Niveles de flexibilidad asociados a lesiones musculares en futbolistas: artículo de revisión narrativa
Introducción. La existencia del problema por lesionarse debido al excesivo esfuerzo impuesto al músculo, al tendón o al ligamento, debido al exceso del alcance de su movilidad, un esfuerzo excesivo en otros músculos y tendones que se emplean para compensar la mala elección de cierta extensión, o un...
- Autores:
-
Ramírez Díaz, Jhorvi José
Silva Silva, José Daniel
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23569
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23569
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Lesiones deportivas
Fútbol
Flexibilidad muscular (fútbol)
Flexibilidad
Flexibility
Lesiones deportivas
Fútbol
Sports injuries
Football
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Introducción. La existencia del problema por lesionarse debido al excesivo esfuerzo impuesto al músculo, al tendón o al ligamento, debido al exceso del alcance de su movilidad, un esfuerzo excesivo en otros músculos y tendones que se emplean para compensar la mala elección de cierta extensión, o un esfuerzo excesivo de los ligamentos que se cargan excesivamente cuando una extensión restringida de movimiento impone compensaciones y ajuste en el equilibrio. La falta de flexibilidad en cualquier acción de las articulaciones impone un esfuerzo y una tensión extras sobre aquellos músculos que deben compensar, la deficiencia. Objetivo. Realizar una revisión narrativa sobre el nivel de flexibilidad asociado a lesiones musculares en futbolistas Metodología. Para analizar los hallazgos, se utilizó como tipo de estudio la revisión narrativa de la literatura. Se realizó un tamizaje mediante la revisión de investigaciones, se descartaron algunos por no cumplir con los criterios de inclusión y exclusión, otros por no tener relación directa con el tema y se incluyeron 6 registros que están referidos a las áreas temáticas establecidas. Resultados. Los patrones encontrados sugieren que la flexibilidad muscular, junto con el fortalecimiento adecuado y la estabilidad del core, juega un papel crucial en la prevención de lesiones musculares en futbolistas. Conclusión. La flexibilidad permite una mayor movilidad articular, lo que facilita la ejecución de movimientos amplios y fluidos necesarios en el fútbol. La evidencia sugiere que una combinación equilibrada de flexibilidad, fuerza y estabilidad es fundamental para mantener la integridad muscular y prevenir lesiones en este ámbito. |
---|