Diseñar un manual de controles y políticas basado en la norma ISO 27001:2022 en el área de tecnología de la Universidad San Buenaventura sede Bogotá
La seguridad de la información se ha convertido en un tema de gran relevancia para las empresas e instituciones en la actualidad. Cada vez es más común que las empresas busquen implementar controles y políticas para mitigar los riesgos y amenazas a los que se encuentran expuestos. Para ello hay un c...
- Autores:
-
Adames Espitia, Juan David
Rios Piñeros, Jimmy Alejandro
Rangel Gutiérrez, Carlos Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13486
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13486
- Palabra clave:
- 620 - Ingeniería y operaciones afines
Normativas
ISO 27001
ISO 50001
Mintic
Owasp
DREAD
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La seguridad de la información se ha convertido en un tema de gran relevancia para las empresas e instituciones en la actualidad. Cada vez es más común que las empresas busquen implementar controles y políticas para mitigar los riesgos y amenazas a los que se encuentran expuestos. Para ello hay un conjunto de normas y estándares que se encargan de especificar los requerimientos necesarios para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de seguridad de la información utilizando como base diferentes metodólogas. El área de tecnología de la universidad de San Buenaventura sede Bogotá en conjunto con estudiantes de último semestre de ingeniería de sistemas ha decidido diseñar un manual de controles y políticas basado en la norma ISO/IEC 27001:2022 con el fin de hacer un análisis profundo del estado actual del área en términos de seguridad de la información para así poder mitigar los riesgos y amenazas a los que actualmente se encuentran expuestos. La finalización de este Manual de Políticas de Seguridad de la Información tendrá un impacto significativo en la Universidad, brindando una base sólida para la protección de la información sensible y fortaleciendo la reputación de la institución en cuanto a seguridad cibernética |
---|