolar. Además, el artículo describe las competencias funcionales y comportamentales del Directivo Docente – Coordinador y su relación con la gestión escolar. El estudio concluye: i. Los Directivos Docentes – Coordinadores valoran su desempeño gerencial y utilizan eficazmente las TIC en la gestión escolar; i. Están satisfechos con sus actividades y aplican las competencias propuestas por el MEN; iii. La Competencia Tecnológica TIC es crucial para interactuar con las TIC; iv: Las respuestas abiertas revelaron ¿cómo utilizan las herramientas tecnológicas?The article presents an analysis of the Managerial Competencies and Information and Communication Technologies -ICT- of the Teaching Director in the Coordinator position, in school management with the help of some technological tools. It takes as references the managerial competencies proposed by Gutiérrez Tobar (2016) and the ICT competencies proposed by the National Ministry of Education of Colombia to evaluate teachers and teaching directors who work in educational institutions -among other authors who are in the same lines of research-. The general objective is to analyze the managerial and ICT competencies that the teaching director in the coordinator position develops to strengthen the various management processes in the Educational Institution; the specific objectives are: to identify the managerial and ICT competencies that the teaching director in the coordinator position develops to strengthen the various management processes in the educational institution and to describe the opportunities provided by the mediation of technological tools to improve school management. In addition, the article describes the functional and behavioral competencies of the Teaching Director – Coordinator and their relationship with school management. The study concludes: i. The Teaching Directors – Coordinators value their managerial performance and effectively use ICT in school management; ii. They are satisfied with their activities and apply the competencies proposed by the MEN; iii. The Technological Competence ICT is crucial to interact with ICT; iv: The open answers revealed how they use technological tools.EspecializaciónEspecialista en Gerencia Educativa - Convenio con la Fundación Universitaria Católica del Norte | VirtualSedes::Medellín::Línea de investigación gestión humana y trabajo docente (Medellín)71 páginaapplication/pdfMonal Salazar, J. G., Cucunubo Santos, J. F., Osorio Mejía, L. F., & Puentes Beltrán, A. P. (2024). Las Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianas [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13250spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de EducaciónMedellínEspecialización en Gerencia Educativa - Convenio con la Fundación Universitaria Católica del Norte | Virtualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abdullah, N. A. W., DeWitt, D., & Alias, N. (2013). School Improvement Efforts and Challenges: A Case Study of a Principal Utilizing Information Communication Technology. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 103, 791-800. https://doi.org/k7xpÁlvarez, J. (2020). Evolución de la percepción del docente de secundaria español sobre la formación en TIC. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa(71), 1-15. https://doi.org/k7xmBanoǧlu, K. (2011). School principals' technology leadership competency and technology coordinatorship [Article]. Kuram ve Uygulamada Egitim Bilimleri, 11(1), 208-213. http://bit.ly/4a4c2khCabrera, K., & González, L. (2006). Currículo universitario basado en competencias. Ediciones Uninorte.Campaña, R. (2012). Innovación a través de las tecnologías de la información y la comunicación en formación profesional. Estudio de caso [Tesis Doctoral, Universidad de Granada España]. Repositorio Institucional Universidad de Granada. http://hdl.handle.net/10481/19678Cardona, P. (1999). En busca de las competencias directivas. Revista de antiguos alumnos, 2, 84- 89. https://bit.ly/3RkTp34Chomsky, N. (1965). Aspects of the Theory of Syntax (Vol. 1). MIT press.Cifuentes, M., & Crespo, M. (2019). Reflexiones en torno a la necesidad de cultivar competencias tecnológicas en docentes de educación superior desde una perspectiva pedagógica. . Revista Colombiana De Computación, 20(2), 28-36. https://doi.org/k7xkColl, C., & Monereo, C. (2008a). Educación y aprendizaje en el siglo XXI: Nuevas herramientas, nuevos escenarios, nuevas finalidades. En C. Coll & C. Monereo (Eds.), Psicología de la educación virtual (pp. 19-53). Ediciones Morata.Coll, C., & Monereo, C. (2008b). Educación y aprendizaje en el siglo XXI: Nuevas herramientas, nuevos escenarios, nuevas finalidades. En C. Coll & C. Monereo (Eds.), Psicología de la educación virtual : aprender y enseñar con las tecnologías de la información y la comunicación (pp. 19-53). Morata.Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2022). Censo de establecimientos educativos que ofrecen educación básica formal en preescolar, básica primaria, básica secundaria y media 2022. https://bit.ly/3Rv1Vh4Colombia. Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2008). Guía No. 31 Guía Metodológica Evaluación Anual de Desempeño Laboral: Docentes y Directivos Docentes del Estatuto de Profesionalización Docente Decreto Ley 1278 de 2002. https://bit.ly/3uQqHPXColombia. Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Mineducación. https://bit.ly/3GBbcOpCórdoba, C. T., Díaz, S. P., Báez, J. W., & Vanegas, A. L. (2015). Las competencias del directivo docente en la gerencia escolar [Tesis de Especialización, Universidad de la Sabana Chía]. Repositorio Institucional Universidad de la Sabana. http://hdl.handle.net/10818/19903Coronel, P. C. P., Herrera, D. G. G., Álvarez, J. C. E., & Zurita, I. N. (2020). Las TIC como mediadoras en el proceso enseñanza–aprendizaje durante la pandemia del COVID-19. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 121-142. https://doi.org/k7x9Crespo, S. (2017). El Papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Inspección Educativa. En E. Vázquez (Ed.), La inspección y supervisión de los centros educativos (pp. 477-500). Universidad Nacional de Educación a Distancia.D’olivares Durán, N., & Casteblanco Cifuentes, C. L. (2015). Un acercamiento a los enfoques de investigación y tradiciones investigativas en educación. RHS-Revista Humanismo y Sociedad, 3(1-2), 24-34. https://doi.org/kvp3Falcó, M. (2017). Evaluación de la competencia digital docente en la Comunidad Autónoma de Aragón. Revista electrónica de investigación educativa, 19(4), 73-83. https://doi.org/k7xnFernández, C. (2012). Competencias TIC de los docentes para la sociedad del conocimiento [Tesis Doctoral, Universidad de Santiago de Compostela España]. Repositorio Institucional Universidad de Santiago de Compostela. http://hdl.handle.net/10347/6100Fernández, S., & Rosales, M. (2014). Administración educativa: la planificación estratégica y las prácticas gerenciales integrando la tecnología, su impacto en la educación. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, 1582, 1-14. https://bit.ly/3R9AcBbFlick, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa. Ediciones Morata, S.L.Fontanillas, T. (2011). La docencia en colaboración en contextos virtuales. Estudio de caso de un equipo de docentes del área de competencias digitales de la UOC [Tesis Doctoral, Universitat Oberta de Catalunya Barcelona]. Repositorio Institucional Universidad Oberta de Catalunya. http://hdl.handle.net/10803/96768García, R., & Pérez, A. (2021). La competencia digital docente como clave para fortalecer el uso responsable de Internet [Article]. Campus Virtuales, 10(1), 59-71. https://bit.ly/47NHCB2Gutiérrez, J. L. (2021). Las competencias del directivo en la gestión educativa del siglo XXI. 1-7. https://bit.ly/3t9k5vnGutiérrez Tobar, E. (2016). Competencias gerenciales (2 ed.). Ecoe EdicionesHeinemann, K. (2003). Introducción a la metodología de la investigación empírica en las ciencias del deporte. Paidotribo.Hellriegel, D., Jackson, S., & Slocum, J. (2009). Administración: un enfoque basado en competencias (Vol. 11). Cengage Learning Latinoamérica.Hernández, C., Arévalo, M., & Gamboa, A. (2016). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente en educación básica. Praxis & Saber, 7(14), 41-69. https://doi.org/ggkknzHernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación (5 ed.). McGraw-Hill/Interamericana Editores.Hoyos, J. I. (2018). Implicaciones de la argumentación en clase para la enseñanza. Estudio de caso en un bachillerato en ciencias sociales [Tesis Doctoral, Universidad de Valladolid España]. Repositorio Institucional Universidad de Valladolid. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33459Laiton, E., Gómez, S., Sarmiento, R., & Mejía, C. (2017). Competencia de Prácticas Inclusivas: Las TIC y la Educación inclusiva en el desarrollo profesional docente. Sophia-Educación, 13(2), 82-95. https://doi.org/k7x3Llanes, L., Duarte, P., Navarro, H., & Ramírez, Y. (2014). Informe Final: Estudio diagnóstico para determinar ¿quiénes son los rectores y directores de las instituciones educativas de la educación preescolar, básica y media en Colombia? Fundación Escuela Nacional de Evaluación E-Valuar. https://bit.ly/4a2lPamLópez, P., & Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Bellaterra (Cerdanyola del Vallès): Dipòsit Digital de Documents, Universitat Autònoma de BarcelonaMalena, P. (2013). Competencias y uso de las TIC por parte de los docentes: un análisis desde las principales Instituciones de Educación Superior (IES) formadoras de formadores en la República Dominicana (2009-2011) [Tesis Doctoral, Universidad de Murcia España]. Repositorio Institucional Universidad de Murcia. http://hdl.handle.net/10201/35770Marcano, N., & Finol de Franco, M. (2007). Competencias personales y gerenciales de los directores y subdirectores de las escuelas básicas. Revista Venezolana de Gerencia, 12(39), 410-430. https://bit.ly/3NhnYVSMoreira, E., García, M., Conde, Á., & González, A. (2019). Teachers' ICT-related self-efficacy, job resources, and positive emotions: Their structural relations with autonomous motivation and work engagement. Computers & Education, 134, 63-77. https://doi.org/gjk2gkNuñez, N., & Díaz, D. (2017). Perfil por competencias gerenciales en directivos de instituciones educativas. Estudios Pedagógicos XLIII, 43(42), 237-252. https://doi.org/k7x4Perrenoud, P. (2011). Diez nuevas competencias para enseñar (Vol. 196). Graó, Magisterio.Pfeffer, J. (1998). The human equation: Building profits by putting people first. Harvard Business Press.Quinn, R., Faerman, S., Thompson, M., & McGrath, M. (1994). Maestría en la gestión de organizaciones: un modelo operativo de competencias. Ediciones Díaz de Santos.Real Academia Española. (2023). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., , [versión 23.3 en línea]. https://dle.rae.esRivera, Á. (2019). Relación entre autoeficacia, estilo cognitivo, el TPACK y variables socio académicas de docentes en el Departamento de Antioquia [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional. http://hdl.handle.net/20.500.12209/10940Sacristan, J. (2011). Diez tesis sobre la aparente utilidad de las competencias en educación En J. Sacristan, Á. Pérez, B. Martínez, J. Torres, F. Angulo, & M. Alvarez (Eds.), Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo? (Vol. 3, pp. 15-58). Ediciones Morata.Said, E., Silveira, A., & Marcano, B. (2019). Factores que inciden en el aprovechamiento de las TIC de docentes colombianos/as. Prisma Social: revista de investigación social(25), 464- 487. https://bit.ly/3Qx7Yz7Sánchez, J. O., Rúa, J. C., & Ternera, L. E. (2018). Competencias de los directivos docentes para la transformación de las instituciones educativas en organizaciones escolares inteligentes. Clío América, 12(24), 157-171. https://doi.org/k7x5Stake, R. E. (1999). Investigación con estudio de casos. MorataStrauss, A. L., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de AntioquíaTop, E., Baser, D., Akkus, R., Akayoglu, S., & Gurer, M. D. (2021). Secondary school teachers’ preferences in the process of individual technology mentoring. Computers & Education, 160. https://doi.org/k7x6Valtonen, T., Sointu, E., Kukkonen, J., Kontkanen, S., Lambert, M. C., & Mäkitalo, K. (2017). TPACK updated to measure pre-service teachers’ twenty-first century skills [21st century skills, TPACK, pre-service teacher education; CFA]. Australasian Journal of Educational Technology, 33(3). https://doi.org/ghvv2jVásquez, J. M. (2012). Competencias tic de los docentes de una Institución Educativa Oficial en Bogotá D.C. [Tesis de Maestría, Universidad de La Sabana Chía]. Repositorio Institucional Universidad de La Sabana. http://hdl.handle.net/10818/35570Villarreal, S., García, J., Hernández, H., & Steffens, E. (2019). Competencias Docentes y Transformaciones en la Educación en la Era Digital. Revista de Formación Universitaria, 12(6), 3-14. https://doi.org/k7zcVillarroel, V., & Bruna, D. V. (2017). Competencias Pedagógicas que Caracterizan a un Docente Universitario de Excelencia: Un Estudio de Caso que Incorpora la Perspectiva de Docentes y Estudiantes. Formación Universitaria, 10(4), 75-96. https://doi.org/ghmtw8Zempoalteca, B., Barragán, J. F., González, J., & Guzmán, T. (2017). Formación en TIC y competencia digital en la docencia en instituciones públicas de educación superior. Apertura (Guadalajara, Jal.), 9(1), 80-96. https://doi.org/ggkknxZubiría, J. d. (2013). ¿Cómo diseñar un currículo por competencias?: Fundamentos, lineamientos y estrategias. Editorial Magisterio.Núñez R. Nemecio y Castillo D. Doris. Perfil por competencias gerenciales en directivos de instituciones educativas. Estudios Pedagógicos XLIII, n 2: 237-252, 2017 Recuperado de: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052017000200013&script=sci_abstractTejedor, S., Cervi, L., Pérez, A., & Jumbo, F. (2020). Digital Literacy and Higher Education during COVID-19 Lockdown: Spain, Italy, and Ecuador. Publicaciones, 8(4), 48. https://doi.org/gqgk95Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7227t370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)Directivo DocenteRectorHerramientas tecnológicasCompetenciasGerencialesTICTecnologíaDirectivo docenteCoordinadorCompetenciesManagementTechnologyTeaching managerCoordinatorLas Competencias Gerenciales y de las TIC del Directivo Docente – Coordinador, en la Gestión Escolar mediadas por el uso de herramientas tecnológicas: Estudio de Casos en cuatro Instituciones Educativas colombianasTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALCompetencias_Gerenciales_Coordinador_Monal_2024.pdfCompetencias_Gerenciales_Coordinador_Monal_2024.pdfapplication/pdf3536932https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e49c1fac-0fe3-487b-940a-80aa246245fd/download8e5bd23ca9ef7cfa61785bd2d01cd514MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2f5939f1-8133-46f8-ae3a-9129977273aa/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTCompetencias_Gerenciales_Coordinador_Monal_2024.pdf.txtCompetencias_Gerenciales_Coordinador_Monal_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101616https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1db31295-64f6-48a1-8cba-77df6a8d64f8/download3f35394a60ac3355966d33f936d39955MD53THUMBNAILCompetencias_Gerenciales_Coordinador_Monal_2024.pdf.jpgCompetencias_Gerenciales_Coordinador_Monal_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6922https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/391363e3-1475-43fc-83e9-fe1d8a10e5b5/download49e8855b6ce2a21943a1696a113b7d01MD5410819/13250oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/132502025-03-06 15:44:47.497https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K