Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón
One of the needs within the playing field is the displacement that the players have to have and the reaction they have during the actions of the game, this being an important contribution for the execution of said sport. From this need, the Determination of the effects of a structured training plan...
- Autores:
-
Pabón Moreno, Brayan Andrés
Monsalve Areiza, Luis Miguel
Soto Córdoba, Camilo Andrés
Diez Higuita, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7583
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/7583
- Palabra clave:
- Fuerza explosiva
Velocidad de reacción
Velocidad de aceleración
Entrenamiento
Explosive force
Reaction speed
Speed of acceleration
Training
Entrenamiento deportivo
Velocidad
Resistencia física
Desplazados
Ejercicio
Análisis estadístico
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_c9afed859582360b5b03d8429413d795 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7583 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón |
title |
Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón |
spellingShingle |
Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón Fuerza explosiva Velocidad de reacción Velocidad de aceleración Entrenamiento Explosive force Reaction speed Speed of acceleration Training Entrenamiento deportivo Velocidad Resistencia física Desplazados Ejercicio Análisis estadístico |
title_short |
Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón |
title_full |
Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón |
title_fullStr |
Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón |
title_full_unstemmed |
Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón |
title_sort |
Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón |
dc.creator.fl_str_mv |
Pabón Moreno, Brayan Andrés Monsalve Areiza, Luis Miguel Soto Córdoba, Camilo Andrés Diez Higuita, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cano Arango, Janderson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pabón Moreno, Brayan Andrés Monsalve Areiza, Luis Miguel Soto Córdoba, Camilo Andrés Diez Higuita, Andrés Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fuerza explosiva Velocidad de reacción Velocidad de aceleración Entrenamiento Explosive force Reaction speed Speed of acceleration Training |
topic |
Fuerza explosiva Velocidad de reacción Velocidad de aceleración Entrenamiento Explosive force Reaction speed Speed of acceleration Training Entrenamiento deportivo Velocidad Resistencia física Desplazados Ejercicio Análisis estadístico |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Entrenamiento deportivo Velocidad Resistencia física Desplazados Ejercicio Análisis estadístico |
description |
One of the needs within the playing field is the displacement that the players have to have and the reaction they have during the actions of the game, this being an important contribution for the execution of said sport. From this need, the Determination of the effects of a structured training plan on the explosive strength in the lower limbs, the speed of acceleration and the reaction in the soccer players of the room. To fulfill this, 12 training sessions were carried out with plyometric exercises at the beginning of each class during the first 15 minutes, increasing the intensity, taking into account an experimental group, applying pre and post tests. After the intervention in the middle of the statistical analysis the improvement of the displacement velocity variable is observed, so much so that in the variable speed of reaction it was seen in a negative change, as a result is the benefit that the work has of the explosive force based on the speed of travel and not with the speed of reaction |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-26T17:31:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-26T17:31:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2019-10-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Pabón, B., Monsalve, L., Soto, A., & Diez, A. (2019). Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón. (Trabajo de grado Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/7583 |
identifier_str_mv |
Pabón, B., Monsalve, L., Soto, A., & Diez, A. (2019). Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón. (Trabajo de grado Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín. |
url |
http://hdl.handle.net/10819/7583 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
31 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Tecnología en Entrenamiento Deportivo |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Arguello, Y. D. S., & Velásquez, C. A. A. (2011). Programa de preparación física en velocidad de desplazamiento en el fútbol sala. Educación Física y Deporte, 30(2), 629-635 Badillo, J. J. G., & Ayestarán, E. G. (1995). Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: Aplicación al alto rendimiento deportivo, (1995), Madrid (3°edicion). Inde Badillo, J. J. G., & Serna, J. R. (2002). Bases de la programación del entrenamiento de fuerza, (2002), Madrid (Vol. 308). Inde. Bompa, T. O., & Fernández, V. G. (2009). Entrenamiento de equipos deportivos. Paidotribo. García, R. (2007). Fuerza, su clasificación y pruebas de valoración. Revista de la Facultad de Educación, Universidad de Murcia, 2-10 García-López, J., Vicente, J. G. V., Rábago, J. C. M., & Pascual, C. M. (2001). Influencia del entrenamiento de pretemporada en la fuerza explosiva y velocidad de un equipo profesional y otro amateur de un mismo club de fútbol. Apunts. Educación física y deportes, 1(63), 46- 52. Manso, J. M. G., Valdivielso, M. N., Caballero, J. A. R., & Ojeda, E. B. (1996). Pruebas para la valoración de la capacidad motriz en el deporte: Evaluación de la condición física. Gymnos Martínez, L. C., Salgado, J. J. C., Lago, E. D., & Peñas, C. L. (2004). Relación entre parámetros antropométricos y manifestaciones de fuerza y velocidad en futbolistas en edades de formación. Vigo: Universidad de Vigo. Mirella, R. (2006). Las nuevas metodologías del entrenamiento de la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad (Vol. 24). Editorial Paidotribo Pousson, M., Amiridis, I. G., Cometti, G., & Van Hoecke, J. (1999). Velocity-specific training in elbow flexors. European journal of applied physiology and occupational physiology, 80(4), 367-372 Sánchez, J., Bores, A., Rodríguez, A., García, D., Guillén, J., Romo, D., & Paz, A. evaluación de la relación entre la habilidad de repetir sprint (RSA) tanto en línea recta como con cambios de dirección, y la fuerza explosiva del tren inferior en jugadores de élite de fútbol sala. Urzua, R., Von Oetinger, A., & Cancino, J. (2009). Potencia aeróbica máxima, fuerza explosiva del miembro inferior y peak de torque isocinético en futbolistas chilenos profesionales y universitarios. Revista Kronos, 8(15) Villa Vicente, J. G., García-López, J., Morante, J. C., & Moreno Pascual, C. (1999). Perfil de fuerza explosiva y velocidad en futbolistas profesionales y amateurs. Archivos de Medicina del Deporte. 16 (72), 315-324 Weineck, J. (2005). Entrenamiento total (Vol. 24). Editorial Paidotribo |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín Cometti, G. (2007). La preparación física en el fútbol. Editorial Paidotribo. |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Medellín (Campus) CD-5343t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f18cb252-845c-4680-951d-dec20a77fb85/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/90cd1181-f1d9-4db5-8e6c-4d1a6bff3bc7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7716393b-8700-4b6b-a891-086cff09fb63/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ed462ac5-e30c-41bc-ae18-ecd15cbbb76d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1faa98cba55c17522f27fe10e1e0c45d 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 9e9556d7800fb34e543e114753a7702b 14c21bea67007ba98bbdb07874b5c061 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099271385513984 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaCano Arango, Jandersonf030c654-844d-4a19-b87c-f8f37e871e81-1Pabón Moreno, Brayan Andrésd724fe5b-e3fa-4859-9c9c-3c40af5acaa4-1Monsalve Areiza, Luis Miguelfdc724bd-9835-42cc-bc69-eff1f09a9bb8-1Soto Córdoba, Camilo Andrésc0a22e84-7b21-494e-9eb0-aaaba47427ea-1Diez Higuita, Andrés Felipe50ebab91-f1f0-43f1-893e-d287a40c31ab-12019-10-26T17:31:42Z2019-10-26T17:31:42Z20192019-10-26One of the needs within the playing field is the displacement that the players have to have and the reaction they have during the actions of the game, this being an important contribution for the execution of said sport. From this need, the Determination of the effects of a structured training plan on the explosive strength in the lower limbs, the speed of acceleration and the reaction in the soccer players of the room. To fulfill this, 12 training sessions were carried out with plyometric exercises at the beginning of each class during the first 15 minutes, increasing the intensity, taking into account an experimental group, applying pre and post tests. After the intervention in the middle of the statistical analysis the improvement of the displacement velocity variable is observed, so much so that in the variable speed of reaction it was seen in a negative change, as a result is the benefit that the work has of the explosive force based on the speed of travel and not with the speed of reactionUna de las necesidades dentro del futbol de salón es el desplazamiento que deben de tener sus jugadores y la reacción que tienen durante las acciones de juego, siendo esto un aporte importnate para la ejecución de dicho deporte. Desde esta necesidad se plantea la Determinación de los efectos de un plan entrenamiento estructurado sobre la fuerza explosiva en miembros inferiores, en la velocidad de aceleración y reacción en jugadores de futbol de salón. Para cumplir esto se ejecutaron 12 sesiones de entrenamiento con ejercicios pliometricos al principio de cada clase durante los primeros 15 minutos, aumentando la intensidad gradualmente, teniendo un grupo experimental, aplicando pre y post tests. Después de la intervención por medio de análisis estadístico se observó el mejoramiento de la variable velocidad de desplazamiento, tanto que en la variable velocidad de reacción se vio un cambio negativo, como conclusión se encuntra el beneficio que tiene el trabajo de fuerza explosiva con base a la velocidad de desplazamiento y no con la velocidad de reacciónpdf31 páginasRecurso en lineaapplication/pdfPabón, B., Monsalve, L., Soto, A., & Diez, A. (2019). Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón. (Trabajo de grado Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/7583spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesTecnología en Entrenamiento DeportivoMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arguello, Y. D. S., & Velásquez, C. A. A. (2011). Programa de preparación física en velocidad de desplazamiento en el fútbol sala. Educación Física y Deporte, 30(2), 629-635Badillo, J. J. G., & Ayestarán, E. G. (1995). Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: Aplicación al alto rendimiento deportivo, (1995), Madrid (3°edicion). IndeBadillo, J. J. G., & Serna, J. R. (2002). Bases de la programación del entrenamiento de fuerza, (2002), Madrid (Vol. 308). Inde.Bompa, T. O., & Fernández, V. G. (2009). Entrenamiento de equipos deportivos. Paidotribo.García, R. (2007). Fuerza, su clasificación y pruebas de valoración. Revista de la Facultad de Educación, Universidad de Murcia, 2-10García-López, J., Vicente, J. G. V., Rábago, J. C. M., & Pascual, C. M. (2001). Influencia del entrenamiento de pretemporada en la fuerza explosiva y velocidad de un equipo profesional y otro amateur de un mismo club de fútbol. Apunts. Educación física y deportes, 1(63), 46- 52.Manso, J. M. G., Valdivielso, M. N., Caballero, J. A. R., & Ojeda, E. B. (1996). Pruebas para la valoración de la capacidad motriz en el deporte: Evaluación de la condición física. GymnosMartínez, L. C., Salgado, J. J. C., Lago, E. D., & Peñas, C. L. (2004). Relación entre parámetros antropométricos y manifestaciones de fuerza y velocidad en futbolistas en edades de formación. Vigo: Universidad de Vigo.Mirella, R. (2006). Las nuevas metodologías del entrenamiento de la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad (Vol. 24). Editorial PaidotriboPousson, M., Amiridis, I. G., Cometti, G., & Van Hoecke, J. (1999). Velocity-specific training in elbow flexors. European journal of applied physiology and occupational physiology, 80(4), 367-372Sánchez, J., Bores, A., Rodríguez, A., García, D., Guillén, J., Romo, D., & Paz, A. evaluación de la relación entre la habilidad de repetir sprint (RSA) tanto en línea recta como con cambios de dirección, y la fuerza explosiva del tren inferior en jugadores de élite de fútbol sala.Urzua, R., Von Oetinger, A., & Cancino, J. (2009). Potencia aeróbica máxima, fuerza explosiva del miembro inferior y peak de torque isocinético en futbolistas chilenos profesionales y universitarios. Revista Kronos, 8(15)Villa Vicente, J. G., García-López, J., Morante, J. C., & Moreno Pascual, C. (1999). Perfil de fuerza explosiva y velocidad en futbolistas profesionales y amateurs. Archivos de Medicina del Deporte. 16 (72), 315-324Weineck, J. (2005). Entrenamiento total (Vol. 24). Editorial PaidotriboUniversidad de San Buenaventura - MedellínCometti, G. (2007). La preparación física en el fútbol. Editorial Paidotribo.Biblioteca Medellín (Campus) CD-5343tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraFuerza explosivaVelocidad de reacciónVelocidad de aceleraciónEntrenamientoExplosive forceReaction speedSpeed of accelerationTrainingEntrenamiento deportivoVelocidadResistencia físicaDesplazadosEjercicioAnálisis estadísticoTecnólogo en Entrenamiento DeportivoEfecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salónTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALEfecto_Plan_Entrenamiento_Pabon_2019.pdfEfecto_Plan_Entrenamiento_Pabon_2019.pdfapplication/pdf716484https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f18cb252-845c-4680-951d-dec20a77fb85/download1faa98cba55c17522f27fe10e1e0c45dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/90cd1181-f1d9-4db5-8e6c-4d1a6bff3bc7/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTEfecto_Plan_Entrenamiento_Pabon_2019.pdf.txtEfecto_Plan_Entrenamiento_Pabon_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain37191https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7716393b-8700-4b6b-a891-086cff09fb63/download9e9556d7800fb34e543e114753a7702bMD53THUMBNAILEfecto_Plan_Entrenamiento_Pabon_2019.pdf.jpgEfecto_Plan_Entrenamiento_Pabon_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7920https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ed462ac5-e30c-41bc-ae18-ecd15cbbb76d/download14c21bea67007ba98bbdb07874b5c061MD5410819/7583oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/75832023-02-23 12:18:27.569http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |